
¿Vale la pena comprarse un iPad ahora?
- 22 de marzo, 2017 • 21:00
- 8
Ayer Apple nos sorprendió con la llegada de un nuevo iPad considerado como low-cost, un único iPad mini 4 con 128 GB de capacidad y la eliminación del iPad Air 2 y del iPad mini 2. ¿Crees que ahora es el momento para comprarse alguna de las versiones de este dispositivo?
Nos han traído un nuevo iPad
En este artículo puedes ver con detalle los nuevos dispositivos que Apple nos ha traído y de los que se ha deshecho. Apple nos ha sorprendido con un nuevo iPad (sin apellidos) que supone una versión más económica y sin tantas especificaciones como las que tiene la versión Pro.
¿Qué diferencias presenta con el modelo Pro de 9,7 pulgadas? El tamaño de pantalla es el mismo, pero la pantalla no. La pantalla de este nuevo dispositivo no es de tan alta calidad como la de la versión Pro pero ambas pantallas presentan el mismo tamaño y resolución. (Para más especificaciones del nuevo dispositivo, por favor, échale un ojo al artículo antes mencionado.)
¿Y qué pasa con el iPad mini?
Apple ha dado portazo a la versión mini 2 y a varias de las capacidades de la versión 4, dejándonos con sólo la versión de 128 GB. ¿Esto apunta a que Apple va a eliminar la versión mini de sus tabletas? Yo creo que sí.
La llegada de este nuevo iPad low-cost, permite poder tener una tablet de Apple en tamaño original, con prestaciones muy atractivas a un precio más económico del que tenía anteriormente (en comparación con los modelos mini).
Tal y como explica Fernando en uno de los últimos vídeos de Apple 5×1 en YouTube, muchos teorizamos con la retirada de este dispositivo. Sustituyendo este hueco nos encontraríamos con un nuevo iPad Pro en un tamaño intermedio a los 12,9 y 9,7 actuales, reorganizando la tabla actual de estos dispositivos.
Quiero cambiar mi iPad anticuado, ¿es ahora el momento para hacerlo?
Mi primera pregunta sería: ¿qué modelo de iPad quieres? Si tu respuesta es un iPad mini, quizá estos meses sean los últimos en los que podamos encontrar esta versión. Aun así, el iPad mini 4 en su versión Wi-Fi está en los 479€ (ya que sólo tenemos la versión de 128 GB). El hecho de que sólo conserven una capacidad es sospechoso para su continuidad, y ya no nos dan donde elegir, al contrario que lo que se nos ofrece con los otros modelos.
Si queremos compararlo con el nuevo dispositivo, invirtiendo sólo 20 euros más tenemos la versión de 128 GB. Un modelo totalmente renovado y que nos aseguraremos de actualizaciones de Apple por un tiempo mayor a los que tendríamos con la versión mini. Yo soy usuaria de la versión pequeña y apuesto por este tamaño, pero hay que pensar en lo que los de Cupertino nos están ofreciendo y, particularmente, creo que la diferencia es tan pequeña, que yo me iría a por el dispositivo más nuevo. Nuevo tamaño para mí, a un precio muy interesante.
Si en cambio queremos tener un iPad Pro, la situación cambia. La inversión es mayor y hay que primero analizar qué tamaño queremos. ¿El de 12,9 es demasiado grande y el de 9,7 no me aporta lo que quiero? Entonces espera unos meses a que Apple nos sorprenda (o lo intente) con un tamaño intermedio. Además, es posible que ocurra con versiones renovadas y actualizadas de las versiones existentes (tal y como hizo con el Apple Watch Series 1).
Una de las opciones por la que optan muchos usuarios es acudir al mercado de 2ª mano a por su «nuevo» iPad, si tu también te lo has planteado, te aconsejamos que seas precavido y tengas en cuenta algunos consejos indispensables a la hora de comprar un iPad de 2ª mano. Otra de nuestras recomendaciones a la hora de adquirir un nuevo iPad es que te hagas también con una funda que lo proteja, sobre todo si el iPad también lo van a usar los pequeños de la casa, de hecho, existe una gran variedad de fundas infantiles para iPad.
Y tú, ¿crees que es ahora el momento? ¿Apuestas por el nuevo iPad que Apple nos ha presentado? ¡Espero tu opinión en los comentarios!