Gestiones

Logo Vodafone

Vodafone cobrará 2,5€ por ciertas gestiones en el 123

  • 03 de febrero, 2017 • 08:41
  • José A. Lizana

¡La polémica está servida amigos! Pero en el día de hoy, la protagonista es Vodafone. Si la semana pasada os contábamos el cambio de condiciones por parte de Yoigo que después rectificaron por la presión de sus usuarios. Pues ahora Vodafone vuelve a cargar contra sus usuarios, implementando unas tasa a la hora de realizar consultas y/o gestiones a través de su número de información 123.

¿Qué consultas requerirán el pago de 2,5 €?

Cabe destacar que las consultas afectadas, solo estarán sujetas a este pago de 2,5 € si se realizan vía telefónica y no por la aplicación de Mi Vodafone. Estas son:

  • Consulta de pin o puk
  • Consulta de permanencia
  • Solicitar duplicados de factura
  • Cambiar la dirección de facturación
  • Cambiar el número de cuenta bancaria

¿Cómo afecta a los clientes de Vodafone?

Aunque no se ha dado una explicación por parte de Vodafone de imponer esta tasa a gestiones muy comunes, todos tenemos en mente nuestra propia teoría. Estas medidas están claramente enfocadas a conseguir que los clientes se acostumbren a la aplicación de Mi Vodafone, y no recurrir al teléfono 123.

Logo VodafoneAunque esto puede estar muy bien, ya que casi todos tenemos teléfonos inteligentes, creo que la compañía no ha pensado en esas personas que no tienen conocimientos tecnológicos o en las personas mayores. Estas, que no saben ni que es Mi Vodafone, deberán abonar 2,5 € a la compañía por consultas tan simples como el PIN o el PUK.

Esto está enfocado, en mi opinión, a que el servicio de atención al cliente sea la aplicación de Mi Vodafone, quitando protagonismo a las personas que hay detrás del 123, que cobran un sueldo. Esto quiere decir, que si no se le da uso al 123, terminarán despidiendo plantilla y les saldrá mucho más barato el servicio de atención al cliente, porque la app no requiere tanta inversión como un gran grupo de trabajadores.

La ley actual les ampara en estas prácticas, dejando a los grupos mencionados anteriormente como a nuestros mayores totalmente desprotegidos. ¿Terminará reculando Vodafone como hizo hace pocos días Yoigo? Déjanos tus opiniones en la caja de comentarios.

Vía Xataka Móvil