Android

Virus para macOS. ¿Es necesario un antivirus en el Mac?

¿Es necesario instalar un antivirus en Mac?

  • 14 de abril, 2017 • 20:16
  • Xoan Cosmed
  • 10

¿Es necesario tener un antivirus? Esta es una de las preguntas que más se hacen los usuarios de Windows que se pasan a un Mac o a un ordenador con Linux. Pero para dar respuesta a esa pregunta, primero deberemos analizar si hay virus para estos sistemas operativos. En este artículo te mostramos si tener un antivirus en Mac es recomendable o no.

Apple Music en un Android

Apple Music se actualiza en Android y su interfaz luce como en iOS 10

  • 07 de abril, 2017 • 11:41
  • Carlos Haces

En el día de hoy, todos aquellos usuarios de Android que utilizan Apple Music están de enhorabuena, la firma de Cupertino acaba de actualizar su aplicación en este sistema operativo con importantes novedades bajo un nuevo y renovado aspecto visual, que es muy parecido al que podemos ver en iOS 10. En este artículo te lo contamos con detalle.

Nuevo diseño en Android ya introducido en septiembre con iOS 10

Apple acaba de lanzar una actualización en Android para todos aquellos usuarios que utilizan Apple Music a través del sistema operativo de la gran “G” con un nuevo diseño, esta novedad intenta imitar el aspecto visual que ya dispone Apple Music dentro de iOS. La nueva versión 2.0 lanzada en el día de hoy viene a incorporar la interfaz introducida por Apple en su servicio de música el pasado mes de junio cuando presentó iOS 10 en la pasada WWDC.

Apple Music registra mejores números mensuales en usuarios que Spotify

Una interfaz más minimalista, más práctica y más sencilla para todos aquellos usuarios que tengan este servicio de música en streaming. Tal y como especifica la propia Apple en las novedades de la versión 2.0, estamos ante una mayor claridad y simplicidad de Apple Music. Nuevas novedades, nuevas funciones y todo bajo la misma “fachada” que en iOS 10.

Al igual que en iOS 10, Apple Music para Android ofrece un aspecto más limpio con nuevas secciones mejor organizadas como “Biblioteca», «Para ti», «Examinar» y «Radio». También se incluyen las características de iOS 10, como la posibilidad de leer las letras de las canciones y una sección donde Apple nos recomendación canciones según nuestros gustos y reproducciones.

Novedades de Apple Music 2.0 Android

Un nuevo diseño que aporta mayor claridad y simplicidad a Apple Music para Android:

  • Lee letras de canciones mientras escuchas.
  • “Biblioteca”. Navega fácilmente por tu música y ve la música descargada que puedes reproducir sin una conexión de datos.
  • “Para ti”. Obten recomendaciones sobre listas de reproducción, álbumes y más, basándose en la música que más te gusta.
  • Escucha primero las nuevas canciones y álbumes, además de listas de reproducciones para cualquier estado de ánimo o actividad.
  • “Radio”. Sintoniza Beats 1 y escucha estaciones para cualquier género.

Con el rediseño, los clientes de Apple Music que se suscriban y usen el servicio en dispositivos Android e iOS tendrán una experiencia optimizada. Apple Music ha estado disponible para dispositivos Android desde noviembre de 2015, y sigue siendo una de las únicas aplicaciones para Android que Apple ha desarrollado hasta la fecha. Lo que no cabe duda es que Apple se ha adaptado al ritmo de actualizaciones en el sistema operativo de la competencia, porque todas estas novedades están disponibles en iOS y macOS desde el pasado mes de septiembre.

Déjanos tus comentarios sobre esta actualización.

WhatsApp

WhatsApp recula y vuelve a integrar los antiguos estados

  • 22 de marzo, 2017 • 11:48
  • Valentín Martínez

Se veía venir, y es que desde que WhatsApp decidió implementar los “stories” en este servicio de mensajería instantánea, las críticas no pararon de caer en torno a una decisión en cierta medida poco acertada. Está bien su uso en Instagram, e incluso su presencia en Facebook tiene su encaje, pero los de Zuckerberg se pasaron de frenada con la incorporación de esta utilidad que tomaron “prestada” de Snapchat.

