Siri

Ted Talks

Experto afirma que la Inteligencia Artificial hace más débiles a los humanos

  • 25 de abril, 2017 • 23:20
  • Ester Salom
  • 2

El experto de Inteligencia Artificial de Apple Tom Gruber ha dado hoy mismo una conferencia TED. En ella ha declarado que la Inteligencia Artificial reemplazará a los humanos, especialmente en aquellos aspectos en los que el ser humano es sujeto a fallos, como la memoria.

Nuestra relación con los robots llegará a un punto muy íntimo

En la conferencia llamada, ‘Our Robotic Overlords’ (Nuestros señores robóticos) ha mencionado, que mucho antes de lo que podemos imaginar, la relación entre humanos y ordenadores llegará a un punto en el que recordarán por nosotros, cada uno de los detalles de reuniones, citas o interacciones casuales por la calle, e incluso el sabor de cada comida que hayamos consumido.

Tom Gruber

La memoria humana tiene muchos fallos y muchos recuerdos dependen de las sensaciones que hemos tenido a la hora de crear esos recuerdos; desde el momento que creamos un recuerdo este está sujeto a nosotros mismos con interpretaciones. Es en este aspecto en el que los ordenadores nos ayudaran a recordar, de manera fiel, todos los detalles de un momento concreto. Seremos capaces de recordar, con la ayuda de los ordenadores, desde la forma de pronunciar su nombre, sus aficiones o incluso los detalles de las conversaciones mantenidas con esas personas.

Este avance de la Inteligencia Artificial es inevitable aunque conllevará la debilidad de los seres humanos

Esta tecnología podría ayudarnos a potenciar nuestras capacidades y llevarlas al extremo. Es la naturaleza humana la que provocará a la vez un avance y un retraso, es decir, en lugar de potenciar los humanos, nos hará más perezosos.

Imagen del usuario de twitter

TED Talks
@TEDTalks

«Rather than diminish humans, super intelligence should give us superhuman intelligence.» Tom Gruber, co-creator of Siri #TED2017
25 de abril, 2017 • 18:39


109

13

Siri fue diseñada para ayudarnos en nuestras tareas, en poder usar nuestro dispositivo sin manos o poder potenciar diferentes capacidades de nuestro teléfono. La Inteligencia Artificial debería seguir los objetivos de Siri o de cualquier asistente virtual, pero existe el temor de que se cree el fenómeno contrario. 

La privacidad y las medidas de seguridad tendrán que llevarse a niveles muy altos

Todos estos recuerdos, detalles o información que sean clasificadas por las nuevas tecnologías por la Inteligencia Artificial, son de carácter muy privado y personal. Es este motivo el que lleva a la necesidad de precisar mucho más las medidas de seguridad para mantener todos y cada uno de los detalles de información que se trasladen o se almacenen con estos dispositivos inteligentes. «Tenemos que elegir que se guarda y que no se guardan, es esencial que almacenemos esta información de forma muy segura» ha mencionado Gruber en la conferencia.

Y tú, ¿crees que Gruber está en lo cierto respecto a la Inteligencia Artificial? ¿Crees que seremos más débiles? Déjanos tu opinión en la caja de comentarios.

Vía MacRumors      

Djingo, nuevo rival de Siri que está siendo desarrollado por compañías telefónicas

Djingo, el nuevo rival de Siri desarrollado por Orange y Deutsche Telekom

  • 21 de abril, 2017 • 12:59
  • Valentín Martínez

Siri supuso un revulsivo para los iPhone cuando apareció en su momento como gran novedad del iPhone 4s, y desde ese momento ha marcado la agenda de los de Cupertino así como de los competidores, ya que, cuando compramos un teléfono inteligente, solemos ver las prestaciones, la cámara, la duración de la batería… y la fiabilidad y rendimento de su asistente virtual. Y en ello Siri sigue siendo puntero (aunque necesite mejorar y tenga mucho campo por delante para trabajar en hacerlo). Desde su aparición, empezaron a surgir competidores, y ahora surge uno nuevo Djingo, desarrollado por las compañías telefónicas europeas. 

