App Store

App Store

La App Store incrementará los precios en países donde se paguen con euros

  • 27 de abril, 2017 • 20:55
  • Mauricio Martínez
  • 1

Apple ha notificado a los desarrolladores a través de la App Store sobre una subida de precios en las aplicaciones en cualquier país donde el euro sea la moneda oficial y en aquellos países donde se acepte el euro como método de pago. Al parecer, también aumentarán los precios en México respecto a pesos mexicanos. El cambio entrará en vigor durante la próxima semana, previsiblemente antes del fin de semana. La razón es la de siempre, las tasas de cambio. 

Apple está consciente de que las tasas son muy variables y por ello la App Store subirá sus precios

Debido a las constantes modificaciones en las tasas de cambio, los precios de las aplicaciones y las compras dentro de ellas (excluidas aquellas suscripciones con renovación automática) aumentarán en Dinamarca, México y todos los territorios que usen la moneda del euro en los próximos 7 días(…) Puede cambiar el precio de su suscripción en cualquier momento en iTunes Connect con la opción de conservar los precios de suscriptores existentes.

novedades en la App Store

También se anuncian cambios en cuanto a impuestos al valor agregado para Taiwan, un 5% será aplicado a partir del 1 de mayo, por lo que los precios de las aplicaciones y compras dentro de ellas elevarán sus precios.

No es nada de extrañarse, ya que los precios y su elevación debido al comportamiento del dólar ha afectado a varios países. Si estás por comprar alguna aplicación de pago en Europa o tu moneda de pago es el euro aprovecha a comprar lo que necesites de la App Store, el aumento parece ser significativo. De los 0,99 centavos de euro que normalmente suele costar una app básica, subirá hasta 1,09€ y así gradualmente como lo podemos ver en la siguiente tabla filtrada por el sitio francés iPhoneAddict.

Aumento App Store precios euro

¿Qué opinas de este nuevo aumento al precio de las aplicaciones? ¿Veremos otro aumento en el año? Comparte tus opiniones con nosotros en la sección de comentarios.

Uber iPhone

Tim Cook amenaza con retirar Uber de la App Store

  • 25 de abril, 2017 • 18:59
  • Ester Salom

Uber ha estado jugando con fuego y Tim Cook se está planteando su retirada de su App Store. La compañía de transporte ha estado llevando a cabo unas tácticas que no encajan con la normativa de Apple, especialmente en cuanto a privacidad.

Uber pretendía asignar identidad de forma continua a los iPhone

En el periódico The New York Times han desarrollado todo un reportaje que es digno de ser leído, aun así os lo vamos a resumir. Principalmente, lo que se comenta es sobre la información que Uber pretende tener y por eso, está intentando engañar a los ingenieros de la compañía de la manzana. 

Lo que Uber ha estado pretendiendo es asignar, mediante un código concreto, identidad de manera continuada. Esta táctica claramente rompe las normas de Apple, ya que ellos no quieren que sus dispositivos den información sobre el dueño tras haber sido borrado o terminado el servicio.

Uber iPhone

Desde la compañía de los coches se dirigió el trabajo a sus empleados para que ‘geolocalizaran’ la sede de Apple en Cupertino, California. Su única meta era la de poder identificar a la gente opinando sobre Uber desde un punto en concreto, que es cuando se bajan del coche y valoran la experiencia, el coche y el conductor. Uber crearía un código concreto para los usuarios por la zona en la que están. Parece ser que los empleados de Apple no pudieron ver estas trazas dejadas por los desarrolladores de Uber.

Apple no tardó demasiado en descubrirlo

Tal y como puedes estar suponiendo, Apple no tardó demasiado en descubrir estas tácticas con los desarrolladores de la compañía de transporte y estas complicaciones llegaron rápidamente a lo más alto de la empresa, Tim Cook.

El CEO de Apple llamó directamente a Travis Kalanick el CEO de Uber, para que se reunieran en el Apple Campus. La reunión fue bastante clara y directa, de hecho se dice que empezó Cook directamente con un ‘He oído que has estado rompiendo algunas de las reglas de Apple’. Pidió de forma activa que la compañía de coches de transporte privado terminara con estas conductas ya que estaban en contra de las guías de privacidad de Apple. La consecuencia que trae no seguir estas instrucciones por parte de Tim Cook será la de que Uber será eliminada y prohibida en la App Store. 

Tim CookEl pasado mes de diciembre, la compañía de transporte ya fue acusada de seguir ‘trackeando’ durante semanas después de su último viaje. Uber explicó que tenían un fallo sobre la información que contiene la localización de los usuarios. Parece ser que esto, sigue estando a la orden del día y se duda de si este fallo era real o sólo una excusa tras estas amenazas por parte del CEO de Apple.

¿Eres usuario de Uber? ¿Cómo crees que debería actuar la compañía de transporte? Déjanos tu opinión en comentarios.

