Aplicaciones

Plotaverse

La app Plotaverse Photo Animator pasa a ser GRATIS por tiempo limitado

  • 17 de febrero, 2018 • 11:59
  • Ricky Fernández

Regresamos con una nueva aplicación que pasa a ser gratis por tiempo limitado, se trata de Plotaverse Photo Animator.

Esta app resulta bastante interesante porque nos permitirá crear movimientos y animaciones en nuestras imágenes, ofreciendo un resultado muy curioso.

Plotaverse Photo Animator es muy sencilla de utilizar, con sólo unos toques, ya tendremos nuestra imagen animada con opción de guardarlas o exportarla en formato GIF o PNG.

Plotaverse Photo Animator

Plotaverse

La aplicación tiene muy buenas críticas en la App Store, tanto en la española como en la americana. Su sencillez e increíbles resultados, son un claro ejemplo de su éxito.

Los tamaños de exportación es otra de sus bondades, tenemos los siguientes tamaños disponibles para exportar y compartir:

• GIF y PNG 600px

• MP4 hasta 1200px

• MP4 a 1920px para la mayoría de los dispositivos

• MP4 a 1200px para el iPhone 5S y iPad Air

Existe una gran comunidad de usuarios donde comparten sus creaciones, todas ellas muy originales y con unos efectos espectaculares. Todo ello con unos simples toques y mucha imaginación.

Esta última parte es clave para sacarle todo el partido a esta aplicación, que por cierto, está disponible tanto para iPhone como para iPad. No ofrece compras integradas y además está disponible En familia, con lo cual la podéis compartir con vuestros amigos y familiares que estén en vuestro grupo.

Para poder usar esta aplicación, necesitamos un iPhone SE en adelante, en el caso de los iPad, veremos que está disponible desde el iPad Air o el iPad mini 2.

https://apple5x1.com/apps-optimizadas-iphone-x/

Sin lugar a dudas, Plotaverse Photo Animator es una aplicación que no debe faltar en tú dispositivo para sorprender a tus amigos. Sobre todo ahora que tienes la oportunidad de descargarla gratis por tiempo limitado.

Descarga esta app

¿Qué te ha parecido esta app? ¿Has podido descargarla gratis?

WhatsApp en iPhone

WhatsApp compartirá tu ubicación en tiempo real en su siguiente actualización

  • 17 de abril, 2017 • 22:49
  • Carlos Haces
  • 4

WhatsApp, la aplicación de mensajería más famosa a nivel mundial podría incorporar una importante y polémica función, la posibilidad de compartir la ubicación en tiempo real, sumándose así a todas las posibilidades que tienes de compartir tu ubicación desde el iPhone. La aplicación de mensajería perteneciente a Facebook no para de probar nuevas novedades para incluir en su aplicación oficial. Los desarrolladores han decidido probar una función que puede traer cierta polémica para algunos y para otros una bendición, lo único que está claro es que habrá mucha controversia.

compras in-app en App Store

Cómo saber si tus aplicaciones serán compatibles con iOS 11

  • 10 de abril, 2017 • 12:01
  • José A. Lizana
  • 3

Hace unas semanas os contábamos en este artículo que iOS 10.3.2 dejaba de dar soporte a los dispositivos y aplicaciones que. eran compatibles con un procesador de 32 bits. Además, en el día de hoy os he dado mis razones por las que Apple ha dado este portazo a los 32 bits en iOS 11.

Pero, ¿sabes qué aplicaciones son de 32 bits y cuales no? En este artículo te cuento de una manera muy rápida y sencilla como mirarlo en los ajustes de tu propio iPhone.

Comprueba si tus aplicaciones serán compatibles en iOS 11 desde ajustes

A muchos seguramente, desde la llegada de iOS 10.3, os habrá salido el mensaje al entrar en la aplicación en el que te da el aviso de que no está actualizada y podría hacer más lento tu dispositivo. Pero, para estar totalmente seguros de que aplicaciones son las que son de 64 bits y cuales de 32 bits, lo podemos hacer de una manera fácil desde ajustes. Aplicaciones 32 bits en iOS 11

La ruta que debes de seguir para llegar a la pantalla de información en cuestión es Ajustes > General > Información. En este menú encontramos la información de cuantas aplicaciones tenemos en nuestro dispositivo. Si tenemos alguna de 32 bits, este recuadro se hará interactivo y podremos clickar en él para ver todas las aplicaciones de 32 bits que podamos tener instaladas en nuestro dispositivos. 