No es necesario decir que el Imperio de Facebook todo lo que quiere conseguir lo obtiene a golpe de talonario, pero se toparon con unos “irreductibles galos”, los de Snapchat, que no quisieron doblegarse. Desde ese momento, la famosa red social ha invertido grandes esfuerzos en llevar a sus sistemas todo lo que hacían en Snapchat para asfixiarles.

Los antiguos estados de WhatsApp han vuelto, como prueba que no todo vale

Los antiguos estados de WhatsApp ya han vuelto

Los usuarios piden coherencia, y está muy claro que una cosa para quienes viven en un mundo digital, son las redes sociales, y otras las aplicaciones de mensajería. Y el mensaje es claro, no mezclar. La gente quiere que sus redes sociales favoritas les permitan hacer cada vez cosas más divertidas y originales para compartirlas con sus amistades (aunque el coste sea regalar nuestra privacidad, tema que daría para más de un artículo de opinión); y por otro lado respecto a las aplicaciones de mensajería quieren que les permitan una comunicación eficaz con las personas de su entorno, pudiendo no sólo escribir o mandar audios, también el envío de documentos, imágenes, etc.

Los pasos en falso siempre acaban en lo mismo, una vuelta a lo anterior

No sólo es que no encajaran los “nuevos estados”, es que también eran una puerta a la entrada de malware, y una puerta abierta a la pérdida de intimidad. Así que desde la dirección de la plataforma de mensajería más importante han vuelto a los originales estados, algo que ya se pueda hacer en Android y que se espera que en los próximos días se pueda hacer por parte de los usuarios de iOS.

¿Qué opinas sobre esta vuelta a lo anterior en los estados de WhatsApp? Tu opinión es importante para nosotros.

iOS 10.3 en tablet y iPhone

Por qué iOS 10 es el sistema operativo más avanzado del mundo

  • 20 de enero, 2017 • 20:37
  • Carlos Haces
  • 3

El paso del tiempo sirve para ver las evoluciones que sufren los servicios, las aplicaciones pero también los sistemas operativos, por ello y después de haber visto y comparado los dos grandes sistemas operativos móviles del momento (iOS 10 y Android Nougat 7.0), puedo volver a afirmar que iOS 10 sigue siendo el sistema operativo más avanzado del mundo.

Para razonar mi afirmación anterior, expondré mis razones y estaré encantado de comentar en la parte de abajo del artículo con nuestros lectores sus puntos de vista, empezamos.

La seguridad del sistema

Vamos a ser claros, la seguridad siempre ha sido uno de los puntos fuertes de iOS, y aunque pueda ser repetitivo en esto, Android sigue cojeando en este aspecto, no voy a decir que iOS es el sistema más seguro, ni que iOS sea el sistema operativo más infalible, hemos visto que en algunas ocasiones también se han producido incidentes graves, pero al menos, sí que se proporciona más seguridad.

seguridad iOS 10

El principal motivo de ello es que Apple cuida y depura el software de una manera más controlada que la competencia. En iOS no existen tantas versiones en el mercado, gracias a lo cual hace posible un mejor encuadre de todo. Muchos usuarios en iOS saben que sus datos están a salvo, en Android, sólo con pensar que es Google quien guarda tus datos, ya da miedo.

Otro punto importante dentro de la seguridad son las actualizaciones, puede ser que iOS tenga fallos o bugs que crean vulnerabilidades, no obstante, el ritmo de las actualizaciones permite tener dichas vulnerabilidades resueltas en menos tiempo que la competencia.

Actualizaciones del sistema operativo

El apartado de las actualizaciones está completamente ligado al de la seguridad en iOS, lo importante muchas veces no es el número de fallos que dispone un sistema operativo (al fin y al cabo todos tienen fallos), lo realmente importante es la capacidad para solucionar los fallos en tu sistema operativo, aquí es donde Apple sigue ganando a la competencia por goleada, la fragmentación es horrible tanto para los desarrolladores a la hora de actualizar las aplicaciones como para la propia Google y su infinidad de dispositivos con Android.

programa betas iOS 10

Apple dispone de actualizaciones cada mes y medio (dos meses como más tardar) para todos los usuarios, los desarrolladores en cambio, cada dos semanas disponen de una nueva versión beta de la siguiente versión de iOS, y en cada una de estas actualizaciones, Apple trabaja en la depuración de fallos y vulnerabilidades en el sistema. Con Android, el tema de las actualizaciones está asociada a las continuas esperas en los mejores casos.

