Asistente virtual

Djingo, nuevo rival de Siri que está siendo desarrollado por compañías telefónicas

Djingo, el nuevo rival de Siri desarrollado por Orange y Deutsche Telekom

  • 21 de abril, 2017 • 12:59
  • Valentín Martínez

Siri supuso un revulsivo para los iPhone cuando apareció en su momento como gran novedad del iPhone 4s, y desde ese momento ha marcado la agenda de los de Cupertino así como de los competidores, ya que, cuando compramos un teléfono inteligente, solemos ver las prestaciones, la cámara, la duración de la batería… y la fiabilidad y rendimento de su asistente virtual. Y en ello Siri sigue siendo puntero (aunque necesite mejorar y tenga mucho campo por delante para trabajar en hacerlo). Desde su aparición, empezaron a surgir competidores, y ahora surge uno nuevo Djingo, desarrollado por las compañías telefónicas europeas. 

Djingo, el anti-Siri de las compañías telefónicas europeas

Recientemente los que fueran creadores originales de Siri anunciaron su propio competidor al asistente virtual incorporado en iOS, y ahora otro nuevo jugador pronto entrará en el mercado. Como hemos conocido, las redes móviles europeas Orange SA y Deutsche Telekom están construyendo su propia plataforma de inteligencia artificial. El nuevo asistente se llamará Djingo y responde tanto a la voz como al texto. Fue presentado por el CEO de Orange, Stephane Richard. Richard mostró a Djingo en forma de un altavoz de rosca.

Imagen del usuario de twitter

Stéphane Richard
@srichard

Avec Djingo l’intelligence artificielle devient une réalité chez Orange #ShowHello
20 de abril, 2017 • 10:04


367

58

Los asistentes virtuales están llamados a convertirse en un elemento indispensable de todo teléfono inteligente

Djingo se integrará en varios dispositivos, tales como un altavoz independiente y micrófono equipado para televisores. Richard dijo que estará disponible a través de una aplicación para los usuarios de teléfonos inteligentes. Además, las dos compañías están trabajando en mejorar a los competidores. Este accesorio pretende que sea capaz de hasta cuatro acciones, incluyendo pedidos de productos en línea y el envío de mensajes de texto. Los usuarios pueden interactuar con el asistente utilizando el comando «OK Djingo», hablando con el altavoz, en un mando a distancia equipado con micrófono, similar a Amazon Fire o escribiendo en una aplicación en un teléfono.

¿Qué opinas sobre esta nueva novedad en el mundo de los asistentes virtuales, conseguirá Djingo desbancar a Siri y al resto de competidores? Tu opinión es importante para nosotros.

Via: 9to5Mac

Siri en iOS 11 y macOS 12 con integración con iCloud y iMessage

Siri se integraría con iCloud en iOS 11 para sincronizar su aprendizaje

  • 03 de octubre, 2022 • 09:53
  • Xoan Cosmed

Siri es el asistente virtual por excelencia. Éste se encuentra presente en dispositivos iOS, pero también en macOS y tvOS. En los últimos años, la popularidad de Siri se ha visto eclipsada por otros asistentes virtuales como Google Now, Alexa o Cortana. Pero … ya va siendo hora de que Apple vuelva a hacer grande a Siri.

Siri, el plato fuerte para esta WWDC y iOS 11

En junio de este año tendrá lugar la WWDC17, la conferencia mundial de desarrolladores de Apple de este año. Como viene siendo habitual, en ésta se presentarán los nuevos sistemas operativos de Apple. Y, según un medio israelí, The Verifier, Siri será la gran protagonista.

De esta forma, el asistente virtual de Apple crecerá en cuanto a inteligencia artificial se refiere. Así, será capaz de contestar a peticiones más complejas. Destacando sobre todo la capacidad de aprender, característica que ya poseen otros asistentes como el Bixby de Samsung.