Djingo, el anti-Siri de las compañías telefónicas europeas

Recientemente los que fueran creadores originales de Siri anunciaron su propio competidor al asistente virtual incorporado en iOS, y ahora otro nuevo jugador pronto entrará en el mercado. Como hemos conocido, las redes móviles europeas Orange SA y Deutsche Telekom están construyendo su propia plataforma de inteligencia artificial. El nuevo asistente se llamará Djingo y responde tanto a la voz como al texto. Fue presentado por el CEO de Orange, Stephane Richard. Richard mostró a Djingo en forma de un altavoz de rosca.

Imagen del usuario de twitter

Stéphane Richard
@srichard

Avec Djingo l’intelligence artificielle devient une réalité chez Orange #ShowHello
20 de abril, 2017 • 10:04


367

58

Los asistentes virtuales están llamados a convertirse en un elemento indispensable de todo teléfono inteligente

Djingo se integrará en varios dispositivos, tales como un altavoz independiente y micrófono equipado para televisores. Richard dijo que estará disponible a través de una aplicación para los usuarios de teléfonos inteligentes. Además, las dos compañías están trabajando en mejorar a los competidores. Este accesorio pretende que sea capaz de hasta cuatro acciones, incluyendo pedidos de productos en línea y el envío de mensajes de texto. Los usuarios pueden interactuar con el asistente utilizando el comando «OK Djingo», hablando con el altavoz, en un mando a distancia equipado con micrófono, similar a Amazon Fire o escribiendo en una aplicación en un teléfono.

¿Qué opinas sobre esta nueva novedad en el mundo de los asistentes virtuales, conseguirá Djingo desbancar a Siri y al resto de competidores? Tu opinión es importante para nosotros.

Via: 9to5Mac

Logo WhatsApp

WhatsApp permite que Siri nos lea los mensajes más recientes

  • 21 de abril, 2017 • 12:10
  • José A. Lizana
  • 1

WhatsApp ha recibido hoy una nueva actualización que trae interesantes mejoras con respecto a Siri. Ahora podremos pedirle que nos lea los mensajes más recientes que tengamos siempre que tengamos iOS 10.3 o superior. En este artículo te contamos todas las novedades con respecto a la versión 2.17.20 que nos ha traído el servicio de mensajería instantánea, WhatsApp.

Siri leerá los mensajes más recientes de WhatsApp

En muchas situaciones nos hemos encontrado que nos llega un mensaje a WhatsApp, pero no podemos sacar nuestro iPhone en ese mismo momento. Pero, si llevamos los auriculares puestos con manos libres, podremos pedirle desde hoy mismo que Siri nos los lea. Muy cómodo también si estamos conduciendo y obviamente no podemos tener en nuestras manos el iPhone, pero si que podemos hablar con nuestro asistente personal, Siri, con el ya famoso «Oye Siri».

Actualización WhatsApp versión 2.17.20

Desde que WhatsApp integró el uso de Siri, la empresa de Facebook sigue trabajando en este sentido para poder hacer más fácil el uso de la aplicación por comandos de voz, para que no estemos obligados a coger el dispositivo en ciertas situaciones en las que podría suponer un riesgo como mientras conducimos. Aunque si podemos mantener una conversación con Siri y poder escuchar nuestros mensajes e incluso responder a esa persona también vía Siri, que fue la primera funcionalidad que integró WhatsApp cuando se liberó la API del asistente de Apple.

La guerra por hacer una mejor aplicación de mensajería instantánea está encima de la mesa. El principal competidor de WhatsApp, Telegram está siguiendo estos pasos también y es normal que los de Facebook se pongan las pilas por ir igualados en esta carrera.

Puedes encontrar esta actualización ya en App Store.

¿Tú crees que tiene algún tipo de utilidad esta actualización? ¿Crees que tú, personalmente, le darás algún tipo de uso? Déjanos en la caja de comentarios todo lo que opinas al respecto.

