Día de la Tierra

Apple día de la tierra

El Día de la Tierra llega al canal de YouTube de Apple con estos interesantes vídeos

  • 20 de abril, 2017 • 20:30
  • Alexandra Merino
  • 2

Apple lanza una serie de vídeos conmemorando el Día de la Tierra. Unos videos bastante curiosos, con dibujo a modo de viñeta.

Apple y el Día de la Tierra

Creo que ya todos conocemos la especie de obsesión que tiene Apple por el cuidado y respeto por el medio ambiente y la Tierra.

Es por ello que ha creado una serie de videos cortos en dónde nos explican de qué manera ellos, pese a ser una gran empresa, cuidan el medio ambiente para no contaminar el planeta con desechos, producto de la fabricación.

Curiosamente, estos vídeos no han sido lanzados solamente en inglés, sino que Apple México también los ha colgado en YouTube, para la alegría de los hispanohablantes.

En total han creado 4 vídeos en formato de dibujo tipo cómic. Una curiosa manera de explicarnos cómo contribuyen a crear un ambiente lo más saludable posible.

Lo más curioso es que estos videos son narrados por los propios trabajadores de Apple.

Primer vídeo: ¿Puede respirar un edificio?

En este vídeo, Apple nos explica cómo han construido su Apple Park, del que por cierto os hablamos esta misma mañana en este artículo, para hacerlo lo más ecológico posible, haciendo hincapié en su sistema de ventilación natural. 

Cuentan como, a través de unas tuberías repartidas por toda la parte superior del edificio, por las cuales está circulando agua fría, junto con la ayuda del viento, refrigeran el edificio sin tener que instalar sistemas de aire acondicionado.

https://www.youtube.com/watch?v=PewrrII-L0A

Segundo vídeo: ¿Pueden las granjas solares alimentar yaks?

En este vídeo Apple nos cuenta cómo aprovechan la luz solar para disponer de luz en todas sus fábricas en China, sus centros de datos y sus tiendas.

Con el término «doble uso del suelo» nos quieren decir que, pese a que usen un Yak como ejemplo, no perjudican de ninguna manera a los animales ni a su ecosistema.

https://www.youtube.com/watch?v=tWTrQJIw_JQ

Tercer vídeo: ¿Es posible producir cero residuo?

Su principal norma es no crear ningún residuo que abarrote los puntos de reciclaje o vertederos.

https://www.youtube.com/watch?v=zocEANwOoP8

Cuarto vídeo: ¿Por qué Apple produce su propio sudor?

Aunque suene un poco desagradable, Apple ha credo un sudor artificial para probar en sus productos que todo esté bien. De este modo, saben que, en el caso del Apple Watch, el material del cual están creadas tanto las correas (fluoroelastómero) como la corona digital, no saldrán perjudicadas cuando sudemos.

https://www.youtube.com/watch?v=gZunejvM6KA

Sin duda, es una forma diferente de ver cómo trabajan en Apple, de una manera muy divertida y original.

¿Qué te han parecido estos vídeos explicativos? Si deseas verlos en inglés, por aquí te dejamos el enlace al canal de YouTube en inglés.

Actividad en el Apple Watch

Apple anuncia un nuevo reto de Actividad en el Apple Watch por el Día de la Tierra

  • 19 de abril, 2017 • 19:42
  • Mauricio Martínez
  • 1

Si te interesan los retos de Actividad en el Apple Watch, los de Cupertino acaban de anunciar uno nuevo para el Día de la Tierra. El Apple Watch es un producto que cuenta con un enorme potencial para nuestra vida diaria, que está enfocado a mejorar nuestra salud a través del ejercicio diario y el cumplimiento de retos. Este sábado podrás alcanzar un nuevo objetivo y aquí te contamos de qué se trata.

Reto de Actividad en el Apple Watch por el Día de la Tierra

Si alcanzas el siguiente reto, podrás desbloquear nuevos stickers para iMessage y un premio muy especial.

