Alias

iCloud

Cómo utilizar los alias de correo en iCloud

  • 30 de agosto, 2016 • 20:07
  • Juan Francisco Bermejo

Nuestras cuentas gratuitas de iCloud incluyen una característica muy útil para evitar el spam o seleccionar a quién hacemos accesible nuestra dirección de correo principal, esta es la creación de alias. Fuera de nuestros Mac, un alias es un apodo o sobrenombre, en nuestro correo de iCloud es una dirección alternativa que podemos configurar para ocultar nuestra dirección principal, evitando que alguien que no nos interesa conozca nuestra dirección real, o incluso nuestro nombre.

Nuestra cuenta de iCloud nos permitirá crear hasta tres alias, además de nuestra dirección principal, desactivándolos cuando no queramos que funcionen o incluso eliminándolos cuando estemos seguros de que ya no nos harán falta. También podremos utilizarlos para que aparezca en el campo remitente de nuestros mensajes enviados.

Creando un alias en nuestro iCloud

Una vez abierto nuestro mail en el sitio de iCloud, pulsaremos en el icono del engranaje de la parte inferior izquierda, que da acceso a las Acciones, elegimos la opción Preferencias.

Creando un Alias en nuestro iCloud

En la siguiente ventana podemos configurar las opciones del nuevo alias. Para la dirección podemos escoger el texto que queramos, seguido de @icloud.com. Podemos probar si está disponible cualquier dirección que se nos ocurra, pero una forma sencilla de obtener una dirección es añadir un punto y un añadido nuestra dirección original.

En nombre completo podemos elegir lo que queremos que aparezca en el campo remitente de quien reciba nuestro correo, muy útil también para ocultar nuestro nombre completo.

Por último, podemos elegir una etiqueta que aparecerá en nuestra bandeja de entrada junto a cada correo que recibamos bajo este alias, además del color, para así distinguir claramente los correos que nos llegan desde estas direcciones.

iCloud

Enviando correos desde nuestro alias

Antes de poder enviar correos utilizando el alias que acabamos de crear debemos habilitarlo. En las preferencias accedemos a la pestaña “Redacción” y bajo la etiqueta “Enviar desde” podemos habilitar nuestras direcciones o alias alternativos para que aparezcan en el campo “De…” al escribir un nuevo correo. También podemos elegir la dirección por omisión.

Desactivar o eliminar un alias

Cuando un alias deja de sernos útil, podemos proceder de dos maneras. La primera es desactivarlo, de esta forma, los correos que intenten enviar a esa dirección serán devueltos automáticamente al remitente. Si en un momento dado queremos volver a utilizar esa dirección la podemos activar de nuevo.
Pero si estamos seguros de que no vamos a necesitar más ese alias, o si necesitamos crear otro nuevo y tenemos los tres creados, podemos eliminarlo. De esta manera dejará de existir completamente en el sistema.

Para acceder a ambas opciones, lo haremos desde la pestaña Cuentas en el panel de Preferencias. Seleccionando a la izquierda el alias correspondiente, podemos marcar la opción de “Desactivar alias”, o Eliminarlo.

Conclusiones

Planificando la creación de alias para redes sociales o para compras y ventas online por ejemplo, y restringiendo nuestra dirección principal para determinados usos, podemos mantener nuestro correo limpio de spam y correos no deseados e inútiles durante muchos años, evitando los molestos inbox infinitos.Por último, adjuntamos un post sobre alternativas a iCloud Drive.

Y a ti, ¿qué usos se te ocurren para los alias de iCloud? Deja los tuyos en los comentarios