MacBook

Apple Productos

¿Todos los productos de Apple tienen garantía?

  • 23 de abril, 2017 • 17:00
  • Ester Salom

¿Te has comprado un producto de Apple y desconoces si tiene garantía? ¿Has adquirido un producto en la Apple Store y no es de Apple? ¿Quieres saber un poco más acerca de los aspectos de la garantía de un producto de la compañía de la manzana mordida? Vamos a intentar aclararte las dudas que puedas tener en este artículo, sigue leyendo.

¿Cómo funciona la garantía de Apple?

Antes de empezar me gustaría aclarar que siempre vamos a hablar de la garantía acorde a la situación de Apple en España y a la legislación española. Tras esto, es importante considerar diferentes aspectos, sobretodo el hecho de que las garantías para un producto electrónico es distinto de aquel que no lo es; con esto quiero decir que un iPad no tendrá la misma garantía que su Smart Cover, por poner un ejemplo.

Los productos de Apple, y los de terceras marcas que compremos a la compañía, tienen una garantía de 24 meses ante lo que se conoce como «falta de conformidad» del producto, siempre y cuando ésta ya se manifestara en el momento de la compra. Dado esto, se supone que si la falta de conformidad se pone de manifiesto durante los primeros seis meses desde la compra, se entiende que ya existía en el momento de la compra del producto. A partir de este medio año, es el momento en el que el usuario debe demostrar mediante un peritaje que el defecto del producto es de fabricación y no de su uso (o mal uso) del dispositivo o accesorio.

Apple Productos

En este aspecto, Apple extiende estos 6 meses de «falta de conformidad» a 12. Apple otorga a sus productos lo que bautiza como “garantía limitada de un año” mediante la que extiende a hasta 12 meses este periodo en el que no debes demostrar que tu problema viene de un fallo de fabricación. Además, muchos podréis haber pasado por algún caso en el que los de Cupertino reconocieran tu problema incluso más allá de los 12 meses siguientes, y te reparara o cambiara el producto sin problemas. Recordemos que, en ocasiones, cuando Apple encuentra que hay un fallo generalizado extiende a todos sus clientes esta reparación sustituyendo el objeto cuestionable de los dispositivos que cumplan los requisitos descritos por ellos.

¿Qué problema existe con la legislación europea?

Básicamente, es el nombre que tiene esta garantía de los de Cupertino ‘garantía limitada de un año’, que puede llevar a engaño a los clientes y por lo que los clientes piensan que ésta solo dura un año. Además, se añade al hecho de que vende una ampliación de garantía, Apple Care, lo que lleva a miedo a que sea un timo por parte de la compañía de la manzana.

Entonces, ¿qué garantía tienen los productos de Apple?

La garantía estándar que la compañía de Tim Cook nos ofrece va más allá de la estándar. Según la legislación europea, el vendedor es la figura de contacto para hacer una reclamación y es quien debe gestionar la reparación. En cuanto a Apple, sin importar donde se haya comprado el producto, podemos acudir a la asistencia telefónica de la compañía, Apple Store o distribuidores autorizados; además, se podrán reparar los productos en las sedes en cuestión o mediante el servicio de envío por correo. De todo esto, se entiende que la garantía que Apple ofrece es internacional, exceptuando algunos productos que presentan características locales (como un iPhone vendido con una compañía telefónica y sólo compatible con ella). Además, Apple ofrece una asistencia telefónica gratuita de 90 días a partir del momento de la compra. 

Apple Productos

Y Apple Care, ¿vale la pena adquirirlo?

Apple Care es un seguro adicional que amplía la garantía de nuestros dispositivos. El coste adicional del Apple Care viene determinado por el producto y el coste estimado de sus reparaciones; Apple Care para un MacBook Pro es más caro que para un Mac mini. En el caso de ordenadores de sobremesa, contaremos también con un servicio de reparación a domicilio, así como con otro de sustitución rápida para iPhone y iPad, de manera que nunca estemos sin nuestro dispositivo. La garantía extendida contiene estos extras:

  • Reparación y servicio en Apple Store sin peritaje
  • Servicio telefónico durante el periodo de garantía.
  • Recogida a domicilio del producto en caso de reparación o reemplazo
  • Cobertura total de la batería

Los de Cupertino tienen uno de los mejores servicios post-venta, más allá de adquirir o no la garantía extendida. Aún así, si tienes pensado tener tu dispositivo durante más de 2 años, valora considerablemente la adquisición de AppleCare.