CarPlay

Un 85% de los usuarios están satisfechos con CarPlay según este estudio

  • 20 de abril, 2017 • 17:44
  • Ester Salom

Los usuarios de CarPlay parecen estar muy satisfechos, de acuerdo a la información recogida por Strategy Analytics, una firma de estudios de mercado.

¿Qué dice este estudio?

Este estudio se ha realizado con 70 usuarios dueños de coches con CarPlay instalado en los Estados Unidos entre 2016 y 2017, lo que no es una muestra muy significativa, aún así nos da cierta información.

El 31% de los usuarios están ‘muy satisfechos’ con la experiencia con CarPlay, mientras que el 54% están ‘satisfechos’, lo que lleva a que el 85% de los usuarios están satisfechos (en diferentes grados) con este servicio. De entre estos usuarios el 43% creen ‘muy probable’ que lo recomienden a sus familiares, amigos y conocidos; sólo el 37% comenta que es ‘probable’ que lo recomiende. Lo que si comentan los usuarios es que prefieren usar CarPlay antes que otros servicios que tengan en el coche para información o entretenimiento mientras usan el automóvil. El 70% comenta que usa Apple Maps de CarPlay antes de la navegación alternativa que puedan tener, mientras que el 59% lo usa para audio por encima de la radio que dispone el vehículo.

CarPlay

Apple está continuamente actualizando CarPlay

Apple no cesa en las actualizaciones y las mejoras de CarPlay, para mejorar así la experiencia para los usuarios. Aun así, parece ser que la satisfacción con el servicio es generalizada pero su software está lejos de ser perfecto. Con la última actualización de iOS 10.3, Apple permitió a sus usuarios que pudieran cambiar entre aplicaciones más rápidamente y de forma más segura que anteriormente; y sobretodo, sin tener que quitar los ojos de la carretera durante mucho tiempo.

La versión inalámbrica ya está disponible para algunos modelos de BMW o aquellos vehículos que tienen el sistema Alpine incorporado.

Audi A5 CarPlay

Apple estaría trabajando en una versión mejorada de Siri

Apple parece que estaría trabajando en un Siri mejorado desde el iPhone, que mejoraran la experiencia con CarPlay. De hecho, ahora mismo podemos encontrar más de 200 modelos diferentes de coches en los Estados Unidos y en otros países que incluyen CarPlay. Esto permite que los conductores pueden hacer y recibir llamadas, acceder a mensajes, escuchar música, buscar direcciones, informarse sobre el tráfico y todo lo que esté al alcance de Siri con una orden de voz o con comandos táctiles muy mejorados.

Y tú, ¿qué opinas de CarPlay? ¿Crees que es el momento de que el servicio ya salga de los Estados Unidos? Déjanos tu opinión en la caja de comentarios.

Vía MacRumors

Siri en iOS 11 y macOS 12 con integración con iCloud y iMessage

Siri se integraría con iCloud en iOS 11 para sincronizar su aprendizaje

  • 03 de octubre, 2022 • 09:53
  • Xoan Cosmed

Siri es el asistente virtual por excelencia. Éste se encuentra presente en dispositivos iOS, pero también en macOS y tvOS. En los últimos años, la popularidad de Siri se ha visto eclipsada por otros asistentes virtuales como Google Now, Alexa o Cortana. Pero … ya va siendo hora de que Apple vuelva a hacer grande a Siri.

Siri, el plato fuerte para esta WWDC y iOS 11

En junio de este año tendrá lugar la WWDC17, la conferencia mundial de desarrolladores de Apple de este año. Como viene siendo habitual, en ésta se presentarán los nuevos sistemas operativos de Apple. Y, según un medio israelí, The Verifier, Siri será la gran protagonista.

De esta forma, el asistente virtual de Apple crecerá en cuanto a inteligencia artificial se refiere. Así, será capaz de contestar a peticiones más complejas. Destacando sobre todo la capacidad de aprender, característica que ya poseen otros asistentes como el Bixby de Samsung.