¿Tienes alguna aplicaciones que no es compatible con los 64 bits? Estate atento a la App Store porque seguro recibe una actualización muy pronto para hacerla compatible, ya que de lo contrario será retirada de la tienda de aplicaciones hasta que el desarrollador la haga compatible con este tipo de procesadores para mejorar su rendimiento.

¿Has encontrado alguna aplicación de 32 bits en tu dispositivo? ¿Crees que la terminarán actualizando o tendrás que vivir sin ella? Déjanos tus impresiones en la caja de comentarios de aquí abajo.

App Store

¿Por qué iOS 11 dirá adiós a las apps de 32 bits?

  • 10 de abril, 2017 • 10:54
  • José A. Lizana
  • 5

Con el lanzamiento de iOS 10.3.2, Apple ha retirado el soporte a las aplicaciones y dispositivos de 32 bits. Esto nos hacía pensar que iOS 11 ya no dará soporte a estas aplicaciones, algo obvio, pero que sigue confirmándose por fuentes internas de Apple.

Pero, ¿por qué Apple le ha dado un portazo a los 32 bits? En este artículo os doy las que creo, son las razones más lógicas de esta decisión por parte de los de Cupertino.

El rendimiento, el gran condicionante para dar el portazo a los 32 bits en iOS 11

Para resolver la pregunta que os he planteado anteriormente, debemos de buscar la diferencia entre los procesamientos de 32 bits y 64 bits. Esta diferencia reside en que el procesador hará mayor número de procesos en el procesador de 64 bits en el mismo ciclo de tiempo. Esto se traduce en un mayor rendimiento de procesamiento y por tanto una mejor experiencia de usuario, algo que no para de perseguir Apple.

Siri iOS 11

Apple da un giro radical y decide terminar con todo lo relacionado con los 32 bits. Este proceso recodamos que comenzó cuando el iPhone 5s empezó a portar un procesador de 64 bits, cambiando por completo el que tenía su sucesor.

Entonces, volviendo al tema que nos centra, y basándonos en lo expuesto anteriormente, es lógico pensar que la razón por la que Apple no dará soporte a las aplicaciones de 32 bits tiene un propósito. Este sería el de que los desarrolladores actualicen y el rendimiento de estas sea mucho mejor, y por tanto tengamos una mejor experiencia de usuario. 

Los de Cupertino están empeñados en que todos disfrutemos de nuestro iPhone, y no están dispuestos a que los 32 bits sean un impedimento, aunque esta medida deje fuera de juego a los iPhone desde el 5 hacia atrás. Esto también obliga que los usuarios se pasen a un procesador mejor comprándose un iPhone más actual. Se puede decir que los de Cupertino ha implementado una excusa tras una capa de buenos propósitos hacia los usuarios. 

Y a ti, ¿qué te parece que los de Cupertino hayan tomado esta medida con las aplicaciones de 32 bits? ¿Crees que mejorará el rendimiento de las aplicaciones? Déjanos todas tus opiniones en la caja de comentarios.

Instagram

Instagram agrega verificación en dos pasos como nuevo método de seguridad

  • 24 de marzo, 2017 • 08:50
  • Carlos Haces

Instagram sigue añadiendo novedades a su aplicación, si ya hablamos en su momento sobre las famosas Instagram Stories, hoy toca hablar sobre la seguridad dentro de la aplicación. Los desarrolladores de Instagram acaban de añadir novedades importantes dentro de este apartado que vamos a detallar.

