aplicacion

Dropbox Paper

Dropbox Paper agrega el modo «offline»

  • 12 de abril, 2017 • 20:12
  • Xoan Cosmed

La aplicación Paper de Dropbox acaba de recibir una actualización importante en su versión para iOS. Veamos qué es Dropbox Paper y cuales son sus novedades en esta última actualización.

¿Qué es Dropbox Paper?

Paper es una aplicación para dispositivos móviles de ofimática, además de estar también disponible mediante la web de Dropbox Paper. En cualquier caso, esta herramienta nos permite editar documentos de forma colaborativa.

Dropbox Paper nos permite escribir documentos de manera colaborativa.

En muchas ocasiones se la compara con Google Drive, pero la verdad es que la idea es un tanto diferente. Si bien, no deja de ser un editor de texto donde varias personas pueden escribir a la vez, ver lo que el otro hace y escribir comentarios, Paper tiene más cosas. En ese sentido, podemos decir que la Paper es un Google Docs «vitaminado».

Por ejemplo, se pueden añadir imágenes (ya sean subidas por ti, o de una red social como Pinterest), música (tanto tuya como de SoundCloud), vídeos (tuyos o de YouTube, por ejemplo), código y listas de tareas, y hay la posibilidad de mencionar a usuarios con el arroba. Y obviamente, esta aplicación se integra perfectamente con tu cuenta de Dropbox. ¡Y todo desde tu ordenador con la aplicación web, o bien desde tu móvil con la app!

Dropbox Paper permite añadir contenido interactivo.

Novedades en la nueva versión

Veamos qué trae de nuevo la actualización de hoy de la aplicación para dispositivos móviles de Paper.

Modo offline

Esta es una de las principales carencias que tenía frente al servicio de Google. Gracias a esta actualización podremos seguir escribiendo en nuestro dispositivo móvil aunque no tengamos conexión a internet. Cuando volvamos a estar conectados a la red, se añadirán los cambios a la versión online. Lo mismo pasará con los comentarios y cambios que hagamos en la lista de tareas. Pero lo que no funcionará será la posibilidad de añadir recursos de la nube porque … obviamente no tenemos acceso a dichos archivos sin conexión.

Pues bien, lo que antes era una de las principales carencias de Dropbox Paper, ahora es la principal novedad. Aunque, por desgracia, esta mejora sólo está disponible en la aplicación, y no en la versión web. Por lo que ese será un punto que deberán mejorar.

Dropbox Paper para iOS

Soporte para nuevos idiomas

Aparte de esa novedad, la aplicación también incluye soporte para 20 nuevos idiomas, entre los cuales encontramos el francés, alemán, italiano, portugués, japonés, coreano, malasio y ruso.

Y, por si alguno se lo preguntaba … Sí, Paper también está disponible en castellano a partir de esta versión.

Idiomas

Conclusión

Como podemos ver, se trata de una versión muy interesante si eres usuario de la plataforma. Y si no lo eres, quizás sea una buena oportunidad para echarle un vistazo. Por último, adjuntamos un post sobre alternativas a iCloud Drive, donde dropbox es una gran alternativa.

¿Qué opinas? ¿Usas Paper? ¿Lo usaste alguna vez? ¿Usas alguna aplicación similar?

liberar espacio en tu iPhone

Aprende a liberar espacio en tu iPhone con esta aplicación

  • 28 de febrero, 2017 • 16:56
  • Mariano Albera

Puede que tengas un iPhone con una capacidad de almacenamiento limitada o bien te guste llenarlo de aplicaciones, si alguna vez has recibido el detestable mensaje de “Almacenamiento lleno”, en este artículo hablaremos de como liberar espacio de tu iPhone y desde el mismo dispositivo.

¿Cómo liberar espacio de nuestro iPhone?

Si bien podemos liberar espacio eliminando aquellas aplicaciones que no usamos o borrando fotos y vídeos, lo interesante es conseguir ese espacio necesario sin perder ninguna información importante.

Nuestro iPhone con el pasar del tiempo va almacenando cierta información de cada aplicación para facilitar su uso.
Con el tiempo estos archivos temporales, que se almacenan en el espacio de nuestro teléfono denominados “cache” pueden llegar a ocupar bastante espacio.
Lamentablemente Apple no nos brinda una solución a esta problema, por lo que debemos hacer uso de alguna que otra aplicación para lograrlo.

Battery Doctor, nuestra salvación

Para conseguir nuestro objetivo de eliminar esos archivos cache de nuestro iPhone, vamos a utilizar una aplicación que “esconde” un par de herramientas muy útiles. Y se trata de Battery Doctor.

Para realizar esto solo debemos descargar la aplicación, e iniciarla normalmente.
Al iniciarla nos pedira acceso a nuestra ubicación y permiso para enviarnos notificaciones, puedes decirle que no a todo eso ya que no es necesario. A simple vista la aplicación parece un básico gestor de batería, dando información de la capacidad actual, el tiempo de uso remanente y algunos datos más. Pero lo realmente útil de esta aplicación se encuentra oculto.

como liberar espacio en tu iPhone

¿Cómo funciona?

Debemos presionar en la parte libre de la pantalla dos veces y luego cerramos la aplicación desde la multitarea.
Al iniciarla nuevamente veremos que la Battery Doctor presenta algunas nuevas opciones, entre las que encontramos aquella que estábamos buscando.

Usando Battery Doctor al liberar espacio

Ahora que tenemos Battery Doctor en pleno funcionamiento, sólo debemos ir a Junk (“Basura”) y simplemente presionamos en “CLEAN UP CACHE” y dejar que el proceso termine. Al finalizar veremos el total de espacio liberado y su equivalente en fotos o canciones (solo a modo de ejemplo). En mi caso he conseguido liberar 529MB.

Quizás no consigas liberar completamente la memoria de tu iPhone, y debas plantearte borrar apps o fotos, pero sin dudas Battery Doctor se merece una oportunidad.
La aplicación es completamente gratuita, la puedes descargar desde la App Store y funciona con iOS 7 en adelante.
La única pega, es que al ser gratuita debemos soportar algo de publicidad. Aunque no se torna tan molesta.