¿Y qué significa eso del aprendizaje de Siri? Esto permitirá que el asistente sea capaz de aprender cómo son nuestros hábitos y nuestra forma de hablar. De esta manera, se aumentarán sus capacidades, siendo capaz de contestar dependiendo del contexto y la forma en la que se lo pidas. Además de que se hará un mayor énfasis en el historial, permitiendo encadenar mejor las consultas relacionadas.

Siri iOS 11

Integración con iCloud y iMessage

Otra de las grandes vías de mejora que tendrá Siri será mediante la integración de los diferentes servicios de Apple.

De esta forma, gracias a la integración con iMessage, el asistente virtual de Apple podrá saber sobre qué hablas con las diferentes personas. Así, por ejemplo, podrás pedirle cosas como que te lleve al sitio donde quedaste con X persona. Aunque, todavía hay que ver cómo lo implementa Apple, pues puede generar problemas de privacidad si la compañía de Cupertino no presta atención en ello.

Pero todavía resulta más interesante la integración con iCloud. Esto permitirá que todo lo aprendido en un dispositivo se pase a otro dispositivo. De esta forma, todo el aprendizaje de Siri será compartido con tus otros dispositivos, unificando así todos «tus Siri». Además, con esto podemos entender que las mejoras mencionadas por el medio israelí no se quedarán en iOS 11, sino que también estarán presente en las próximas versiones de macOS, watchOS y tvOS.

Además, cabe mencionar que la integración con iCloud también podría permitir hacer búsquedas relaciodas con el Mac desde el iPhone y vicevesa, por ejemplo. Como puede ser pedirle a Siri que busque X archivo en Y dispositivo.

Integración de Siri con iCloud

Conlusión

Como podemos ver, según estos rumores, la WWDC de este año se centrará en Siri. Aunque, todo esto hay que tomarlo con pinzas, pues esta fuente israelí no es muy conocida en este mundillo.

¿Qué opinas? ¿Te gustaría ver esto? ¿Cómo crees que podría mejorar Siri? ¿Qué te gustaría que pudiera hacer? ¿Cuál es tu asistente virtual favorito?

siri

No le pidas a Siri que llame al 108, estarás cayendo en una broma de mal gusto

  • 25 de marzo, 2017 • 18:48
  • Ester Salom
  • 2

Siri es una utilidad francamente atractiva en los dispositivos iOS, especialmente si sabemos sacarle el partido. Podemos pedirle el acceso a una app o que realice algún tipo de acción como llamar a los Servicios de Emergencias, estemos donde estemos.

Siri y sus respuestas

A veces las cosas útiles se retuercen y acaban convirtiéndose en algo retorcido y de mal gusto. Todos sabemos la cantidad de bromas y guiños que los desarrolladores de Apple nos han dejado, desde respuestas hilarantes a preguntas algo generales o con cierta ironía; hasta más concretas al pedirle si Jon Snow estaba vivo o muerto.

Siri respuesta

Oye Siri, llama al 108

Desde hace unos días se está propagando por las redes sociales el pedirle a Siri que llame al número 108, dejando al usuario intrigado por lo que supone esa acción. En este caso, cuando le pedimos a Siri que llame al 108 la respuesta no es para nada graciosa. De hecho, el dispositivo logo 112realiza una llamada de emergencia a los servicios locales. Aunque en Europa nuestro número de Emergencia sea el 112, funciona de igual manera. Es importante enfatizar que funciona en cualquier país y con cualquier número de emergencias, es decir, si le pedimos a Siri desde España que llame al 911 (número de emergencias de los Estados Unidos) llamará al 112 y viceversa.

Las bromas pueden ser de mal gusto

Esta (no tan) broma viene de diversos sitios en internet que la han hecho viral, dónde animaban a los usuarios que lo probaran. Hay que pensar en los riesgos que esto conlleva, ya que se saturan los servicios de emergencias con bromas absurdas. No podemos olvidar la importancia de los servicios de emergencias, una llamada a tiempo puede salvar vidas.

Siri llamada de emergencia

En este artículo hicimos referencia a que un niño de cuatro años que salvó a su madre gracias a Siri. El pequeño, tras ver que su madre estaba inconsciente en el suelo, pulsó el botón Home del iPhone y pidió ayuda para su mamá. El sistema, de manera automática, contactó con los servicios de emergencia, en este caso, llamando al 999 el número usado en Reino Unido, entre otros países.

