nube

portada almacenamiento en la nube

Almacenamiento en la nube ¿Cuál es mejor?

  • 20 de febrero, 2016 • 14:10
  • Mariano Albera
  • 2

Desde hace un tiempo el “almacenamiento en la nube” ha ido incorporándose a nuestras vidas. Opciones hay muchas y en este artículo intentaremos analizar las opciones mas interesantes. Hoy en día, hablar de este medio de almacenamiento es algo habitual. Encontramos opciones en diversas plataformas y en muchos casos completamente gratis. Ya sea por liberar espacio del iPad o cualquier dispositivo algo escaso o bien para acceder a archivos en cualquier lugar (y desde cualquier dispositivo) la nube puede ser una excelente opción. Es por eso que analizaremos las opciones mas populares para ayudarte a tomar la mejor decisión a la hora de escoger una. Aunque seguramente sea una cuestión personal, dependiendo del uso, precio, y hasta gustos personales.

iCloud

almacenamiento en la nube con iCloud

Es la opción que nos ofrece Apple. Al momento de adquirir un producto (iOS o OS X) nos registramos y al instante accedemos a 5 GB de manera gratuita.
Si eres usuarios de iOS y OS X, esta es una buena opción ya que se encuentra instalado por defecto “en todos lados” y acceder a el contenido es muy sencillo.

Como punto diferencial, iCloud nos ofrece realizar copias de seguridad y de esa manera poder restaurar nuestros dispositivos. También es una buena opción para hacer un backup de tus fotos y acceder a ellas desde cualquier dispositivo.
A pesar de solo contar con 5 GB en su opción gratuita, tenemos diferentes planes mensuales:

  • 5 GB: GRATIS
  • 50 GB: 0,99 dólares
  • 200 GB: 2,99 dólares
  • 1 TB GB: 9,99 dólares

Dropbox

almacenamiento en la nube con Dropbox

Uno de los mas populares del mercado y fundamentalmente seguros. Nos ofrecen 2 GB gratis, aunque ofrecen distintos planes.
Tiene como ventaja ser multiplataforma, realiza un backup automático de nuestras fotos y muchas empresas lo ofrecen como opción para resguardar tus datos (como es el caso de 1Password). Además de ofrecer planes para personas y para empresas.

El plan para empresa además de ofrecer almacenamiento, permite crear distintos niveles de usuario con diferentes accesos y permisos.
Los distintos planes mensuales de almacenamiento son:

  • 2 GB: GRATIS
  • 1 TB: 9,99 dólares
  • ILIMITADO: Sólo Business, 15 dólares por usuario

Box

almacenamiento en la nube con box

Quizás sea de las menos conocidas, aunque no por eso deja de ser una interesante opción.
Al registrarte obtienes 10 GB de almacenamiento gratis, aunque por supuesto ofrece diferentes planes. Al igual que las anteriores opciones, Box es multiplataforma.
Ofrece planes personales con distintas capacidades de almacenamiento y planes para empresas con uso colaborativo y diferentes niveles de usuario. Los planes mensuales son:

  • 10 GB: Gratis
  • 100 GB: 11,50 dólares
  • 100 GB: 6 dólares por usuario
  • ILIMITADO: Sólo business, 17 dólares por usuario (mínimo 3 usuarios)

OneDrive

almacenamiento en la nube con onedribe

De la mano de Microsoft nos llega un interesante servicio. Viene asociado a su propia cuenta de correo (Outlook) y quienes esten subscriptos a Office 365 pueden contar con 1 TB de almacenamiento.

Es multiplataforma, y al registrarte obtienes 5 GB gratis.
En los últimos meses Microsoft ha cambiado sus planes de almacenamiento generando confusión entre sus usuarios. Dejando de lados algunos planes ilimitados y “obligando” a subscribirse a Office. El costo mensual es:

  • 5 GB: Gratis
  • 50 GB: 1,99 dólares

Google Drive

almacenamiento en la nube con google drive

Otro gigante de la tecnología nos ofrece su propia nube de almacenamiento.
Similar a lo que ocurre con Microsoft, Google nos ofrece almacenamiento gratuito pero requiere de crear una cuenta de Gmail.
Es multiplataforma, permite crear documentos con su propia suite de ofimática y compartirlos con nuestros contactos.
A mediados de año pasado, Google comenzó a ofrecer almacenamiento ilimitado de fotos (aunque hasta 16 megapixeles).
Google tiene distintos planes mensuales:

  • 15 GB: Gratis
  • 100 GB: 1,99 dólares
  • 1 TB: 9,99 dólares
  • 10 TB: 99,99 dólares 20 TB: 199.99 dólares 30 TB: 299, 99 dólares

Mega

almacenamiento en la nube con mega

Seguramente muchos recuerdan al popular servicio Megaupload, aquel servicio de almacenamiento en la nube que por derechos de copyright fue cerrado hace unos años atrás.
Pues bien, Megaupload volvió, aunque bajo el nombre de Mega. Y para intentar hacerse un lugar entre las muchas opciones de almacenamiento en la nube que existen nos ofrecen nada menos que 50 GB gratis. También promete el cifrado de nuestros archivos para mayor seguridad y diferentes planes mensuales:

  • 50 GB: Gratis
  • 200 GB: 4,99 dólares
  • 500 GB: 9,99 dólares
  • 2 TB: 19,99 dólares
  • 4 TB: 29,99 dólares

En tu opinión, ¿Cuál de todas estas opciones es la mejor para ti? No olvides compartirla a través de la caja de comentarios.