¿Y qué significa eso del aprendizaje de Siri? Esto permitirá que el asistente sea capaz de aprender cómo son nuestros hábitos y nuestra forma de hablar. De esta manera, se aumentarán sus capacidades, siendo capaz de contestar dependiendo del contexto y la forma en la que se lo pidas. Además de que se hará un mayor énfasis en el historial, permitiendo encadenar mejor las consultas relacionadas.

Siri iOS 11

Integración con iCloud y iMessage

Otra de las grandes vías de mejora que tendrá Siri será mediante la integración de los diferentes servicios de Apple.

De esta forma, gracias a la integración con iMessage, el asistente virtual de Apple podrá saber sobre qué hablas con las diferentes personas. Así, por ejemplo, podrás pedirle cosas como que te lleve al sitio donde quedaste con X persona. Aunque, todavía hay que ver cómo lo implementa Apple, pues puede generar problemas de privacidad si la compañía de Cupertino no presta atención en ello.

Pero todavía resulta más interesante la integración con iCloud. Esto permitirá que todo lo aprendido en un dispositivo se pase a otro dispositivo. De esta forma, todo el aprendizaje de Siri será compartido con tus otros dispositivos, unificando así todos «tus Siri». Además, con esto podemos entender que las mejoras mencionadas por el medio israelí no se quedarán en iOS 11, sino que también estarán presente en las próximas versiones de macOS, watchOS y tvOS.

Además, cabe mencionar que la integración con iCloud también podría permitir hacer búsquedas relaciodas con el Mac desde el iPhone y vicevesa, por ejemplo. Como puede ser pedirle a Siri que busque X archivo en Y dispositivo.

Integración de Siri con iCloud

Conlusión

Como podemos ver, según estos rumores, la WWDC de este año se centrará en Siri. Aunque, todo esto hay que tomarlo con pinzas, pues esta fuente israelí no es muy conocida en este mundillo.

¿Qué opinas? ¿Te gustaría ver esto? ¿Cómo crees que podría mejorar Siri? ¿Qué te gustaría que pudiera hacer? ¿Cuál es tu asistente virtual favorito?

Amazon Echo, que incluye a Alexa

Amazon incorpora a Alexa dentro de la app de compras

  • 16 de marzo, 2017 • 20:02
  • Alejandro Mariana
  • 2

Parece que el asistente virtual de la empresa de Jeff Bezos, Alexa, se va a integrar definitivamente con el servicio de compras. Veamos más detalles.

Por todos es conocido el asistente virtual de Amazon que ya es la pieza clave en el Amazon Echo, un asistente para el hogar que hace las delicias de los usuarios estadounidenses. Aunque en el hogar Alexa funciona de una forma bastante efectiva respondiendo adecuadamente a las órdenes del usuario, desde la compañía aún no habían incorporado a su asistente en su servicio de compras. Este movimiento hará que en un iPhone puedan convivir dos grandes rivales como son Siri y Alexa ¿será esto posible?

Alexa se incorpora a la app de compras de Amazon

Alexa se incorpora a la app de Amazon

Como podemos observar en Venturebeata partir de ahora los usuarios de iPhone que dispongan de la aplicación de Amazon en sus dispositivos podrán hacer uso del asistente virtual de la empresa para realizar las compras a través de este servicio. Además de las funciones principales orientadas a este contexto, como pueden ser búsquedas de productos o seguimientos de pedidos, el asistente virtual incorpora sus otras funciones como previsión meteorológica o contar chistes.

Aunque podrá controlar funciones de domótica, aún no se podrán controlar las puertas inteligentes a través de Alexa. Este movimiento por parte de la empresa de Jeff Bezos hará que muchos usuarios que no disponen de ningún tipo de hardware perteneciente a Amazon como podría ser el Echo y sean usuarios de iOS puedan acceder a las amplias habilidades con las que cuenta el mayor rival de Siri en el ámbito de la inteligencia artificial, con todo lo que eso conlleva.

Si tenemos instalada la aplicación de Amazon en nuestro terminal esta interesante función se implementará con la próxima actualización y se espera que llegue a todos los usuarios de iOS para la próxima semana. Déjanos en comentarios si vas a utilizar Alexa y si crees que es mejor que Siri.