iPhone. Galaxy S8

Samsung Galaxy S8 vs iPhone 7 Plus

Así es el nuevo Samsung Galaxy S8, el nuevo gran rival del iPhone 7 de Apple

  • 29 de marzo, 2017 • 23:12
  • Carlos Haces
  • 2

El Samsung Galaxy S8 ya está entre nosotros y por ese motivo, vamos a analizar y comparar el dispositivo coreano con su rival más potente, el iPhone de Apple.

Sin lugar a dudas, Samsung tenía que dar un golpe sobre la mesa  después del desastroso y bochornoso final del Galaxy Note 7. Bajo esa premisa llega el Samsung Galaxy S8, con un nuevo diseño, mejoras en su procesador, la posibilidad de convertirlo en un ordenador y sin olvidarnos de su nuevo asistente Bixby.

La pantalla lo mejor del S8, el talón de Aquiles del iPhone 7

Con el nuevo S8 de Samsung vemos un nuevo y arriesgado diseño, sin lugar a dudas su apuesta más importante y llamativa este año. Marcos casi inexistentes dando una sensación de una pantalla que se propaga por todo el frontal del dispositivo, sin olvidarnos de los laterales curvados en ambos modelos. Un punto donde Apple tiene que dar un paso adelante en la próxima versión (quizás en el iPhone X, iPhone 8 o como quieran llamarlo).

Samsung Galaxy S8

Aunque Apple no se caracteriza por una gran definición en sus paneles, la competencia en Android aprieta y se afianzas las definiciones QHD (2K). Mucha gente pensaba que veríamos un pequeño salto por parte de Samsung (sobre todo teniendo en cuenta que sus terminales crecían en pulgadas), pero nada más lejos de la realidad. No obstante, no quiero olvidarme del nuevo «botón Home» introducido por Samsung en la pantalla, quizás sea la solución que añada Apple en un futuro sin embargo, un motor háptico como los que ya introduce Apple en sus iPhone no hubiera venido nada mal.

Rendimiento imparable para ambos

Si hablamos de rendimiento estamos ante (posiblemente) los dos mejores dispositivos en cuanto al rendimiento del mercado. Faltan hacer pruebas con el Samsung Galaxy S8 pero por especificaciones, no debería extrañar ver a ambos terminales entre los más potentes. Lo único que no acabo de entender es la cantidad de RAM empleada por Samsung en estos terminales. Con 4 GB de RAM el S8 dispone de la misma cantidad de RAM que su antecesor, con esto no quiero decir que vaya a tener problemas de fluidez (ni mucho menos), pero me pregunto si el envejecimiento y el paso del tiempo lo llevará mejor que su antecesor, sobre todo teniendo en cuenta que el modelo del año pasado requiere de menos recursos por su menor tamaño de pantalla.

Apple-A10-Fusion

No sé si en el largo plazo estos 4 GB de RAM serán lo suficiente teniendo en cuenta que hablamos de terminales con un precio elevado y que deberían aguantarnos varios años. Sé que el iPhone 7 Plus dispone de 3 GB de RAM si lo comparamos con el Samsung Galaxy S8, no obstante recordad que Apple es quien crea su propio software por lo que no necesita una gran cantidad de RAM para un gran rendimiento.

Bixby contra Siri

Otra de las grandes novedades que hemos visto en la presentación del nuevo Galaxy S8 es su nuevo asistente virtual, Bixby. Un asistente curiosamente creado por los mismos desarrolladores de Siri. Tanto Bixby como Siri pueden ayudarnos mediante la voz o mediante pulsación, tú eliges. Sin embargo, Bixby cuenta con dos grandes pilares, entiende el lenguaje natural y el contexto en el que estamos hablando.

siri

Las mismas novedades que ya podemos ver en Google Assistant y que quién sabe si Siri llegará a incorporarlo en iOS 11, de momento tendremos que seguir esperando. Mientras Apple apuesta por una mayor integración entre aplicaciones gracias a las API de Siri en iOS 10, la competencia se decanta por la inteligencia artificial como piedra angular de su desarrollo. Una lucha interesante entre los asistente los cuales tendremos que probarlos más detenidamente para dar una opinión más adecuada. El mejor resumen es que los asistentes siguen estando muy presente entre los fabricantes, el gran beneficiario de todas estas guerras somos los usuarios.

Cámaras

En la cámara del S8 apenas vemos diferencias con la cámara del S7, cosa que me disgusta bastante personalmente. Mientras vemos a otros competidores implementando la doble cámara, Samsung sigue manteniendo el excelente nivel de la cámara del S7, algo que no bastará para recuperar el trono de mejor cámara del mercado.

iPhone 7 Plus finalmente llegara a Argentina

Si bien es cierto que la cámara del S8 es una cámara muy buena, hemos visto como la competencia como Apple, LG o Huawei apuestan por nuevas funcionalidades gracias a la doble cámara que incorpora.

Samsung Galaxy S8

Un terminal con un precio cercano a los 1000 euros no debería implementar una cámara como la de su antecesor del año pasado. Para acabar este apartado quiero resaltar otro punto que me parece bastante negativo, el botón para desbloquear el dispositivo se encuentra demasiado cerca de la cámara. Una decisión que a muchos usuarios les traerá problemas a la hora de «manchar» la cámara con los dedos.

Precio e impresiones finales del Samsung Galaxy S8

Todo lo bueno tiene un precio (normalmente alto) y como dije en el apartado anterior, el precio del Samsung Galaxy S8 roza las cuatro cifras en el modelo básico del dispositivo más grande.

El S8 (modelo más pequeño) se sitúa en los 809 euros mientras que su hermano mayor escala hasta los 909 euros. Unos precios altos para los dispositivos de gama alta pero que nos ofrecen una gran cantidad de novedades que los fabricantes nos hacen pagarlas. Si los comparamos con el iPhone, estamos ante unos precios prácticamente iguales pero con un importante matiz, los Galaxy S8 parten de una mayor cantidad de memoria disponible respecto a los iPhone. Los Samsung Galaxy S8 parten desde los 64 GB de memoria respecto a los 32 GB por parte de Apple.

Aunque hay muchas novedades del Galaxy S8 que hemos pasado por alto como por ejemplo su sistema DeX Station, su carga inalámbrica o sus sistemas de desbloqueo como el uso del detector de iris o el detector de rostros, estamos ante un dispositivo que pondrá (aún más) difícil la competencia para el iPhone a la espera de todas las novedades que puedan llegar a ocurrir el próximo mes de septiembre por parte de Apple.