Instagram y sus nuevas novedades

La primera gran novedad de esta nueva actualización de Instagram viene en el apartado de los filtros, los desarrolladores de esta aplicación de Facebook han añadido un nuevo filtro borroso capaz de ocultar contenido potencialmente sensible. Desde la propia compañía apuntan que esto significa que los usuarios «tienen menos probabilidades de tener experiencias negativas o simplemente experiencias no deseadas dentro de la aplicación«, esto dependerá de lo que determine el equipo de revisión a la hora de juzgar el contenido que suben los usuarios.

Instagram verificación dos pasos

Pero las novedades no acaban ahí, la seguridad es otro de los apartados que también salen reforzados. Instagram ha añadido verificación en dos pasos para todos los usuarios. Cuando nos encontramos en un equipo diferente al que solemos entrar a Instagram, la aplicación nos mandará mediante un mensaje de texto un código de verificación que tendremos que añadir a la hora de iniciar sesión en ese dispositivo nuevo. Desde Instagram dicen que estas actualizaciones ayudarán a la aplicación a seguir avanzando hacia «fomentar una comunidad más segura y más amable entre sus usuarios«.

Los objetivos de sus desarrolladores

Según los propios desarrolladores, su misión y tarea a corto plazo es la de transformar Instagram en un lugar más amable y acogedor para todos sus usuarios. Lo que está más que claro es que estas mejoras están empezando a llegar desde el apartado de la seguridad, pero se esperan más novedades en un futuro próximo.

Instagram

Esta misma semana, Bloomberg afirmaba que Instagram estaba trabajando en una nueva forma para permitir a sus usuarios realizar reservar directamente dentro de la aplicación, desde citas en la peluquería o salones de bellezas, restaurantes, cines o teatros, etc. Este movimiento estaría destinado a competir directamente con otras aplicaciones como Yelp, donde los usuarios también pueden añadir y publicar fotos y/o comentarios de diferentes empresas pero en este lugar directamente desde la página de Instagram de dichas empresas. En resumen, fomentar una comunidad de opiniones con el objetivo de informar a los clientes de la calidad de una empresa directamente desde su app.

Para fomentar el uso de estas nuevas herramientas que irán apareciendo en Instagram en futuras actualizaciones, sus desarrolladores han creado un encuentro mundial los días 25 y 26 de marzo, donde los usuarios de todo el mundo podrán reunirse con el objetivo de «compartir sus historias». Tal y como dicen desde la propia aplicación, los días 25 y 26 de marzo decenas de miles de Instagramistas de todo el mundo se unirán para que World InstaMeet 15 comparta sus historias y difunda la bondad en el mundo. Seguiremos al tanto de posibles novedades en estas fechas y por supuesto del entorno de aplicaciones de Facebook integradas en el entorno de iOS.

 

iPhone 7 y 7 Plus

200.000 apps quedarían obsoletas si iOS 11 le da prioridad a los 64 bits

  • 15 de marzo, 2017 • 20:01
  • Alejandro Mariana
  • 3

La prioridad que Apple podría a las aplicaciones de 64 bits en iOS 11 hará que miles de ellas queden obsoletas. Veamos más detalles.

Como os veníamos contando desde hace tiempo, el nuevo sistema de archivos que Apple implementará con iOS 11 podría dar prioridad a las aplicaciones de 64 bits; si bien esto puede ser algo beneficioso para los usuarios, aunque sólo para los que tengan del iPhone 5s en adelante, otra consecuencia de este movimiento sería que miles de apps queden obsoletas.

Alrededor de 200.000 aplicaciones quedarán obsoletas en iOS 11

Aplicaciones obsoletas iOS 11

Como podemos observar en sensortower aproximadamente 200.000 aplicaciones quedarían obsoletas si Apple en iOS 11 le concede esa prioridad a los 64 bits. Son los llamativos resultados que se desprenden de un estudio realizado por la firma de análisis Sensor Tower. Para que os hagáis una idea, el 8% de todas las aplicaciones que actualmente se encuentran disponibles en la App Store quedarían obsoletas e inservibles para el usuario que actualizara a la nueva versión del sistema operativo.

Este es el resultado de un movimiento por parte de la empresa con sede en Cupertino que viene de lejos, con el lanzamiento del iPhone 5s. Más tarde en febrero de 2015 se le notificó a los desarrolladores que deberían actualizar sus aplicaciones a los 64 bits para mediados de ese año. Y el sistema de archivos renovado de Apple, el Apple File System, podría ser el punto y final para que el mercado de aplicaciones sea homogéneo y compatible con 64 bits.

