iOS 11

Contenido original de Apple en Apple Music iOS 11

El contenido original de Apple llegaría a Apple Music con iOS 11

  • 27 de abril, 2017 • 20:01
  • Valentín Martínez
  • 2

Uno de los objetivos más importantes de cara al futuro para Apple es la generación de contenidos propios, para competir en uno de los mercados más prometedores como es el de la emisión de series, películas o música bajo demanda, en que otras plataformas están triunfando, como es el caso de la archiconocida Netflix. Pues parece ser que, después de muchos rumores, esta posibilidad podría llegar en Apple Music con iOS 11.

El contenido original cada vez más cerca con Apple Music en iOS 11Apple Music

Es de sobra conocido que los de Tim Cook están detrás de poder entrar en un mercado que tiene unas posibilidades exponenciales, donde otros competidores, como Netflix, HBO o Amazon están ganando un gran terreno con sus producciones propias. Ahora parece que todo empieza a tomar forma de realidad con iOS 11. Recordemos que esta nueva versión del sistema operativo suele presentarse en junio, pero no está disponible hasta septiembre. Y además, aunque en junio se presente el nuevo sistema, a veces, en septiembre aparecen grandes novedades o sorpresas.

El objetivo es que todo aparezca con Apple Music, ¿un primer paso para algo más grande?Contenido original en AppleContenido original en Apple

Apple Music podría estar trabajando en lanzar hasta 10 series originales este año, un salto importante. No sólo eso, puede que aparezcan más características centradas en vídeo en iOS 11 de la aplicación Apple Music de las que hemos visto hasta ahora. Apple Music ha promovido hasta ahora The Planet of the Apps y Carpool Karaoke, aunque aún no se han publicado.

Cuando Apple haga pública la próxima versión de su software iOS a finales de este año, la compañía podría revelar una nueva edición de Apple Music que incorporaría de una forma dinámica y mejorada el vídeo. Ya hemos visto una primera prueba de cómo sería el contenido de vídeo original de Apple Music, incluido Carpool Karaoke y The Planet of the Apps. Además, muchas novedades estarían en camino, entre ellas, un proyecto estrella bajo el mando del afamado director de cine J. J. Abrams. Ya queda menos para saber que nos depara el contenido original de Apple.

¿Qué opinas sobre esta noticia sobre contenido original de Apple? Tu opinión es importante para nosotros.

Vía 9to5Mac

Siri en iOS 11 y macOS 12 con integración con iCloud y iMessage

Siri se integraría con iCloud en iOS 11 para sincronizar su aprendizaje

  • 03 de octubre, 2022 • 09:53
  • Xoan Cosmed

Siri es el asistente virtual por excelencia. Éste se encuentra presente en dispositivos iOS, pero también en macOS y tvOS. En los últimos años, la popularidad de Siri se ha visto eclipsada por otros asistentes virtuales como Google Now, Alexa o Cortana. Pero … ya va siendo hora de que Apple vuelva a hacer grande a Siri.

Siri, el plato fuerte para esta WWDC y iOS 11

En junio de este año tendrá lugar la WWDC17, la conferencia mundial de desarrolladores de Apple de este año. Como viene siendo habitual, en ésta se presentarán los nuevos sistemas operativos de Apple. Y, según un medio israelí, The Verifier, Siri será la gran protagonista.

De esta forma, el asistente virtual de Apple crecerá en cuanto a inteligencia artificial se refiere. Así, será capaz de contestar a peticiones más complejas. Destacando sobre todo la capacidad de aprender, característica que ya poseen otros asistentes como el Bixby de Samsung.

¿Y qué significa eso del aprendizaje de Siri? Esto permitirá que el asistente sea capaz de aprender cómo son nuestros hábitos y nuestra forma de hablar. De esta manera, se aumentarán sus capacidades, siendo capaz de contestar dependiendo del contexto y la forma en la que se lo pidas. Además de que se hará un mayor énfasis en el historial, permitiendo encadenar mejor las consultas relacionadas.

Siri iOS 11

Integración con iCloud y iMessage

Otra de las grandes vías de mejora que tendrá Siri será mediante la integración de los diferentes servicios de Apple.

