
Mi experiencia de uso con Apple Pay y Carrefour Pass
- 27 de diciembre, 2016 • 13:26
Apple Pay llegó a principios de diciembre a nuestro país, y como no, fui uno de los que corrió para probarlo. Se puede utilizar con Carrefour Pass, American Express y como no, el Banco Santander. En mi paso particular usé la Carrefour Pass y en este artículo os cuento mi experiencia con este método de pago. Además os planteo la siguiente pregunta: ¿puede que esta sea el medio de pago del futuro?
Apple Pay, el método de pago definitivo
Yo llevaba usando el método de pago contactless gracias al sticker que facilitan ciertos bancos, en mi caso el BBVA. Con estos, podremos pagar con nuestro móvil, aunque el límite está en 20€ y no es demasiado estético esta pegatina en la parte de atrás, que coge al fin y al cabo suciedad.
La llegada de Apple Pay supuso para mí una gran felicidad ya que podría retirar al fin esa fea pegatina. Con el servicio de pago de la compañía de la manzana gigante, mi chip NFC pasaría a tener importancia, cuando parecía que ni existía en nuestro dispositivo de Apple.
Apple Pay ha sido la responsable de que en este mes me pasara un poco con mis compras, ya que es fácil pasar el teléfono por el datáfono sin apreciar del todo el dinero que estábamos dejando ir. Las compras pasaban a ser mucho más fáciles, sin tener que sacar nuestra cartera y buscar las tarjetas. Esto me ha ahorrado mucho tiempo y estrés a la hora de hacer las compras navideñas, y no tener en la cabeza que estaba haciendo esperar a la cola de la caja.
Un servicio a la altura de Apple
La rapidez y seguridad es otro de los puntos fuertes que me han llevado a confiar en este servicio. Todo lo que hace Apple es de calidad, y este servicio no se queda atrás. La facilidad que tiene este servicio es gigantesca, desde los primeros pasos de agregar una compra a Wallet, hasta el pago con Touch ID.
El Touch ID es otro de los grandes aspectos que quería comentar en este artículo. La seguridad que supone este método, desde mi punto de vista es mayor que el código de cuatro dígitos al que estamos acostumbrados en nuestras tarjetas convencionales.
Con Apple Pay, nuestra huella es el pin, que nadie puede robarnos y es único. Tendrían que arrancarme el dedo para hacer un pago con mi tarjeta bancaria que tuviera registrada en Apple Pay. Al contrario que con la tarjeta física que es más fácil de robar o copiarla, además de que el código en cualquier descuido nos lo pueden ver o sacar.
Mi opinión está clara, un servicio de calidad, con seguridad y rapidez para realizar todas nuestras compras tanto en tiendas físicas como virtuales. Te invito a que veas el vídeo que nuestro compañero David Hebrero compartió con nosotros para comentarnos sus impresiones con este nuevo método de pago.
Te invito a que me dejes en la caja de comentarios lo que opinas de Apple Pay, para que tú también participes compartiendo tu opinión.