Para los jugones esta puede ser una noticia aún peor ya que de ese 8% la mayoría serían juegos, siendo más de un 20% de ellos aplicaciones de 32 bits. Asimismo otro de los afectados sería el grupo de los usuarios que usan sus dispositivos para el ámbito educativo ya que el 10% de las aplicaciones que quedarían obsoletas son educativas. Déjanos en comentarios qué opinas de esta posible consecuencia del lanzamiento de iOS 11.

vacaciones de verano con tu iPhone

Aplicaciones imprescindibles para tu iPhone en estas vacaciones de verano

  • 20 de julio, 2016 • 15:51
  • Mariano Albera

Llega el verano y quienes tienen la suerte de realizar un viaje, pueden disfrutar plenamente de las vacaciones gracias al amplio repertorio de aplicaciones que encontramos en la App Store y para ello te traemos este fantástico recopilatorio de aplicaciones para que exprimas al máximo esta época del año tan propicia a viajes o escapadas para ver las estrellas gracias a las aplicaciones de astronomía para el iPhone. Aplicaciones que puedes combinar con otro tipo de apps como Todoist, enfocada a la gestión de tareas, pero donde también puedes apuntar los lugares que quieres visitar para que no se te olviden o Hootsuite que te permitirá dejar todos tus tweets importantes programados para que no tengas que «trabajar» durante tus vacaciones, también dispones de apps para detectar radares con el iPhone para todas las horas que estarás en la carretera.

Portada del nuevo Apple Music

Análisis del nuevo Apple Music en iOS 10

  • 15 de junio, 2016 • 15:03
  • Mariano Albera

El día de ayer comenzó la WWDC 2016 y como es costumbre presenciamos una Keynote donde Apple presentó actualizaciones de todos sus sistemas operativos (watchOS, macOS, tvOS) y también conocimos la actualización de Apple Music.

Además de observar cambios estéticos, donde predominan la “claridad y simplicidad” dominan la escena, encontramos algunos cambios importantes que mejorarán la experiencia de usuario. Vamos a analizar los cambios mas relevantes, en el poco tiempo que hemos podido probarla hasta ahora.

Apple Music en un iPhone

Diferencias entre iOS 9 y iOS 10 en Apple Music

La barra inferior donde anteriormente encontrábamos: Para ti, Nuevo, Radio, Connect y Mi música ha cambiado.

Ahora que Apple Music se ha rediseñado, veremos que encontramos en cada apartado.

Biblioteca

Ahora en esta nueva pestaña encontrarás toda tu música.
Allí encontrarás tus listas, artistas, álbumes, canciones y las descargas. Aunque puedes editar esta lista y agregar algunas como vídeos, géneros, compilaciones y composiciones.

Para Tí

Encontramos una lista de desplazamiento lateral con los álbumes que mas se ajustan a nuestros gustos, de acuerdo a la música que venimos escuchando.

Explorar

Aquí tendremos música y listas sugeridas por los curadores de Apple Music. Una buena manera de descubrir nueva música.
Es similar a lo que antes encontrábamos bajo el nombre de “Nuevo”.

Radio

Seguimos encontrando en este apartado todas las radios que Apple Music nos ofrece, con los diferentes DJ’s y programas exclusivos.

Buscar

Ahora realizar búsquedas es mas sencillo y encontramos “tendencias”.

Reproducción de música

Donde también encontramos grandes cambios es en el diseño del reproductor.
Durante la reproducción de la música encontraremos un botón en la parte inferior izquierda para descargar y en la parte inferior un menú con unas cuantas opciones:

  • Descarga
  • Borrar de mi librería
  • Agregar a una lista
  • Reproducir a continuación
  • Reproducir después
  • Crear una radio
  • Compartir

Lamentablemente en esta primera beta de Apple Music no encontramos la opción de leer las letras de nuestra música.