Vía 9to5Mac

anuncios en la App Store

Los anuncios pagados de la App Store empiezan a expandirse por el mundo

  • 20 de abril, 2017 • 19:20
  • Mariano Albera

Una de las mayores fuentes de ingresos de Apple reside en su App Store.
Y desde Apple están trabajando para mejorarla, y crear nuevas oportunidades de negocios para los desarrolladores.

Anuncios en la App Store

Desde hace unos meses que Apple presento una nueva opción para los desarrolladores. Permitiendo añadir anuncios en las búsquedas que los usuarios realizan en la tienda de aplicaciones.

Inicialmente esta novedad sólo estaba disponible para la tienda de aplicaciones de Estados Unidos. Permitiendo a los desarrolladores acercar sus aplicaciones a los usuarios.
Para incentivar el uso de esta nueva característica, Apple ofreció a los desarrolladores de 100 dólares de crédito para que lo utilicen en este sistema de anuncios.

novedades en la App Store

Ahora, Apple ha expandido esta característica a otros países. Siendo Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda los siguientes países en la lista.
Precisamente desde el 25 de abril, que los desarrolladores de dichos países pueden participar de esta nueva alternativa.

Bajo la promesa de atraer a nuevos clientes para descargar sus aplicaciones, los desarrollares de esta nueva lista de países, cuentan también con un crédito de 100 dólares para iniciar las primeras campañas.

App Store en un Iphone

Desde Apple aseguran que el 65% de las descargas de su App Store provienen de las búsquedas.
De esta manera es posible anunciar aplicaciones en la tienda, mostrando las mismas en las búsquedas.
Para que los desarrolladores se informen de los beneficios que ofrece este programa, Apple dispuso de una página web donde da más detalles al respecto.

Se desconoce cuales mercados serán los próximos en recibir esta nueva característica. Dependerá mucho del interés que demuestren los desarrolladores y la aceptación que tenga en los usuarios.

En muchas ocasiones los anuncios pueden ser algo molestos, aunque según parece los mismos pueden ser muy útiles al momento de realizar una búsqueda. Mostrando aplicaciones relevantes a la búsqueda y permitiendo descubrir nuevas.

App Store

¿Por qué iOS 11 dirá adiós a las apps de 32 bits?

  • 10 de abril, 2017 • 10:54
  • José A. Lizana
  • 5

Con el lanzamiento de iOS 10.3.2, Apple ha retirado el soporte a las aplicaciones y dispositivos de 32 bits. Esto nos hacía pensar que iOS 11 ya no dará soporte a estas aplicaciones, algo obvio, pero que sigue confirmándose por fuentes internas de Apple.

Pero, ¿por qué Apple le ha dado un portazo a los 32 bits? En este artículo os doy las que creo, son las razones más lógicas de esta decisión por parte de los de Cupertino.

El rendimiento, el gran condicionante para dar el portazo a los 32 bits en iOS 11

Para resolver la pregunta que os he planteado anteriormente, debemos de buscar la diferencia entre los procesamientos de 32 bits y 64 bits. Esta diferencia reside en que el procesador hará mayor número de procesos en el procesador de 64 bits en el mismo ciclo de tiempo. Esto se traduce en un mayor rendimiento de procesamiento y por tanto una mejor experiencia de usuario, algo que no para de perseguir Apple.

Siri iOS 11

Apple da un giro radical y decide terminar con todo lo relacionado con los 32 bits. Este proceso recodamos que comenzó cuando el iPhone 5s empezó a portar un procesador de 64 bits, cambiando por completo el que tenía su sucesor.

Entonces, volviendo al tema que nos centra, y basándonos en lo expuesto anteriormente, es lógico pensar que la razón por la que Apple no dará soporte a las aplicaciones de 32 bits tiene un propósito. Este sería el de que los desarrolladores actualicen y el rendimiento de estas sea mucho mejor, y por tanto tengamos una mejor experiencia de usuario. 

Los de Cupertino están empeñados en que todos disfrutemos de nuestro iPhone, y no están dispuestos a que los 32 bits sean un impedimento, aunque esta medida deje fuera de juego a los iPhone desde el 5 hacia atrás. Esto también obliga que los usuarios se pasen a un procesador mejor comprándose un iPhone más actual. Se puede decir que los de Cupertino ha implementado una excusa tras una capa de buenos propósitos hacia los usuarios. 

Y a ti, ¿qué te parece que los de Cupertino hayan tomado esta medida con las aplicaciones de 32 bits? ¿Crees que mejorará el rendimiento de las aplicaciones? Déjanos todas tus opiniones en la caja de comentarios.

App Store vs Google Play Store

La Google Play Store podría superar en ingresos a la App Store por primera vez en 2017

  • 30 de marzo, 2017 • 11:54
  • Ester Salom

Los últimos datos desde App Anie han salido a la luz. La nueva información muestra que hasta ahora la App Store ha superado de manera significativa a la Google Play Store en cuanto a ingresos se refiere. Pero desde App Anie, cree que esta situación va a invertirse este 2017.

