
¿Pueden legalmente quitarte la garantía si haces el Jailbreak?
- 18 de agosto, 2016 • 21:10
¿Podemos perder la garantía si le realizamos el jailbreaka un dispositivo iOS? ¿Y si le realizamos el root a un dispositivo Android? En ambos casos la respuesta es un NO. Aunque esto al fin y al cabo no se termina de cumplir en la práctica …
La ley de garantía
Ante esto los usuarios tenemos una ley que nos ampara. En el caso de Estados Unidos, ésta es la Ley Magnuson-Moss sobre la garantía de 1975.
¿Y que pasa en España? En la Unión Europea tenemos nuestra propia normativa, la cual es muy similar a la de Estados Unidos. Ésta es la Directiva 1999/44/CE del Parlamento Europeo de 1999.
En ambos casos hay diferencias. Por ejemplo, la garantía mínima en Estados Unidos es de 1 año. En cambio, en Europa el mínimo obligatorio es de 2 años. ¿Y qué pasa con los accesorios? A muchos seguro que nos lo han intentado colar, pero la garantía de los accesorios y consumibles no es de 1 año. En la Unión Europea la garantía mínima obligatoria para un producto es de 2 años, sea cual sea. Del mismo modo, las reparaciones en Europa también tienen una garantía, de 3 meses.
Por otra parte hay normas en las que las garantía de Estados Unidos y la Unión Europea coinciden. Y el tema del jailbreak y el root es una de ellas.
¿Pueden anularme la garantía al hacer el jailbreak o el root?
En ambos casos lo que estamos haciendo es realizar un cambio en el software. En ningún caso hemos tocado nada en el hardware. Por tanto, ¿no tendría sentido que la garantía del hardware no se pierda?
Esto es a lo que dan solución las leyes indicadas anteriormente. Según estas leyes, un cambio en el software no puede ser motivo de anulación de la garantía, puesto que ésta se refiere al hardware.
Pero hay una excepción, y ésta es que el cambio en el software provoque un fallo en el hardware. Para que esto pueda ser una causa de “anulación” de la garantía, la empresa ha de demostrar que el culpable del fallo del hardware ha sido el cambio del software. Sólo en ese caso se podría “anular” la garantía. ¡Y ni eso! La garantía tampoco se podría anular en eso caso, lo único que las compañía podrían hacer sería rechazar la reclamación.
Por tanto, como podemos ver, en ningún caso perderemos la garantía. En el caso del jailbreak y el root ni siquiera nos podrían rechazar el reclamo de reparación, puesto que ninguno de los dos métodos perjudica al hardware (salvo que cambiemos ajustes del hardware, como en el overclocking).
¿Por qué las compañía odian el jailbreak y el root?
Tanto el jailbreak como el root nos dan una gran libertad. Esto es lo que odian las compañías.
Con el jailbreak y el root podemos instalar aplicaciones que los fabricantes no quieren. Esto podría provocar una gran pérdida de ventas, tanto de software como de hardware debido a que la compañía ya no tiene el control sobre el ecosistema que usa el usuario.
Para evitar que realicemos el jailbreak o el root las compañías tratan de engañarnos. En los acuerdos de garantía siempre ponen que si introduces un software no autorizado por ellos pierdes la garantía. Pero da igual lo que ponga ahí, la ley está de nuestro lado.
Entonces, ¿no me pueden penalizar por hacer el jailbreak y el root?
No, no te pueden penalizar meramente por haber hecho el root o el jailbreak. Otra cosa es que te puedan penalizar por lo que hagas una vez realizado.
Por ejemplo, si usas el jailbreak o el root para descargar e instalar una app ilegalmente (pirateada), ahí si te pueden penalizar. Tu garantía está a salvo, pero tú no. En ese caso ya estarías infringiendo los derechos de autor (copyright).
Conclusión
Siempre que uses el jailbreak y el root para el bien siempre tendrás el respaldo de la compañía y de la ley. Así que recuerda, si quieres estar seguro al 100 %, no descargues apps ilegales ni modifiques el hardware con el software (overclocking por ejemplo).
¿Tienes el jailbreak o el root hecho en alguno de tus dispositivos? ¿Lo usas bastante? ¿Alguna vez tuviste alguna incidencia con algún empleado mal informado sobre estas leyes?