Salga y celebre el Día de la Tierra el 22 de abril y obtén este premio. Camina, corre, entrena bicicleta, con silla de ruedas o nada 30 minutos o más en la app de Entrenamiento o cualquier app de terceros que registre los datos en la app de Salud. También obtendrás stickers especiales para Mensajes.

Actividad en el Apple Watch por el Día de la Tierra

Este reto no tardará en aparecer en tu país, ya que se registra su aparición en todo el hemisferio oriental. Recordemos que Apple ha promovido algunos días festivos o de conmemoraciones para ofrecer nuevos retos de Actividad en el Apple Watch como al iniciar el año 2017 y en el Día de Acción de Gracias en los EEUU el año pasado.

Apple intentando darle un extra al Apple Watch con los retos de Actividad

Es clara la intención que Apple tiene con el Apple Watch, quiere poner a todos sus usuarios en movimiento y obtener recompensas virtuales por ese esfuerzo.Actividad Apple Watch Series 2

En los últimos anuncios, los de Cupertino han estado impulsando el uso del Apple Watch Series 2 como el reloj inteligente perfecto para todos los ámbitos del deporte, debido a su resistencia al agua lo convierte en un dispositivo perfecto para que nos acompañe hasta en los mares más profundos. En el caso de que vayas a realizar una ruta por el Día de la Tierra, adjuntamos una función imprescindible de los Watch.

¿Qué opinas sobre los retos de Actividad de Apple? ¿Cumplirás los 30 minutos de ejercicio el 22 de abril? Comparte tus opiniones con nosotros en la caja de comentarios.

Vía 9to5Mac

Apple el Día de la Tierra

Apple celebrará el Día de la Tierra de una forma muy especial

  • 18 de abril, 2017 • 22:00
  • Xoan Cosmed

Como ya viene siendo habitual, Apple hará algo especial el Día de la Tierra, que se celebra el 22 de abril. ¿Qué hará este año? ¿Hará algo diferente al resto de años?

Lo que Apple suele hacer el Día de la Tierra

Apple siempre tuvo muy en cuenta el medioambiente. Por ello, no es de extrañar que la compañía de Cupertino haga algo especial un día donde el protagonista es precisamente el medioambiente y nuestro querido planeta.

¿Y qué viene haciendo la compañía de la gran manzana? El año pasado se publicó en Apple Music una lista de reproducción con canciones relacionadas con la ecología. Además, también crearon un anuncio centrado en el medio ambiente para celebrar el día.

Parque sola de Apple, uno de los más grandes de Estados Unidos.

Además, en la App Store crearon una sección específica a la cual titularon Apps para la Tierra. Y por supuesto, el dinero recolectado de esas apps en ese día fue donado a una organización en defensa del medioambiente y la vida salvaje.

Por último, el detalle más curioso, y es que el año pasado los empleados de las Apple Store cambiaron sus típicas camisetas azules por camisetas verdes. Todo en honor al medio ambiente a nuestro bello planeta que debemos proteger.

Camisetas verdes para el Día de la Tierra del 2016

Lo que también suele verse modificado es el logo de Apple. Y es que el Día de la Tierra la hoja de la manzana del logo de Apple pasa a ser verde. De esta forma queda un bello logo que podemos ver en las Apple Store. Recordemos que algo similar pasó el año pasado con la campaña del SIDA, donde Apple cambió el logo a rojo, que es el color típico del lazo del VIH.

Logo de Apple con la hoja verde

¿Qué harán este año?

Este año no podía ser menos. De hecho, los empleados de Apple tomarán ya las camisetas verdes dos días antes, el 20 de abril, hasta el propio día, el 22 de abril. Prendas que vestirán hasta el propio Día de la Tierra. Y también será en esa franja de días en las que veremos el logo ecológico de Apple que ya vimos el año pasado.

Esa es la información que tenemos hasta ahora. Todavía falta por confirmar si harán algo especial el propio día, pero esperemos que así sea. Recordemos que Apple apuesta fuerte por el medioambiente … ¿Qué opinas?