Li-ion

Cómo conservar la batería de tus dispositivos si nos los vas usar durante mucho tiempo.

Estas son las consecuencias de tener la batería descargada por mucho tiempo en tu dispositivo

  • 13 de abril, 2017 • 18:40
  • Xoan Cosmed
  • 9

Con respecto a las baterías hay una gran nube de dudas en el aire. Y es que cada batería es un mundo, pero sí que hay unas reglas comunes que se deben seguir para cuidarla.

En concreto, hoy nos centraremos en cuál es la mejor forma para conservar la batería de un dispositivo si lo vamos a dejar mucho tiempo sin usar. Además, a lo largo del resto de la semana iremos sacando más artículos de este estilo. Pero vayamos con el tema de hoy …

Los tipos de baterías ¿Se vician?

Antes de nada hay que resaltar una cosa muy importante. Hay multitud de tipos de baterías: baterías de níquel-hierro (Ni-Fe), plomo-ácido, níquel-cadmio (Ni-Cd), iones de litio (Li-ion) y polímero de litio (LiPo) entre otras. Si bien las de plomo-ácido son las más apropiadas para automóviles, para los dispositivos electrónicos se suele optar casi siempre por las de iones de litio. Por ello, será de las que hablemos de ellas en este artículo, y serán a las que me esté refiriendo durante todo el mismo.

Entonces, si las baterías Li-ion son las usadas en móviles, tablets y ordenadores, ¿tienen algún defecto? Por supuesto. Ninguna de esta es perfecta. Sí puede ser mejor en algunos aspectos, pero también tendrán algún defecto.

Las características de las baterías de iones de litio (Li-ion) actuales

Veamos qué caracteriza a una batería de iones de litio y por qué son tan usadas en el área de la electrónica. Empecemos por las ventajas:

  • El efecto memoria es muy reducido. ¿Qué significa esto? El efecto memoria es que causa que una batería pierda capacidad si no se usa adecuadamente. Esto es lo que se conoce popularmente por que una batería se «vicie». Por tanto, como podemos ver, las baterías actuales apenas se vician, permitiendo hacer cargas incompletas y cargarlas cuando la batería aún no está descargada. ¡Eso sí! Las baterías de iones de litio aún así siguen perdiendo vida útil a lo largo que se van usando. Y por cierto, estamos hablando de las baterías de iones de litio, pues las baterías de otros tipos más antiguas sí se viciaban.
  • Tienen una gran capacidad en un espacio reducido de espacio. O dicho técnicamente, las baterías Li-ion tienen una alta densidad de capacidad.

Vayamos ahora a por las desventajas:

  • Si bien apenas tienen efecto memoria tenemos lo contrario. En las baterías antiguas si cargabas la batería antes de que se terminara de descargar se viciaba, pero es precisamente lo que se debe hacer ahora. Y es que las baterías de iones de litio se dañan si se dejan sin carga. Es decir, es recomendable no descargar por completo la batería de nuestro ordenador, móvil, tablet o cualquier otro dispositivo con este tipo de baterías.
  • La otra desventaja es que soporta peor el cambio de temperaturas. Pero esto es algo que rara vez debería preocuparnos.

Batería de iones de litio

Cómo conservar mejor una batería

Dicho todo esto, y ahora que conocemos más sobre las baterías que montan nuestros dispositivos: ¿cuál es la mejor manera de conservar la batería si no vamos a usar el dispositivo por mucho tiempo?

Hace un rato dijimos que las baterías de iones de litio perdían vida útil si se descargaban por completo. Por tanto, obviamente guardar una batería totalmente descargada es lo menos recomendado. De hecho, no sólo la batería perderá gran parte de su capacidad, sino que si el tiempo en la que permanece en ese estado es alto, hay muchas probabilidades de que la batería se hinche. Y eso podría causar no sólo daño en la batería, sino daños en el resto de los componentes del dispositivo. Por tanto, mala idea dejar la batería completamente descargada …

¿Y dejarla completamente cargada? Dejar la batería totalmente carga no es tan malo como lo anterior, pues los daños serán menores en la mayoría de los casos. Pero, como ya habréis adivinado, tampoco es la mejor opción … y es que los extremismos nunca lo son …

Entonces, la mejor opción es dejar la batería a media carga, y es lo que personalmente yo hago siempre, y nunca he tenido ningún problema. Y no sólo porque yo lo haga, sino porque según diversos estudios es la mejor opción.

Además, si quieres conservar perfecta tus baterías de tus dispositivos antiguos, lo mejor es no tenerlas más de un año sin usar. Es decir, aunque no se estrictamente necesario, la batería y el dispositivo en sí agradecerán que lo uses una vez al año y hagas una carga y descarga completa de la batería (dejándola entre el 25% y 75% de la carga).

Batería Li-ion del iPhone

Conclusión

Con esto damos respuesta a una pregunta que solemos recibir por nuestras redes sociales y por los comentarios de nuestra web y canal de YouTube. Por tanto ya sabes, ¡nunca dejes totalmente descargada la batería de tus dispositivos electrónicos!

¿Qué opinas? ¿Te sorprendió esta información? ¿Qué sueles hacer tú, sueles cumplir estas reglas? ¿Qué más te gustaría saber?