Desarrolladores iOS 10

Otro punto interesante en iOS 10 son los desarrolladores, me sorprende la importancia que Apple les va dando en cada una de sus presentaciones a este sector. Vemos como hay muchas apps mejor diseñadas en iOS que en Android (aunque el nivel de Android ha subido bastante en las últimas fechas), sin embargo hay cosas que se mantienen igual, por ejemplo los lanzamientos, iOS sigue siendo la plataforma preferida para el lanzamiento de las aplicaciones.

desarrolladores iOS

La prueba de ésto último es el lanzamiento de Super Mario Run, Nintendo escogió la plataforma de Apple para hacer oficial su lanzamiento en plataformas móviles. ¿Por qué? Simple, porque Apple cuida mejor (paga más) a los desarrolladores, mi duda aquí radica en que si Apple puede pagar más dinero para ampliar su ecosistema gracias al trabajo de los desarrolladores, ¿por qué Google que tiene también dispone de bastante dinero, no hace lo mismo?

Experiencia de uso

Mientras pasan los años, ambos sistemas operativos tienden a una convergencia entre ellos, vemos características de Android que Apple implementa en iOS y viceversa, sin embargo, estas novedades llegan antes en iOS. Voy a poner un ejemplo de lo que quiero explicar, en iOS 10, los usuarios pueden enviar un mensaje de WhatsApp, Telegram, Slack, WeChat, etc, a través de Siri. Esta novedad también está disponible en Android Nougat, no obstante todavía no está implementado, estoy seguro de que lo harán pero esto empaña la experiencia de usuario, sobre todo cuando cambias de un sistema operativo a otro.

experiencia uso iOS 10

El tiempo y la implementación de algunas novedades es lo que lastra a Android en la comparación con iOS. Para ser el mejor sistema operativo móvil más avanzado del mundo, necesitas ser audaz y novedoso, por ello creo que Android no logra estar a la misma altura que iOS 10. Entre que no vemos nada audaz en los últimos tiempos por parte de ninguno de los dos gigantes, lo cierto es que Apple si que logra el efecto novedad, por eso y por el resto de las razones explicadas anteriormente, iOS 10 es (para mi) el mejor sistema operativo del mundo.

¿Por qué la optimización en iOS es mejor que en Android?

  • 01 de noviembre, 2016 • 20:59
  • Carlos Haces

Uno de los grandes puntos fuertes de Apple es la optimización, los de Cupertino saben que el éxito de un gran producto proviene de la integración entre hardware y software, por ello, iOS puede que sea el sistema mejor optimizado en la actualidad pero, ¿cómo se explica esta optimización? ¿Por qué Apple necesita menos hardware que la competencia para tener unos resultados de rendimiento mejores? Todo eso te lo explicamos aquí.

portada de Android en tu Mac

Cómo instalar aplicaciones Android en tu Mac

  • 11 de junio, 2016 • 15:04
  • Mariano Albera

En este artículo hablaremos sobre un método, que si bien no es nuevo, nos permitirá ejecutar aplicaciones Android en tu Mac.
Hay que aclarar que este método no es exclusivo para Mac, ya que la aplicación que nos permite esto (ARC Welder) funciona también para Windows y Chrome OS. Igualmente vamos a centrarnos en el paso a paso para un Mac.

Otro dato importante es que, si bien ARC Welder nos permite ejecutar muchas aplicaciones Android, algunas requieren tener “Play Services” activo.

Instalando ARC Welder

El primer paso es instalar la herramienta que nos permitirá ejecutar la aplicación. Para esto es requisito indispensable contar con el navegador Chrome, ya que se trata de una extensión.

Abrimos Chrome y accedemos a este enlace para instalar la extensión.