AppleCare

Pero, ¿todos los productos de la compañía tienen garantía?

La respuesta es sí. Todo aquello que adquiramos viene con una garantía del fabricante, que en caso de España y Europa son de 24 meses desde la fecha de la compra. Recuerda que la garantía cubre fallos que se consideren de fabricación, todos aquellos fallos o roturas que tengan que ver con el uso, manipulación o caídas (entre otros motivos) no están cubiertos por esta garantía.

¿Tienes alguna duda más acerca de la garantía de Apple? Déjanos tu cuestión o comentario más abajo.

MacBook con MagSafe Griffin

Apple incorporaría a los MacBook un nuevo USB-C MagSafe

  • 06 de abril, 2017 • 17:53
  • Valentín Martínez
  • 2

El mundo de los rumores está muy activo en los últimos tiempos en torno a todo lo que tenga que ver con Apple. Es una constante en estas fechas que aparezcan rumores o novedades en torno al iPhone de este año, aunque no suele ser lo único que aparece en estos tiempos. Y es que cada vez están siendo más insistentes los rumores en torno a mejoras o novedades en los MacBook, algo que obviamente agradeceríamos y muchísimo. En esta ocasión, las informaciones apuntan a la posibilidad de que Apple incorpore un nuevo USB-C MagSafe según una patente. A continuación todos los detalles.

Los futuros MacBook podrían incorporar un nuevo USB-C MagSafe

Apple incorporaría un nuevo USB-C MagSafe según esta patente

Una de las solicitudes más demandadas en el mundo Apple tras la aparición de los últimos MacBook ha sido la de incorporar MagSafe. La solución de carga magnética de Apple ha sido un elemento básico de los MacBook durante muchos años, pero la compañía acabó con el cambio al USB-C. Ahora, sin embargo, una patente indica que Apple está trabajando en una forma de integrar MagSafe con USB-C. Apple ha presentado una solicitud de patente para un mecanismo que actuaría como un adaptador de MagSafe a un adaptador de USB-C. Algo que nos es muy familiar porque es extrañamente similar a la solución que utiliza para llevar la funcionalidad de MagSafe a USB-C.

Apple estaría dando respuesta a una demanda de sus usuarios

Apple incorporaría un nuevo USB-C MagSafe según esta patente

La patente representa un enchufe MagSafe real, que se conectaría entre el cable y el adaptador USB-C conectado a la computadora. Como se puede ver en la imagen, el diseño de MagSafe es similar a lo que se ha utilizado en los últimos diseños de MacBook, pero se conecta al adaptador en lugar de directamente a la computadora. Ello sería una solución a la demanda de sus usuarios, y a la vez, un avance para la compañía de Cupertino.

¿Qué opinas sobre esta posible mejora en los MacBook? Tu opinión es importante para nosotros.

Vía 9to5Mac

Conexión hdmi en MacBook

Wikileaks filtra nuevos documentos sobre hackeo a los iPhone y MacBook

  • 23 de marzo, 2017 • 16:49
  • Alejandro Mariana

Los rumores acerca de la seguridad de los dispositivos de Apple vuelven a surgir por parte de Wikileaks. Veamos más detalles.

Como os contamos recientemente, desde Cupertino se manifestaron respecto al posible hackeo de millones de cuentas de iCloud por parte de criminales informáticos turcos. Desde Apple negaron la mayor alegando que las cuentas del servicio en la nube hackeadas sufrieron este ataque porque estaban sujetas a servicios de una menor seguridad. Wikileaks vuelve a la carga cuestionando la seguridad de los dispositivos de la manzana.

El hackeo a los iPhone y MacBook vuelve a cuestionarse por parte de Wikileaks

Logo de WikiLeaks

Como podemos observar en The Verge, las herramientas que la CIA lleva años desarrollando para conseguir acceder de forma remota a dispositivos de la empresa con sede en Cupertino han sido ahora publicadas, según a las informaciones reportadas desde Wikileaks. En esta serie de documentos denominada “Dark Matter” se detallan este tipo de maniobras supuestamente utilizadas por las agencia de seguridad para acceder tanto a los iPhone como a los MacBook.

Si bien es cierto que esto podría llevar a motivo de alarma entre los usuarios de Apple, cabe destacar que estos documentos datan de hace siete años de antigüedad por lo que esos posibles fallos de seguridad no se encontrarían en las actuales versiones de los terminales. Entre estas herramientas supuestamente usadas por la CIA se encuentran tanto maniobras que requieren acceso físico al dispositivo, a través del puerto USB o Lightning de los MacBook, como accesorios implantados en el firmware.

