aprendizaje

Siri en iOS 11 y macOS 12 con integración con iCloud y iMessage

Siri se integraría con iCloud en iOS 11 para sincronizar su aprendizaje

  • 03 de octubre, 2022 • 09:53
  • Xoan Cosmed

Siri es el asistente virtual por excelencia. Éste se encuentra presente en dispositivos iOS, pero también en macOS y tvOS. En los últimos años, la popularidad de Siri se ha visto eclipsada por otros asistentes virtuales como Google Now, Alexa o Cortana. Pero … ya va siendo hora de que Apple vuelva a hacer grande a Siri.

Siri, el plato fuerte para esta WWDC y iOS 11

En junio de este año tendrá lugar la WWDC17, la conferencia mundial de desarrolladores de Apple de este año. Como viene siendo habitual, en ésta se presentarán los nuevos sistemas operativos de Apple. Y, según un medio israelí, The Verifier, Siri será la gran protagonista.

De esta forma, el asistente virtual de Apple crecerá en cuanto a inteligencia artificial se refiere. Así, será capaz de contestar a peticiones más complejas. Destacando sobre todo la capacidad de aprender, característica que ya poseen otros asistentes como el Bixby de Samsung.

¿Y qué significa eso del aprendizaje de Siri? Esto permitirá que el asistente sea capaz de aprender cómo son nuestros hábitos y nuestra forma de hablar. De esta manera, se aumentarán sus capacidades, siendo capaz de contestar dependiendo del contexto y la forma en la que se lo pidas. Además de que se hará un mayor énfasis en el historial, permitiendo encadenar mejor las consultas relacionadas.

Siri iOS 11

Integración con iCloud y iMessage

Otra de las grandes vías de mejora que tendrá Siri será mediante la integración de los diferentes servicios de Apple.

De esta forma, gracias a la integración con iMessage, el asistente virtual de Apple podrá saber sobre qué hablas con las diferentes personas. Así, por ejemplo, podrás pedirle cosas como que te lleve al sitio donde quedaste con X persona. Aunque, todavía hay que ver cómo lo implementa Apple, pues puede generar problemas de privacidad si la compañía de Cupertino no presta atención en ello.

Pero todavía resulta más interesante la integración con iCloud. Esto permitirá que todo lo aprendido en un dispositivo se pase a otro dispositivo. De esta forma, todo el aprendizaje de Siri será compartido con tus otros dispositivos, unificando así todos «tus Siri». Además, con esto podemos entender que las mejoras mencionadas por el medio israelí no se quedarán en iOS 11, sino que también estarán presente en las próximas versiones de macOS, watchOS y tvOS.

Además, cabe mencionar que la integración con iCloud también podría permitir hacer búsquedas relaciodas con el Mac desde el iPhone y vicevesa, por ejemplo. Como puede ser pedirle a Siri que busque X archivo en Y dispositivo.

Integración de Siri con iCloud

Conlusión

Como podemos ver, según estos rumores, la WWDC de este año se centrará en Siri. Aunque, todo esto hay que tomarlo con pinzas, pues esta fuente israelí no es muy conocida en este mundillo.

¿Qué opinas? ¿Te gustaría ver esto? ¿Cómo crees que podría mejorar Siri? ¿Qué te gustaría que pudiera hacer? ¿Cuál es tu asistente virtual favorito?