Buscando aplicaciones Android

No vamos a contar con la Play Store para poder instalar aplicaciones, por lo cual tendremos que hacer uso de Google para buscarlas. Las aplicaciones Android tienen la extensión .APK, por lo cual es tan simple como buscar por ejemplo “Snapchat APK” en el buscador y encontraremos muchas opciones.

Tenemos algunas opciones como APKSfree o APKMirror para buscar aplicaciones Android.

ejecutando Android en tu Mac

Instalando aplicaciones Android en tu Mac

Una vez instalado ARC Welder y descargado la aplicación Android en nuestro Mac (para nuestro ejemplo instalaremos Sound), debemos instalar la misma.
Para esto ejecutamos ARC Welder y seguir unos simples pasos:

Paso 1

ARC Welder nos pide designar una carpeta donde se instalaran los archivos necesarios para que la aplicación Android funcione. Para nuestro ejemplo creamos una carpeta en documento llamada “Aplicaciones Android”. La seleccionamos y seguimos.

Paso 2

Ahora necesitamos seleccionar la aplicación Android descargada (extensión APK), para nuestro caso será “Snapchat.APK”

Paso 3

Ahora necesitamos configurar algunos parámetros para que la aplicación funcione correctamente. Por ejemplo si queremos que funcione en modo “móvil” o “tableta”. Finalmente clicqueamos en “TEST”.
Luego de unos segundos se ejecutará la aplicación.

Como vemos es un proceso bastante sencillo, aunque lamentablemente algunas aplicaciones no funcionan correctamente. Entre ellas aquellas que requieran de “Google Services”.

Una vez instalada la aplicación Android por primera vez, quedará en nuestra lista de aplicaciones del Mac.

Cuéntanos tus impresiones acerca de este tutorial en la caja de comentarios.

portada de como transferir entre iOS y Android

Cómo compartir datos entre iOS y Android

  • 04 de junio, 2016 • 13:37
  • Mariano Albera

Hoy no vamos a hablar sobre que sistema operativo móvil es mejor, eso está mas que claro… el tema que nos ocupa el día de hoy es resolver un “inconveniente” que en ocasiones nos encontramos a la hora de compartir datos entre iPhone o iPad y Android.

Seguramente hay muchas alternativas para hacerlo, muchos a la hora de compartir archivos utilizan el correo electrónico o servicios de mensajería que permiten enviar archivos (como Telegram). También podemos hacer lo mismo utilizando los servicios en la nube como disco duro compartido (Dropbox, Drive, etc). Pero en este artículo hablaremos de una aplicación que puede hacernos la tarea un poco mas sencilla, y es completamente gratis.

Compartiendo archivos entre iOS y Android

Copy my Data puede ser la solución si lo que quieres es transferir imágenes, vídeos, contactos y calendarios entre iOS y Android. Lamentablemente para otro tipo de archivos debemos recurrir a otros métodos.

Para que Copy my Data funcione debe cumplir algunos requisitos, primeramente que esté instalado en ambos dispositivos y segundo que ambos smartphones se encuentren conectado a la misma red WiFi, ya que utilizará este método para la transferencia.

transferencia entre iOS y Android

Copy my Data en iOS

Al iniciar la aplicación debemos darle permiso para acceder a nuestros Contactos, Calendarios, Recordatorios y Fotos. Luego seguimos los simples pasos que nos indica la aplicación.

  1. Escogemos transferir archivos mediante WiFi.
  2. Seleccionamos el dispositivo de destino (recordemos que tiene que contar con la aplicación instalada e iniciada en el mismo paso).
  3. Nos dará un código que debemos introducir en la aplicación de destino (de ésta manera se realiza la conexión).
  4. Seleccionamos que queremos compartir (Calendario, Contactos, Fotos o Vídeos).
  5. Iniciamos la transferencia.

Si queremos realizar lo mismo pero desde un dispositivo Android a un dispositivo iOS, debemos realizar los mismos pasos aunque desde el dispositivo Android.

Copy my Data es muy simple de utilizar, es gratis y puedes descargarla desde la App Store para iOS o bien desde la Play Store para Android.