Como os he mencionado, si bien son llamativos los grandes esfuerzos que habría invertido supuestamente la CIA para acceder a estos dispositivos, puede que no sean compatibles con las versiones actuales. Aunque es cierto que puede que con el tiempo hayan mejorado este tipo de maniobras adaptadas a los tiempos actuales; por ahora desde Cupertino no se han manifestado a este respecto. Déjanos en comentarios qué opinas de este asunto y si crees que nuestros dispositivos tienen comprometida su vulnerabilidad.

macbook touch bar

La Mac App Store ya exhibe las aplicaciones compatibles con la Touch Bar

  • 16 de noviembre, 2016 • 21:14
  • Alexandra Merino

Con la reciente noticia que anuncia la llegada inminente del MacBook Pro con Touch Bar, tanto en las tiendas físicas como para los clientes que adquirieron con anticipación la reserva, Apple sorprendió con una cabecera en la Mac App Store mostrando aplicaciones sobresalientes para apretar la barra táctil y una de ellas es el editor de video profesional de Apple, donde ahora además de poder utilizar los atajos de teclado disponibles en Final Cut Pro, también podrás servirte de esta fantástica herramienta táctil que incorporan los MacBook Pro, pero ojo, que esto afectará tanto a apps para arquitectos compatibles en Mac como a las diferentes redes sociales.

¿Podríamos vivir sin puertos en nuestro iPhone y Mac?

  • 24 de septiembre, 2016 • 14:47
  • José A. Lizana
  • 1

¿Os imagináis un mundo sin esos odiosos cables y sin puertos en vuestros Mac? ¿Os creéis capaces de depender de la conectividad WiFi? Con la eliminación del jack de 3,5 en el iPhone 7 se ha vuelto a abrir el debate sobre este tema tan delicado, y en este post voy a intentar dar mi opinión más sincera.

Muchos sois los partidarios de eliminar las conexiones pero, ¿lo habéis pensado bien?

En los comentarios, habéis sido muchos los usuarios que acusabais a otros de poco progresista por no apoyar la idea de la desaparición de los puertos. A día de hoy, ¿veis viable esta idea? Puede que un futuro cuando la conexión WiFi mejore y la conexión a internet sea más rápida, o la carga inalámbrica sea una realidad completa, sin necesidad de usar una base de carga, nos podamos plantear esta opción pero en la actualidad yo lo veo inviable.

Vivir con un puerto puede resultar muy difícil. Por ejemplo, en el MacBook si quieres conectar tu dispositivo a cargar y además usar la conexión Ethernet porque necesitas descargar un archivo rápidamente, puede resultar imposible si no compramos un adaptador multipuertos. Todos sabemos que la conexión a internet vía WiFi no es demasiado rápida, y requerimos de la conexión Ethernet.

MacBook Puerto

Otro punto flojo es cuando queremos transmitir nuestros datos a un pendrive USB, que nos obligará a comprar un adaptador para poder introducir el pendrive. Aunque las nubes están empezando a dominar, actualmente el almacenamiento en USB no se ha dejado de lado ya que la gente no está totalmente concienciada del rendimiento que se le puede sacar a las nubes. Aquí entra en juego el punto anterior, que necesitamos una conexión rápida de internet para descargar estos archivos desde la nube.

Pero, sin puertos, ¿cómo hacemos distintas acciones a la vez?

¿Cómo cargamos nuestro dispositivo y escuchamos música a la vez? Es una pregunta que os lanzábamos hace unos días en otro post, relacionada con la apuesta que hacía Apple en la eliminación del jack de 3,5 mm en el iPhone 7 y 7 Plus. La respuesta era clara, debíamos comprar unos auriculares con conectividad bluetooth, aunque a veces se pierda la conectividad debido a que esta tecnología aún no es perfecta, a diferencia de poder conectarla unos auriculares por jack los cuales no pierden esta conexión.

Puertos MacBook USB-C

En conclusión, puede que en un futuro cuando estas tecnologías evolucionen y la conectividad sea mayor, podamos comenzar a prescindir de los puertos, pero en la actualidad yo lo veo imposible.

Ahora os toca a vosotros opinar en la caja de comentarios acerca de este tema. ¿Qué opináis acerca de esta idea de eliminar los puertos de todos nuestros dispositivos? ¿Lo veis viable cuando la tecnología avance? Deja la respuesta a estas preguntas en la caja de comentarios que nos encantará debatir tus opiniones con toda la comunidad.