Parece que la competencia en el mundo de la tecnología no descansa y ahora es el turno de Microsoft. Los de Redmond acaban de anunciar algunas cosas interesantes como la Surface Laptop o Windows 10 S, mayor competencia para Apple.
Windows 10 S, Minecraft, Teams y Realidad Mixta como reyes del software
Microsoft tocó varios frentes en su evento del día de hoy, hardware, software y novedades que vamos a analizar a continuación. En materia de software lo primero que nos presentaron los de Redmond fue Windows 10 S. Este sistema operativo busca rivalizar con Chrome OS de Google y con iOS en el iPad.
Se trata de una versión más ligera de Windows 10, más fácil de gestionar para los administradores, y que permitirá usar las nuevas funciones que se han añadido al software Microsoft Teams dentro del catálogo de Office.

No obstante, aunque nos prometen mayor seguridad, mayor velocidad y una mejor duración de la vida de las baterías de nuestros PC, esta versión de software solo nos permitirá usar aplicaciones descargadas desde la tienda de aplicaciones de la propia Microsoft. Adiós a las aplicaciones de terceros que no se encuentren dentro de la tienda oficial.
Por su parte, Teams también dispondrá de nuevas opciones especialmente diseñadas para la educación, como foros de discusión los alumnos de un determinado aula, herramientas para enviar diferentes ejercicios, así como la capacidad de crear subgrupos de chat para estudiantes. Un dato importante es que Microsoft no dio más pistas sobre cómo planea gestionar todos estos datos privados de los estudiantes dentro de dichos grupos.

La edición educativa de Minecraft (Minecraft: Education Edition) también se ha actualizado para que los jugadores puedan elegir códigos de plataformas como Tynker y ScratchX. La propia plataforma de código abierto de Microsoft, MakeCode, para aprender JavaScript también estará integrada en el nuevo código de Minecraft: Education Edition. Tim Cook (CEO de Apple) ha señalado en multitud de ocasiones que los alumnos deberían aprender a programar desde pequeños. Un duro rival para Playground Swift de Apple.
Otro punto donde Apple parece que también va a tener que rivalizar con Microsoft es en la Realidad Aumentada (AR), aunque Microsoft se decanta por la Realidad Mixta (MR), una tecnología diseñada para el salón de nuestro hogar con nuevas características dentro de su próximo sistema operativo Windows 10 S. Microsoft apuesta por el 3D y la realidad mixta para que todas aquellas imágenes generadas por nuestros PC, se transfieran a las pantallas de nuestras tablets, teléfonos e incluso gafas de realidad virtual. Microsoft también tendrá un nuevo socio (Pearson Education) para poder incluir dispositivos 3D y de realidad mixta dentro del currículum escolar en 2018. Algunas animaciones y gráficas de Power Point ya se podrán visualizar en 3D para dar mayor realismo a las presentaciones.
Surface Laptop el hardware más novedoso de Microsoft
En la presentación de Microsoft vimos la presentación de un nuevo producto, la Surface Laptop. Como su propio nombre indica estamos ante una Laptop (ordenador portátil) diseñado y pensado para los estudiantes.
Este producto será uno de los primeros en llevar consigo el nuevo sistema operativo Windows 10 S. La nueva Surface Laptop es muy diferente a las alternativas de Microsoft en el mercado.

Por una parte nos encontramos la Surface Pro, un dos en uno más populares del mercado (rival directo del iPad Pro), gracias a su pantalla de alta resolución que se conecta a un teclado inteligente para poder pasar de tablet a ordenador (¿os suena verdad?). La Surface Book, familiar cercano de la Surface Pro, cuenta con un teclado más sólido, aunque sigue ofreciendo una pantalla desprendible para poder convertirlo en tablet.
Volviendo a la Surface Pro, estamos ante una pantalla de 13 pulgadas, una versión más ligera que los MacBook Pro con dicho tamaño, mientras que sus componentes internos son: procesador Intel Core i5, 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento SSD.

La pantalla es táctil, y se puede usar con el lápiz óptico Surface Pen de Microsoft (rival del Apple Pencil). Sin embargo, esta pantalla no permite ser doblada en un ángulo de 360 grados ni se separa del teclado como otras opciones con lápiz táctil. Microsoft promete que su batería durará 14 horas, lo cual la coloca en el tope de su categoría, por encima de los MacBook y MacBook Pro.
Si Windows 10 S está dirigido a estudiantes no entiendo por qué el precio de la Surface escala hasta los 999 dólares, un precio no muy atractivo para dicho segmento de personas. La Surface Laptop encajaría mejor con una versión completa de Windows 10. Veremos si Apple mueve ficha el próximo mes de junio cuando presente sus sistemas operativos macOS 10.13 y iOS 11.