consejos

viejo mac

Cómo mejorar la velocidad de tu viejo Mac

  • 09 de junio, 2016 • 15:17
  • Mariano Albera

Unas de las principales características de los Mac son estabilidad y rendimiento. Un Mac no requiere grandes cuidados, prácticamente siempre lo tendremos disponible y listo para la acción. Pero el paso del tiempo llega inevitablemente a la tecnología, y es por eso que en este artículo reuniremos unos cuantos consejos que pueden ser de ayuda para mejorar el rendimiento de tu “viejo Mac”.

Si bien puedes modificar piezas de hardware, con una cierta facilidad dependiendo se trate de un portátil u ordenador de sobremesa, vamos a enfocarnos en aquellos tips que puedes realizar fácilmente y algunas aplicaciones sencillas.

viejo Mac macbook white

Mejorando el arranque de tu viejo Mac

Cuando el Mac se enciende, son unas cuantas aplicaciones que necesitan iniciarse. Esto es una característica del sistema operativo. Si evitamos que algunas aplicaciones que no son relevantes se inicien con el sistema operativo, mejoraremos la velocidad.

Para lograr esto vamos a Preferencias de Sistema > Usuarios y grupos, allí veremos un apartado “Ítems de inicio” donde figuran todas las aplicaciones que se iniciarán con el Mac.
Escogiendo las estrictamente necesarias mejoraremos la velocidad de inicio.

Monitor de actividad

Dentro de las aplicaciones nativas que nos trae el sistema operativo, encontramos el “Monitor de actividad”. Con él podremos controlar los procesos que están ocurriendo en nuestro Mac y de esta forma detectar aplicaciones que quedaron ejecutándose en segundo plano innecesariamente.

Algunos procesos son normales que estén corriendo, y puede que desconozcas todo lo que esta sucediendo en el monitor. Pero si ves una aplicación que no debería estar funcionando, puedes salir de ella indicándolo como en la imagen de arriba.

Eliminando algunas animaciones y efectos

OS X El Capitan y algunas versiones anteriores han ido incorporando muchas animaciones y efectos visuales (como transparencias) que pueden exigir demasiado al procesador de tu viejo Mac.
Podemos desactivar esto y seguir disfrutando de OS X, mejorando un poco la velocidad del mismo.
Para esto vamos a Preferencias del Sistema > Accesibilidad y activamos la opción “Reducir transparencia”.

También podemos eliminar la animación “Aladino” que funciona al minimizar aplicaciones. Útil para evitar ralentizaciones.
Solo debemos ir a Preferencias del Sistema > Dock y “Minimizar ventanas usando” escogemos “Efecto a escala”.

Limpiando el escritorio

Aunque parezca algo inútil, mantener el escritorio libre de iconos hará que el inicio de tu Mac sea mas rápido. Esto es tan simple como agrupar los iconos en una carpeta o bien eliminarlos por completo. Con esto conseguirás que el sistema operativo no tenga que cargar cada uno de los iconos durante el arranque.

Desactivar dictado

Otro ajuste que podemos realizar en nuestro Mac para evitar que consuma recursos es desactivar el dictado.

Esto es muy sencillo de hacer, solo debemos ir a Preferencias del sistema > Dictado y Habla. Allí solo debemos desactivar el mismo.

Desinstalar correctamente las aplicaciones

Otra buena medida es desinstalar correctamente las aplicaciones que ya no usaremos, para evitar que el sistema intente ejecutarlas o busque archivos inexistentes.
Para esto podemos hacer uso de algunas aplicaciones muy básicas, como AppCleaner que harán de esta tarea algo sencillo.

Estas son algunas de las opciones que encontramos para mejorar el rendimiento de tu viejo Mac, sin recurrir a cambiar piezas de hardware. Seguramente existan otras opciones, si conoces alguna te animo a compartirlas en los comentarios.