¿Ya conocías esta broma de verla por internet? ¿Habías caído en esta ella? Déjanos tus comentarios.

Vía Diario ABC

Siri en Mac

¿Por qué terminé desactivando Siri en mi Mac?

  • 24 de marzo, 2017 • 21:38
  • Juan Francisco Bermejo
  • 5

Los asistentes personales están convirtiéndose en los protagonistas de la tecnología actual y en las grandes promesas de la del futuro. Cortana, Alexa, Siri… están presentes en nuestros smartphones y también en nuestros equipos de escritorio, pero ¿son tan útiles como prometen?. Una de las grandes novedades de la última versión del sistema de escritorio de Apple, macOS Sierra, era precisamente Siri. Unos meses después, yo la he desactivado en mi Mac. ¿Por qué creo que, en el escritorio, todavía no es su momento?

Por la forma de utilizar el dispositivo

Los smartphones han robado mucho protagonismo a los ordenadores, cada día los utilizamos para más cosas. Pero, la manera en que usamos un smartphone y un ordenador son muy diferentes. El smartphone es una herramienta muy potente que siempre llevamos con nosotros. Es muy habitual estar realizando cualquier actividad y que necesitemos nuestro teléfono para atender una notificación, buscar información o realizar alguna tarea con una aplicación. Esa interrupción es la que hace de Siri una utilidad muy potente. Podemos seguir con el foco en nuestra tarea principal e indirectamente, indicarle a Siri lo que necesitamos: consultar el tiempo, buscar algo en internet, guardar un recordatorio…

iPhone en una bici

Pero si reflexionamos en cómo utilizamos el ordenador, el planteamiento es muy diferente. Nuestra tarea principal ya está en nuestro ordenador. Ya estamos focalizados en nuestro equipo, con la mirada en la pantalla y las manos sobre el teclado. Si necesitamos realizar una tarea auxiliar, en muchos casos será más rápido hacer uso de spotlight, desde donde tendremos accesibles la gran mayoría de nuestras necesidades. Incluso con un toque en el trackpad de nuestro equipo, tendremos frente a nosotros un escritorio vacío para comenzar un nuevo flujo de trabajo. Esta es la primera razón por la que desactivé Siri.

Por el lugar donde utilizas el dispositivo

Siguiendo el planteamiento anterior de poner cara a cara nuestro Smartphone y equipo de escritorio, analicemos ahora el lugar donde los utilizamos. Mientras que del primero haremos uso en cualquier situación imaginable, el ordenador es más frecuente usarlo en nuestro escritorio en casa, pero también en el trabajo, en clase, en una biblioteca, en una cafetería… lugares públicos con más gente a nuestro alrededor. En nuestro smartphone podremos recurrir a Siri sin molestar o llamar la atención de otras personas. En el coche, haciendo deporte, caminando por la calle… nos dirigiremos a nuestro asistente sin ningún problema. Además, si estamos utilizando los cascos, la situación será incluso más natural. En cambio, salvo en el escritorio de casa, los demás lugares habituales donde utilizamos el ordenador no son los más indicados para darle órdenes mediante la voz. Aquí mi segunda razón para desactivar Siri en el Mac.

Usando un Mac en un bar

Por ‘Oye Siri’ y la curva de aprendizaje

Por último, otros motivos, aunque quizás menos importantes. El primero es que, de forma oficial, el “Oye Siri” todavía no ha llegado al Mac. Si para activar el asistente tengo que pulsar teclas y esperar su respuesta, sin duda alguna, mediante spotlight y alguna otra pulsación, el resultado obtenido puede cumplir perfectamente.