La Google Play Store junto a otras tiendas de terceros superarán a la App Store

Hay varios factores a tener en cuenta. Se considera que la Google Play Store, junto con tiendas de terceros – aquellas propias de los fabricantes de dispositivos Android – superarán a la App Store. Si hacemos referencia a la Google Play Store por si sola, en este caso tendremos que esperar varios años, de hecho se espera que hasta 2021 la App Store siga siendo líder.

Parte de la principal razón del éxito de las Apps de terceros en Android es el incremento de los terminales provenientes de China, y otros fabricantes desde México, Brasil o Indonesia.

Samsung Galaxy Apps

Las cifras irán en aumento en los próximos años

Durante el pasado 2016, las Apps de terceros obtuvieron unos 10 mil millones de dólares, pero se espera que estos números se dupliquen durante este año. Sobretodo considerando las ventas de terminales como Xiaomi, Huawei y otros. De hecho, los mercados de Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur y Reino Unido se esperan que obtengan el 85% de la cuota de mercado durante el 2021, considerando el 75% que obtuvieron el pasado año 2016.

App Store vs Google Play Store

Las analíticas apuntan a que las descargas de aplicaciones obtenidas supere los 352 mil millones en 2021, obteniendo una cifra de 139 mil millones de dólares. Se espera que la App Store se una gran parte de esta cifra, obteniendo unos 60 mil millones de dólares en 2021, de acuerdo con las estimaciones de App Annie.

¿Crees que Android obtendrá más beneficios en los próximos años? ¿Cuál crees que puede ser el motivo principal? Déjanos tu opinión en comentarios.

Vía 9to5Mac

App Store

Apple agrega una nueva sección de Juegos Indie permanente en la App Store

  • 20 de marzo, 2017 • 15:27
  • Ester Salom

¿Eres un desarrollador independiente? ¿Te gusta probar juegos no tan conocidos? Estás de enhorabuena, Apple ha agregado una nueva sección de juegos indie en la App Store, algo que no era típico hasta el día de hoy y que se suma a otras categorías como juegos de aventura o juegos para disfrutar en familia. Con esto vemos el enorme apoyo que ofrece la compañía de Cupertino a estos desarrolladores minoritarios a sus aplicaciones que están surgiendo desde 0. En este artículo te contamos con todo el detalle que conocemos, como encontrar esta categoría y la forma en la que se ha anunciado por parte de Apple.

iPhone 7 y 7 Plus

200.000 apps quedarían obsoletas si iOS 11 le da prioridad a los 64 bits

  • 15 de marzo, 2017 • 20:01
  • Alejandro Mariana
  • 3

La prioridad que Apple podría a las aplicaciones de 64 bits en iOS 11 hará que miles de ellas queden obsoletas. Veamos más detalles.

Como os veníamos contando desde hace tiempo, el nuevo sistema de archivos que Apple implementará con iOS 11 podría dar prioridad a las aplicaciones de 64 bits; si bien esto puede ser algo beneficioso para los usuarios, aunque sólo para los que tengan del iPhone 5s en adelante, otra consecuencia de este movimiento sería que miles de apps queden obsoletas.

Alrededor de 200.000 aplicaciones quedarán obsoletas en iOS 11

Aplicaciones obsoletas iOS 11

Como podemos observar en sensortower aproximadamente 200.000 aplicaciones quedarían obsoletas si Apple en iOS 11 le concede esa prioridad a los 64 bits. Son los llamativos resultados que se desprenden de un estudio realizado por la firma de análisis Sensor Tower. Para que os hagáis una idea, el 8% de todas las aplicaciones que actualmente se encuentran disponibles en la App Store quedarían obsoletas e inservibles para el usuario que actualizara a la nueva versión del sistema operativo.

Este es el resultado de un movimiento por parte de la empresa con sede en Cupertino que viene de lejos, con el lanzamiento del iPhone 5s. Más tarde en febrero de 2015 se le notificó a los desarrolladores que deberían actualizar sus aplicaciones a los 64 bits para mediados de ese año. Y el sistema de archivos renovado de Apple, el Apple File System, podría ser el punto y final para que el mercado de aplicaciones sea homogéneo y compatible con 64 bits.

Para los jugones esta puede ser una noticia aún peor ya que de ese 8% la mayoría serían juegos, siendo más de un 20% de ellos aplicaciones de 32 bits. Asimismo otro de los afectados sería el grupo de los usuarios que usan sus dispositivos para el ámbito educativo ya que el 10% de las aplicaciones que quedarían obsoletas son educativas. Déjanos en comentarios qué opinas de esta posible consecuencia del lanzamiento de iOS 11.