
Tim Cook defiende la globalización en el Foro del Desarrollo en China
- 20 de marzo, 2017 • 17:48
Durante este fin de semana Tim Cook ha dado una conferencia en el Foro del Desarrollo en China. Entre otros temas ha tratado la globalización, economía y privacidad.
Tim Cook quiso centrar su discurso en la globalización
El Foro del Desarrollo es una conferencia anual en la que oficiales del Gobierno Chino, líderes de grandes empresas, instituciones y académicos se unen para discutir temas tan importantes como la economía del país asiático y su relación con el mundo.
Este año el CEO de Apple ha decidido centrar su discurso en la globalización, comentando el gran impacto que tiene. Ha aprovechado para hacer algunos comentarios de la gestión de Donald Trump en el gobierno estadounidense. Tim Cook ha querido animar a China y otros países en la apertura a mayor investigación y desarrollo más allá de las propias fronteras.
Centró parte de su discurso en la ciberseguridad
En cuanto al tema de la privacidad y la ciberseguridad, Cook siguió citando los mismos aspectos que había mencionado en otras situaciones, dando importancia a la encriptación. El CEO de Apple cree que cada usuario debe ser dueño de su propia información y controlarla. Evitando citar los recientes problemas con la política de ciberseguridad china. Durante su viaje a China, Cook también tiene organizada una entrevista durante el día de hoy con Xu Lin, director de la Administración del Ciberespacio del gobierno Chino.
Aun así durante su discurso, Tim Cook evitó tratar temas de índole sensible para el gobierno chino. En Estados Unidos habló abiertamente sobre todo el problema con el FBI respecto al móvil del caso de San Bernardino. El CEO de la compañía de Cupertino cree que invertir en la investigación y el desarrollo en el país asiático, para así evitar un problema con el boom del mercado del smartphone en Asia.
¿Qué opinas del discurso de Tim Cook en el Foro del Desarrollo chino? ¿Crees que centrarse en la globalización fue un error o un acierto durante su discurso? Déjanos tu opinión en la caja de comentarios.
Vía Macrumors