El segundo es la curva de aprendizaje. Todavía conozco mucha gente con iPhone 6s que después de más de un año, no utiliza 3D Touch simplemente porque puede acceder a la misma funcionalidad de la misma manera que venía haciendo anteriormente. Algo similar sucede con Siri. Son tecnologías que aportan beneficios a la forma de utilizar nuestro dispositivo, pero requieren del usuario un pequeño esfuerzo para adaptarse a ella. Siri ya lleva unos años en nuestro iPhone y poco a poco vamos aprendiendo a utilizarla. Mientras tanto, en nuestro Mac se acaba de instalar, y necesita de ese pequeño esfuerzo para cambiar nuestro flujo de trabajo.

Conclusiones

Después de unos meses con macOS Sierra en mi equipo, me di cuenta que, una vez pasada la novedad, llevaba mucho tiempo sin llamar a mi asistente, por lo que, finalmente, decidí darle vacaciones y la desactivé.

Y tú, ¿has conseguido darle utilidad a Siri en tu Mac?, ¿La utilizas habitualmente?, ¿O también la has desactivado?

Siri llamada de emergencia

Un niño de cuatro años salva la vida de su madre gracias a Siri

  • 24 de marzo, 2017 • 18:58
  • Juan Francisco Bermejo

Los protagonistas de esta increíble historia son dos. El primero es Roman, un niño Londinense de 4 años que en mayo del año pasado se encontró a su madre inconsciente en el suelo de su casa. El segundo es Siri, el asistente virtual de Apple, gracias al cual Roman pudo contactar con los servicios de emergencia y salvar la vida a su madre.

Roman activó Siri y pidió ayuda para su mamá

Roman es el mayor de sus hermanos, y con sólo 4 años ya se ha convertido en el héroe de su casa. El pasado 7 de mayo, su madre se desvaneció en casa sin motivo aparente y quedó tendida inconsciente en el suelo. El niño buscó ayuda a través del iPhone de su madre. Tuvo capacidad suficiente para activar Siri y pedir ayuda para su mamá. Gracias a la destreza del menor y las capacidades de la herramienta, al otro lado de la línea apareció un operador de los servicios de emergencia británicos.

Sin alarmar a Roman, la operadora guió al niño para obtener la información necesaria sobre la situación. Roman indicó que su madre estaba en el suelo, con los ojos cerrados y sin respirar. La operadora pidió entonces al niño que intentase moverla para ver si reaccionaba, cosa que no sucedió. Roman tuvo entonces que facilitar su dirección, cosa que hizo sin ningún problema, pudiendo así movilizar a los servicios sanitarios. Tan solo 13 minutos después llegaron las asistencias, que tuvieron que echar la puerta abajo debido a la imposibilidad del niño para abrir, encontrándose efectivamente a la madre de Roman inconsciente en el suelo.

La mamá de Roman ya está en casa con sus hijos

Tras recuperar la consciencia, la mujer tuvo que ser trasladada al hospital para someterse a algunas pruebas. Algunos días después estaba totalmente recuperada y recibía el alta médica. La policía metropolitana ha decidido publicar hoy esta historia. Según la portavoz policial, Ade Adelekan, la madre de Roman está muy orgullosa de su hijo, gracias al cual ha podido salvar su vida.

Y a ti, ¿qué te parece esta historia?, ¿crees que los smartphone se han convertido en una parte fundamental a la hora de ayudar a salvar una vida?

Vía El Confidencial

Amazon-Echo Alexa

Hoteles Marriott pondrá a prueba a Siri y Alexa para ver quién controlará los aparatos en las habitaciones

  • 22 de marzo, 2017 • 17:45
  • Ester Salom

Ahora los hoteles de la cadena Marriott han querido poner a prueba Siri y Alexa, para poder elegir la que controlará sus dispositivos. ¿Quién ganará la batalla de asistentes virtuales?

Siri y Alexa luchan para ser tu próximo mayordomo en los hoteles

Según informa Bloomberg la batalla de los asistentes virtuales entre Amazon y Apple ha llegado a los hoteles. La cadena hotelera Marriott, pone a prueba a Alexa y Siri para poder elegir qué asistente se quedará de manera permanente en la cadena hotelera, para poder controlar diferentes funciones en las habitaciones. Los asistentes de Google o Cortana de Microsoft ni siquiera han llegado a esta prueba, ya que consideran que no son potencialmente efectivos con las pruebas que se pretenden hacer. Quieren poder averiguar qué dispositivo es más efectivo a la hora de responder a órdenes tales como, ‘enciende las luces’, ‘cierra las cortinas’, gestos como controlar la temperatura de la habitación o incluso cambiar los canales de la televisión vía comandos de voz.

