
Experto afirma que la Inteligencia Artificial hace más débiles a los humanos
- 25 de abril, 2017 • 23:20
- 2
El experto de Inteligencia Artificial de Apple Tom Gruber ha dado hoy mismo una conferencia TED. En ella ha declarado que la Inteligencia Artificial reemplazará a los humanos, especialmente en aquellos aspectos en los que el ser humano es sujeto a fallos, como la memoria.
Nuestra relación con los robots llegará a un punto muy íntimo
En la conferencia llamada, ‘Our Robotic Overlords’ (Nuestros señores robóticos) ha mencionado, que mucho antes de lo que podemos imaginar, la relación entre humanos y ordenadores llegará a un punto en el que recordarán por nosotros, cada uno de los detalles de reuniones, citas o interacciones casuales por la calle, e incluso el sabor de cada comida que hayamos consumido.

La memoria humana tiene muchos fallos y muchos recuerdos dependen de las sensaciones que hemos tenido a la hora de crear esos recuerdos; desde el momento que creamos un recuerdo este está sujeto a nosotros mismos con interpretaciones. Es en este aspecto en el que los ordenadores nos ayudaran a recordar, de manera fiel, todos los detalles de un momento concreto. Seremos capaces de recordar, con la ayuda de los ordenadores, desde la forma de pronunciar su nombre, sus aficiones o incluso los detalles de las conversaciones mantenidas con esas personas.
Este avance de la Inteligencia Artificial es inevitable aunque conllevará la debilidad de los seres humanos
Esta tecnología podría ayudarnos a potenciar nuestras capacidades y llevarlas al extremo. Es la naturaleza humana la que provocará a la vez un avance y un retraso, es decir, en lugar de potenciar los humanos, nos hará más perezosos.
TED Talks@TEDTalks«Rather than diminish humans, super intelligence should give us superhuman intelligence.» Tom Gruber, co-creator of Siri #TED201725 de abril, 2017 • 18:39
107
13
Siri fue diseñada para ayudarnos en nuestras tareas, en poder usar nuestro dispositivo sin manos o poder potenciar diferentes capacidades de nuestro teléfono. La Inteligencia Artificial debería seguir los objetivos de Siri o de cualquier asistente virtual, pero existe el temor de que se cree el fenómeno contrario.
La privacidad y las medidas de seguridad tendrán que llevarse a niveles muy altos
Todos estos recuerdos, detalles o información que sean clasificadas por las nuevas tecnologías por la Inteligencia Artificial, son de carácter muy privado y personal. Es este motivo el que lleva a la necesidad de precisar mucho más las medidas de seguridad para mantener todos y cada uno de los detalles de información que se trasladen o se almacenen con estos dispositivos inteligentes. «Tenemos que elegir que se guarda y que no se guardan, es esencial que almacenemos esta información de forma muy segura» ha mencionado Gruber en la conferencia.
Y tú, ¿crees que Gruber está en lo cierto respecto a la Inteligencia Artificial? ¿Crees que seremos más débiles? Déjanos tu opinión en la caja de comentarios.
Vía MacRumors