Una característica interesante que encontramos en los ajustes de la aplicación es una opción muy interesante llamada “Optimizar almacenamiento”, con esto la aplicación eliminará de nuestro dispositivo aquellas canciones que no hayas escuchado recientemente.

Como vemos, Apple ha trabajado bastante en el rediseño de Apple Music y parece haber escuchado las críticas de los usuarios en algunos puntos.
Si bien se trata de una versión inicial que encontramos en la primera beta, funciona bastante bien.

Aún queda camino por recorrer y seguramente cuando iOS 10 llegue a todo el público ya se encuentre más madura.

portada de myTuner Radio

Análisis de myTuner Radio, todas las señales en iOS

  • 05 de mayo, 2016 • 14:24
  • Mariano Albera

Hace unas semanas hablamos de algunas alternativas para escuchar música gratis en tu iPhone. En este artículo analizaremos myTuner Radio, que nos permitirá de manera gratuita escuchar miles de radios de todo el mundo en tu iDevice.

Una de las principales características de myTuner Radio es que agrupa en una sola aplicación más de 30.000 emisoras de radio de 80 países, y todo de manera gratuita.

myTuner Radio en un iPhone

¿Cómo funciona myTuner Radio?

Al iniciar la aplicación por primera vez, nos sugiere algunas estaciones de acuerdo a nuestra ubicación.
A la hora de buscar emisoras encontrar emisoras tenemos varias opciones.

Radios
En este apartado podremos buscar emisoras de acuerdo a los siguientes parámetros:

  • Mas populares: Las radios mas escuchadas en tu región
  • Buscar por género: Emisoras agrupadas por género musical y década.
  • Buscar por ciudad: Todas las emisoras de tu región, discriminadas por ciudad.
  • Buscar por país: Los 80 países disponibles. Dentro de cada uno encontrarás las mismas categorías (Populares, género, ciudad y Región).
  • Buscar cerca de Mi: Si tienes activada la localización, este es el lugar para encontrar aquellas emisoras de tu zona.

Podcast
En este apartado encontraremos una lista de los Podcast mas populares según nuestra ubicación. Aunque podemos buscar por nombre a el Podcast de nuestra preferencia.

Podemos agregar a marcadores a nuestros Podcast favoritos. Esta claro que myTuner Radio no es la aplicación definitiva para escuchar Podcast, pero es un buen punto tener la opción de escuchar alguno.

Tops
Un listado de las mejores canciones, agrupadas en distintas categorías.

  • Tops de hoy
  • Tops del último año
  • Lo que mas suena en las radios
  • Tops de nuevas canciones
  • Local artists Top

Lamentablemente este apartado sirve para escuchar solo un fragmento de 30 segundos.

Marcadores
Aquí encontraremos nuestros Radios y Podcast favoritos, así como

también las canciones que hemos marcado.

Algunos ajustes
Si bien la aplicación es bastante simple, encontramos en este apartado algunos parámetros que podemos modificar.

  • Inicio automático: Si queremos que la aplicación comience a reproducir la última emisora escuchada.
  • Alarma: Una buena manera de programar una alarma, utilizando una emisora o Podcast de nuestra elección.
  • Temporizador: Para detener automáticamente la reproducción luego de 15, 30 o 60 minutos.
  • Ecualizador: Opción de pago
  • Detener anuncios: Opción de pago
  • Definir país: Si queremos escoger el nuestro u otro de nuestro agrado.
  • Información de la aplicación

Conclusión
myTuner Radio es una excelente opción si queremos escuchar radios de gran parte del mundo. También es una muy buena alternativa para escuchar algún Podcast de manera ocacional, ya que otras aplicaciones gratuitas que cumplen esta función de mejor manera.
Un punto positivo de la aplicación es que es gratis. Aunque si quieres activar el ecualizador y eliminar los anuncios, que en ocasiones pueden ser algo molestos, debes pasar por caja (2,99 €).

El punto negativo es que puede ser “demasiado sencilla”, y hay algunas opciones que podrían estar disponible. Como poder configurar mejor los marcadores por ejemplo. También en ocaciones se detiene la reproducción de las emisoras, aunque esto puede ser un error aislado que he sufrido yo.

