Rusia

Apple Rusia

Rusia ha encontrado culpable a Apple por fijar precios de los iPhone en el país

  • 14 de marzo, 2017 • 21:23
  • Ester Salom
  • 1

Rusia abrió una investigación sobre el precio de los iPhone en su país. Respecto a eso, Apple comentó que no tenía ningún tipo de involucración, afirmó que cada uno de los retailers establecen sus propios precios.

La compañía de Tim Cook fijó los precios de sus dispositivos

Se ha confirmado que la compañía de la manzana mordida sí que fija sus precios, de hecho parece que obligó de forma ilegal a los retailers a poner un precio específico a los modelos iPhone 5 y iPhone 6. Según algunas fuentes, los de Cupertino llegaron a obligar a fijar el precio a hasta 16 distribuidores, incluso amenazando a que si no cambiaban el precio de los iPhone dejarían de venderles sus dispositivos.

Apple Store en Rusia

Por todo este, ha sido el Servicio Federal Antimonopolio de Rusia quien ha encontrado culpable a la compañía de Tim Cook de fijar el precio en el que deben ser vendidos sus iPhone en el país soviético. También es fundamental saber si un iPhone es ilegal o no en el caso de que quieran comprar un producto de segunda mano.

La nota de prensa traducida dice lo siguiente:

La investigación ha revelado que desde que Apple empezó a vender oficialmente a Rusia los modelos de iPhone 5s, iPhone 5c, iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPhone 6s y iPhone 6s Plus, muchos distribuidores tuvieron los mismos precios que les recomendaron desde Apple Rusia y los mantuvieron durante 3 meses. 

Al mismo tiempo, Apple Rusia monitorizaba los precios para los iPhone que eran vendidos por distribuidores y outlets; y en caso de que estos precios se considerasen ‘inadecuados’ Apple enviaba emails a estos retailers exigiendo que los cambiasen. Además, amenazando a que si así no se hacía Apple Rusia dejaría de proporcionar dispositivos a sus distribuidores finalizando el contrato entre Apple Rusia y los retailers.

Apple Store en Rusia

Apple aún tiene que dar su respuesta

Los de Cupertino aún tienen que responder sobre la decisión del Servicio Antimonopolio ruso. No está claro que clase de penalización recibirá la compañía de la manzana por la fijación de los precios en Rusia. Desde este momento, tienen tres meses para presentar un recurso, pero se desconoce que pretenden hacer.

¿Qué es lo peor que puede pasar? La empresa de california puede llegar a perder hasta el 15% de sus ventas en el país soviético, pero no sabremos que puede pasar hasta pasados unos meses. Desde aquí os seguiremos informando. ¿Qué opinas de esta situación entre los de Cupertino y Rusia? Déjanos tus comentarios.

Vía 9to5Mac