Marriott es una de las compañías hoteleras más grandes del mundo, y está probando estos dispositivos en su hotel Aloft en el puerto de Boston (Massachusets). Quieren poder comprobar cuál de los dos asistentes es más eficiente a la hora de seguir las órdenes de los huéspedes. En el caso de que estés interesado en este, debes saber que puedes reservar el hotel en el iPhone con diferentes apps.

En diciembre, Wynn Resorts fue el primero de los hoteles en instalar Alexa – Amazon Echo en sus suites de su hotel estrella en Las Vegas (Nevada).

¿Qué dispositivo tendrá más efectividad con los clientes del hotel?

Uno de los aspectos clave para la cadena hotelera, es saber que dificultad presentaran los huéspedes con Siri y Alexa. Principalmente, tienen dudas acerca los tipos de comando que pueden activar para conseguir una mejor experiencia; pueden optar que los clientes usen los dispositivos con sus cuentas personales, o bien usar una serie de comandos relevantes a su estancia en el hotel.

 

Marriott espera poder decidirse por una tecnología hacia mediados de año, provocando que los dispositivos aumenten sus ventas de manera considerable. Además, supondrá ganar la carrera en la implantación de comandos de voz inteligente en una cadena hotelera

¿Quién crees que tendrá más éxito Siri o Alexa? ¿Te gustaría poder disfrutar de esta tecnología en tu próxima estancia en un hotel? Déjanos tus comentarios.

Bixby

Bixby, el nuevo rival de Siri que nos presentará Samsung con su S8

  • 20 de marzo, 2017 • 21:23
  • Alexandra Merino

Habemus nuevo asistente de voz en Samsung. Se trata de Bixby, la competencia más directa al asistente de voz de Apple, Siri.

Bixby, lo nuevo de Samsung en su nuevo dispositivo

Está claro que lo que triunfa a día de hoy son los asistentes virtuales con inteligencia artificial. Tenemos a Siri, Alexa de Amazon, Cortana o Google Assistant. Y ahora Samsung se suma al carro con Bixby, su nuevo asistente.

Confirmando los rumores que ya había, Samsung confirmó su nuevo asistente con inteligencia artificial y que lo podríamos ver y conocer con el próximo Samsung Galaxy S8, a finales de este mes.

¿Cómo funcionará Bixby?

Al parecer será un poco diferente a lo ya conocido. Se podrá controlar tanto por voz como por botón táctil. En cuanto a los comandos de voz, ocurre lo mismo qu en el caso del asistente de Google: sólo acepta algunos.

Samsung describió que su asistente ofrecerá «tolerancia cognitiva», o una forma de reconocer los comandos de voz que no tienen toda la información necesaria. En este caso, se solicitarán más detalles.

La diferencia respecto a nuestra Siri es que necesita comandos concretos, como «ponme una alarma a las 10» o «¿Qué tiempo hará hoy?«.

Botón dedicado a Bixby en el S8

Samsung s8

Este botón lanzará a Bixby en el momento en el que lo pulsemos. En un principio, sólo funcionará con las aplicaciones nativas que vienen pre instaladas, y al menos de momento, el SDK se lanzará para desarrolladores.

Es interesante que este asistente se lance a otras plataformas, no sólo móviles, sino tablets, televisores, etc. Se crearía un ecosistema bastante interesante en cuanto a comodidad para el usuario.

Veremos como contrarresta Apple este movimiento por parte de Samsumg. ¿Veremos algo relacionado directamente para competir contra Bixby? Recordamos que Apple está muy metida en el mundo de la inteligencia artificial.

Habrá que esperar a este Otoño para poder comprobarlo. ¿Crees que Bixby ganará la partida a Siri? ¡Esperamos tu comentario!

Vía AppleInsider