De esta forma, gracias a la integración con iMessage, el asistente virtual de Apple podrá saber sobre qué hablas con las diferentes personas. Así, por ejemplo, podrás pedirle cosas como que te lleve al sitio donde quedaste con X persona. Aunque, todavía hay que ver cómo lo implementa Apple, pues puede generar problemas de privacidad si la compañía de Cupertino no presta atención en ello.

Pero todavía resulta más interesante la integración con iCloud. Esto permitirá que todo lo aprendido en un dispositivo se pase a otro dispositivo. De esta forma, todo el aprendizaje de Siri será compartido con tus otros dispositivos, unificando así todos «tus Siri». Además, con esto podemos entender que las mejoras mencionadas por el medio israelí no se quedarán en iOS 11, sino que también estarán presente en las próximas versiones de macOS, watchOS y tvOS.

Además, cabe mencionar que la integración con iCloud también podría permitir hacer búsquedas relaciodas con el Mac desde el iPhone y vicevesa, por ejemplo. Como puede ser pedirle a Siri que busque X archivo en Y dispositivo.

Integración de Siri con iCloud

Conlusión

Como podemos ver, según estos rumores, la WWDC de este año se centrará en Siri. Aunque, todo esto hay que tomarlo con pinzas, pues esta fuente israelí no es muy conocida en este mundillo.

¿Qué opinas? ¿Te gustaría ver esto? ¿Cómo crees que podría mejorar Siri? ¿Qué te gustaría que pudiera hacer? ¿Cuál es tu asistente virtual favorito?

iPhone 7 y 7 Plus

200.000 apps quedarían obsoletas si iOS 11 le da prioridad a los 64 bits

  • 15 de marzo, 2017 • 20:01
  • Alejandro Mariana
  • 3

La prioridad que Apple podría a las aplicaciones de 64 bits en iOS 11 hará que miles de ellas queden obsoletas. Veamos más detalles.

Como os veníamos contando desde hace tiempo, el nuevo sistema de archivos que Apple implementará con iOS 11 podría dar prioridad a las aplicaciones de 64 bits; si bien esto puede ser algo beneficioso para los usuarios, aunque sólo para los que tengan del iPhone 5s en adelante, otra consecuencia de este movimiento sería que miles de apps queden obsoletas.

Alrededor de 200.000 aplicaciones quedarán obsoletas en iOS 11

Aplicaciones obsoletas iOS 11

Como podemos observar en sensortower aproximadamente 200.000 aplicaciones quedarían obsoletas si Apple en iOS 11 le concede esa prioridad a los 64 bits. Son los llamativos resultados que se desprenden de un estudio realizado por la firma de análisis Sensor Tower. Para que os hagáis una idea, el 8% de todas las aplicaciones que actualmente se encuentran disponibles en la App Store quedarían obsoletas e inservibles para el usuario que actualizara a la nueva versión del sistema operativo.

Este es el resultado de un movimiento por parte de la empresa con sede en Cupertino que viene de lejos, con el lanzamiento del iPhone 5s. Más tarde en febrero de 2015 se le notificó a los desarrolladores que deberían actualizar sus aplicaciones a los 64 bits para mediados de ese año. Y el sistema de archivos renovado de Apple, el Apple File System, podría ser el punto y final para que el mercado de aplicaciones sea homogéneo y compatible con 64 bits.

Para los jugones esta puede ser una noticia aún peor ya que de ese 8% la mayoría serían juegos, siendo más de un 20% de ellos aplicaciones de 32 bits. Asimismo otro de los afectados sería el grupo de los usuarios que usan sus dispositivos para el ámbito educativo ya que el 10% de las aplicaciones que quedarían obsoletas son educativas. Déjanos en comentarios qué opinas de esta posible consecuencia del lanzamiento de iOS 11.

