
Dropbox Paper agrega el modo «offline»
- 12 de abril, 2017 • 20:12
La aplicación Paper de Dropbox acaba de recibir una actualización importante en su versión para iOS. Veamos qué es Dropbox Paper y cuales son sus novedades en esta última actualización.
¿Qué es Dropbox Paper?
Paper es una aplicación para dispositivos móviles de ofimática, además de estar también disponible mediante la web de Dropbox Paper. En cualquier caso, esta herramienta nos permite editar documentos de forma colaborativa.
En muchas ocasiones se la compara con Google Drive, pero la verdad es que la idea es un tanto diferente. Si bien, no deja de ser un editor de texto donde varias personas pueden escribir a la vez, ver lo que el otro hace y escribir comentarios, Paper tiene más cosas. En ese sentido, podemos decir que la Paper es un Google Docs «vitaminado».
Por ejemplo, se pueden añadir imágenes (ya sean subidas por ti, o de una red social como Pinterest), música (tanto tuya como de SoundCloud), vídeos (tuyos o de YouTube, por ejemplo), código y listas de tareas, y hay la posibilidad de mencionar a usuarios con el arroba. Y obviamente, esta aplicación se integra perfectamente con tu cuenta de Dropbox. ¡Y todo desde tu ordenador con la aplicación web, o bien desde tu móvil con la app!
Novedades en la nueva versión
Veamos qué trae de nuevo la actualización de hoy de la aplicación para dispositivos móviles de Paper.
Modo offline
Esta es una de las principales carencias que tenía frente al servicio de Google. Gracias a esta actualización podremos seguir escribiendo en nuestro dispositivo móvil aunque no tengamos conexión a internet. Cuando volvamos a estar conectados a la red, se añadirán los cambios a la versión online. Lo mismo pasará con los comentarios y cambios que hagamos en la lista de tareas. Pero lo que no funcionará será la posibilidad de añadir recursos de la nube porque … obviamente no tenemos acceso a dichos archivos sin conexión.
Pues bien, lo que antes era una de las principales carencias de Dropbox Paper, ahora es la principal novedad. Aunque, por desgracia, esta mejora sólo está disponible en la aplicación, y no en la versión web. Por lo que ese será un punto que deberán mejorar.
Soporte para nuevos idiomas
Aparte de esa novedad, la aplicación también incluye soporte para 20 nuevos idiomas, entre los cuales encontramos el francés, alemán, italiano, portugués, japonés, coreano, malasio y ruso.
Y, por si alguno se lo preguntaba … Sí, Paper también está disponible en castellano a partir de esta versión.
Conclusión
Como podemos ver, se trata de una versión muy interesante si eres usuario de la plataforma. Y si no lo eres, quizás sea una buena oportunidad para echarle un vistazo. Por último, adjuntamos un post sobre alternativas a iCloud Drive, donde dropbox es una gran alternativa.
¿Qué opinas? ¿Usas Paper? ¿Lo usaste alguna vez? ¿Usas alguna aplicación similar?