Si estas buscando escuchar radios de prácticamente todo el globo, myTuner Radio es una excelente opción. Y sin dudas merece un lugar en tu dispositivo.
Puedes descargarla de manera gratuita en la App Store. Requiere iOS 7.0 o posterior y es compatible con iPhone, iPad y iPod touch.

Twitter Logo On Apple Iphone 5S

Alternativas al cliente oficial de Twitter

  • 17 de marzo, 2016 • 17:03
  • Mariano Albera

Desde hace un tiempo a esta parte, la aplicación oficial de Twitter ha mejorado notablemente. Igualmente hay muchas alternativas que valen la pena tener en cuenta.

opciones al cliente de twitter oficialVamos a analizar algunas de las mas destacadas y con que características cuentan para hacerte inclinar por ellas.

Tweetbot 4, el favorito de muchos

Tweetbot 4 alternativa de twitter

Uno de los clientes de Twitter alternativos mas populares.
En esta nueva versión, ha incluido algunas mejoras interesantes, como la renovada interfaz para iPad. Aprovechando el tamaño de pantalla y actualizando el diseño a iOS 9.
Si posees un iPad o iPhone 6/6s Plus podrás aprovechar el tamaño de la pantalla, añadiendo columnas personalizables.
Otro punto que siempre destaco de Tweetbot es los “gestos” para realizar acciones y su cuidada estética.
Esta última versión de Tweetbot también trae consigo estadísticas muy útiles que te permitirán conocer como interactúan tus tweets, seguidores y demás datos de tu cuenta.

Algunos puntos destacados:

  • Soporte 3D Touch
  • Multiples usuarios
  • Notificaciones push
  • Live streaming (WiFi)
  • Distintos temas
  • Gestos
  • Estadísticas

Lo malo con Tweetbot es que cada nueva versión te obliga a pagar por ella. Tampoco podremos crear o responder a encuestas, ya que solo es posible

mediante la aplicación oficial de Twitter.

Tweetbot 4 tiene un precio de 9,99 €. Requiere iOS 9.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch.

Twitterrific 5 con una gran estética

Twitterrific 5 alternativa de twitter

Otra excelente opción frente a la aplicación oficial de Twitter. Presenta una estética muy cuidada y tiene algunas características destacadas.

Podemos encontrar interesantes funciones como:

  • Soporte para VoiceOver
  • Live streaming (WiFi)
  • Notificaciones Push (2,99 €)
  • Modo nocturno
  • Edición de listas
  • Traducción de Tweets (2,99 €)

A pesar de ser una aplicación gratuita, para acceder a sus características completas debemos pasar por caja. Podemos pagar por características individualmente o bien 4,99 € para desbloquear completamente sus funciones.

Twitterrific 5 es gratis. Requiere iOS 9.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch.

Tweetlogix, una alternativa minimalista

Tweetlogix alternativa de twitter

Un cliente de Twitter quizás no tan conocido, pero que bien puede ocupar un lugar en tu iDevice.
Si bien su diseño no destaca del resto, realmente funciona muy bien y cuenta con muy buenas características:

  • Gestos
  • Live streaming (WiFi)
  • Soporte multitasking (iPad)
  • Permite modificar su interfaz (fuentes, colores)
  • Crear y editar listas
  • Múltiples usuarios
  • Modo horizontal

Tweetlogix tiene un precio de 2,99 €. Requiere iOS 9.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch.

TweetCaster Pro, un cliente alternativo con buenas funciones

Un cliente de Twitter que lleva ya bastante tiempo en el mercado y ha sabido ganarse su lugar gracias a las constantes mejoras y actualizaciones. Puede que su diseño este lejos de la competencia, pero tiene muy buenas funciones. Entre ellas podemos destacar:

  • Multiples cuentas
  • Creación y edición de listas
  • Posibilidad de modificar colores y temas
  • Programación de tweets

TweetCaster Pro tiene un precio de 2,99 €. Requiere iOS 9.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch.

Cuéntanos que cliente de Twitter utilizas o si prefieres la aplicación oficial para darle vida a tus tweets.