Jonathan Zdziarski

Jonathan Zdziarski se une a las filas de Apple en materia de seguridad

  • 14 de marzo, 2017 • 17:56
  • Mauricio Martínez
  • 2

El conocido consultor y analista en materia de seguridad, Jonathan Zdziarski ha sido contratado por Apple. Este movimiento favorece mucho a los de Cupertino ya que él es especialista en lo que se refiere a iOS. Su intervención durante el conflicto que tuvo Apple con el FBI el año pasado, debido al tema de San Bernardino, fue muy útil para contrarrestar algunas cuestiones que injustamente se le atribuían a Apple. 

iOS 11 y un concepto que incorpora sorprendentes funciones

  • 13 de marzo, 2017 • 13:25
  • Alexandra Merino
  • 3

Jacek Zięba ha creado un nuevo concepto de lo que podría ser iOS 11. El autor nos lo muestra en un vídeo de pocos minutos de duración, pero muy interesantes.

Las nuevas funciones de iOS 11

Este vídeo está creado por el autor del mismo y a través de él nos enseña ciertos conceptos sobre las posibilidades que podría incluir iOS 11.

A continuación iremos desgranando el video, para conocer cada función.

Modo oscuro

iOS 11 y un concepto que incorpora sorprendentes funciones

Las primeras imágenes que nos muestra el vídeo son las relativas al modo oscuro. Resulta bastante interesante poder ver aplicaciones nativas como Música, Mail o los menús de los ajustes en un color oscuro.

No llega a ser negro, pero sí que ha utilizado tonos de gris muy oscuros. Muy cómodo para la vista, sobre todo de cara a lugares oscuros.

Multi usuario

iOS 11 y un concepto que incorpora sorprendentes funciones

Otra característica que resulta realmente interesante y útil sería la posibilidad de tener en un mismo dispositivo varias cuentas de usuario. No son pocas las personas que comparten un mismo iPad entre más de un usuario.

La manera de activarlo sería muy sencilla. Bastaría con deslizar hacia arriba la pantalla de bloqueo para que apareciesen los usuarios configurados en el dispositivo.

Un iPhone es algo más personal, aunque un modo niños no estaría mal pensado.

Asistencia de Siri mejorada

iOS 11 y un concepto que incorpora sorprendentes funciones

Siri sería también mejorada a la hora de ayudarnos a hacer nuestra vida más cómoda. En la pantalla donde colocamos nuestros widgets se añadirían funciones dedicadas al tráfico, resultados deportivos, acceso directo a Wallet, etc.

FaceTime grupal

iOS 11 y un concepto que incorpora sorprendentes funciones

Una de las características que, sin duda, gustarían más a los usuarios de iOS sería la llamada grupal a través de FaceTime.

Algo que siempre se ha comentado en mi grupo de amigos ha sido la posibilidad de dejar de utilizar otras apps para este tipo de llamadas en cuanto estuviese disponible en FaceTime.

Funciones multimedia

iOS 11 y un concepto que incorpora sorprendentes funciones

Cuando estamos viendo un video en nuestro iPhone o iPad, muchas veces echamos de menos el hecho de poder bloquear la rotación de pantalla o controlar el volumen de un modo menos invasivo en la pantalla.

Me explico. El cartel que salta cada vez que subimos o bajamos el volumen resulta muy molesto ya que nos tapa la imagen. De este modo, con una barra en la parte superior – muy al estilo de Youtube – sería mejor.

SplitView 

iOS 11 y un concepto que incorpora sorprendentes funciones

Algo que también sería interesante sería poder utilizar la función de SplitView o pantalla dividida que tenemos en el iPad o en los Mac. Aunque lo veo menos útil, puede resultarlo en ciertas ocasiones cuando tengamos que estar visualizando un video a la vez que leemos algo en Safari, por ejemplo.

Eliminar caché y funcionalidades del 3D Touch

iOS 11 y un concepto que incorpora sorprendentes funciones

Una opción muy cómoda sería el hecho de poder eliminar los datos, así como la caché, de nuestro dispositivo directamente desde el menú de ajustes.

Igualmente cómodo resultaría poder utilizar la tecnología 3D Touch desde el centro de control, pudiendo cambiar nuestra conexión WiFi de una forma más rápida.

Justo debajo podrás ver el vídeo para conocer mejor todas estas características de iOS 11 que ha creado el autor del video.

¿Cuál de todas estas funciones te gustaría que implementase Apple en iOS 11? Déjanos tu opción en los comentarios.

Vía 9to5Mac