competencia

portada de opinion iPhone frente a la competencia

¿Es un buen negocio comprar un iPhone?

  • 25 de enero, 2016 • 12:07
  • Mariano Albera

Mucho se cuestiona sobre de los precios de Apple en su producto estrella. Pero, ¿es realmente caro o un verdadero negocio comprarlo? En este artículo intentaremos debatir sobre esto.

El iPhone es caro

Cuando hablo con amigos que no tienen un iPhone me cuestionan que el teléfono de Apple es caro. Pero lo extraño de esto es que lo hacen con un Note 4 en sus manos u otro dispositivo de gama alta de Android.
Hablar de móviles de gama alta implica desembolsar por ellos un promedio de 600 euros.

iPhone 6s – desde 750 €
Xperia Z5 – desde 700 €
Galaxy S6 – desde 600 €
LG G4 – desde 550 €
Huawei Mate 8 – desde 550 €
Nexus 6P – desde 500 €

Como vemos, el móvil de Apple lidera la lista de precios de algunos de los móviles de alta gama mas populares.
Podemos decir que la calidad de construcción que Apple emplea, justifica ese aumento de precios o que la experiencia que obtenemos con él es superior al resto, pero eso ya puede ser una apreciación personal.

Lo cierto es que, mirando fríamente los precios, vemos que es caro comparado con la competencia.

iPhone oro rosado en exhibicion

Vida útil del iPhone

Actualmente el sistema operativo iOS se encuentra en su versión 9.2.1, esta versión se encuentra disponible desde el último hasta el longevo iPhone 4s (2011). Esto significa que Apple ofrece su última versión de iOS disponible para un dispositivo de hasta 5 años de antigüedad. Algo que es muy destacable.

Muchos pueden decir que iOS 9 no funciona tan bien como quisiéramos en un iPhone 4s, y es cierto. Aunque contar con la última versión de su sistema operativo en un smartphone de 5 años sin dudas es un punto positivo.

Qué ha pasado con la competencia

Android se encuentra en su versión 6.0.1 llamada Marshmallow. Aunque muy pocos móviles cuentan con esta actualización, dejando de lado el Nexus, que podríamos decir que se trata del móvil de Google (aunque sean distintos fabricantes quien se encarguen de producirlo), la mayoría de los móviles de la lista superior serán actualizados (si no lo están ya). Pero esto no quiere decir que móviles de hace un par de años solamente sean actualizados a Marshmallow.

Tener la última versión de un sistema operativo en tu móvil no solo aporta nuevas funcionalidades y mejoras, sino que fundamentalmente trae soluciones a fallos de seguridad. Sin dudas en este apartado, el móvil de Apple supera con creces a la competencia y prolonga la vida útil de sus dispositivos.

usando un iPhone en casa

Precios del iPhone en reventa

La mayoría de los usuarios al momento de adquirir un nuevo dispositivo, deben vender su anterior equipo para recuperar algo de dinero.

El mercado de segunda mano de dispositivos Android de alta gama es muy activo, pero para quienes venden su “viejo” móvil Android no resulta tan rentable. Esto se debe a que los precios de los móviles Android bajan de precio muy rápido.

A modo de ejemplo el Samsung Galaxy S6 tenía un precio de salida de 699 € para luego bajar a 599 €. Actualmente se lo puede encontrar a unos 450 € en sitios de venta online (ebay, Amazon).

Apple no rebaja sus precios. Solo lo hace al momento de lanzar uno nuevo, bajando un promedio de € 100 al modelo anterior.
El precio de lanzamiento del iPhone 6s es de 750 €, y actualmente se pueden encontrar en 650 € en los sitios de venta online mas populares.

Si vemos los modelos anteriores, encontramos que las variaciones son mayores:
El Samsung Galaxy S5, al momento del lanzamiento tenía un precio era de 600 € y ahora lo encontramos a 350 € (un 40% menos).
Por su parte el iPhone 6 tenía un precio de lanzamiento de 700 € y ahora lo encontramos a 450 € (un 35% menos).

Como vemos, el precio baja aunque un poco menos respecto a la competencia.

Conclusión, ¿es un buen negocio comprar un iPhone?

Si tomamos en cuenta los 3 puntos antes enunciados (precio de lanzamiento, vida útil y precio de venta), podemos pensar que realmente si es un buen negocio.

Un iPhone nos asegura una excelente calidad de materiales y construcción. El precio es superior a la competencia, si. Pero nos ofrece una vida útil mayor. Podemos cambiar nuestro iPhone cada 2 años sin temor a quedarnos fuera de las actualizaciones o sin perder tanto dinero al momento de venderlo.

Ya luego la decisión de compra dependerá de nuestros gustos personales, ya que hoy en día podemos encontrar móviles de excelente calidad de materiales y características. Algo a lo que Apple nos tiene acostumbrados desde siempre.