Tim Cook

Uber iPhone

Tim Cook amenaza con retirar Uber de la App Store

  • 25 de abril, 2017 • 18:59
  • Ester Salom

Uber ha estado jugando con fuego y Tim Cook se está planteando su retirada de su App Store. La compañía de transporte ha estado llevando a cabo unas tácticas que no encajan con la normativa de Apple, especialmente en cuanto a privacidad.

Uber pretendía asignar identidad de forma continua a los iPhone

En el periódico The New York Times han desarrollado todo un reportaje que es digno de ser leído, aun así os lo vamos a resumir. Principalmente, lo que se comenta es sobre la información que Uber pretende tener y por eso, está intentando engañar a los ingenieros de la compañía de la manzana. 

Lo que Uber ha estado pretendiendo es asignar, mediante un código concreto, identidad de manera continuada. Esta táctica claramente rompe las normas de Apple, ya que ellos no quieren que sus dispositivos den información sobre el dueño tras haber sido borrado o terminado el servicio.

Uber iPhone

Desde la compañía de los coches se dirigió el trabajo a sus empleados para que ‘geolocalizaran’ la sede de Apple en Cupertino, California. Su única meta era la de poder identificar a la gente opinando sobre Uber desde un punto en concreto, que es cuando se bajan del coche y valoran la experiencia, el coche y el conductor. Uber crearía un código concreto para los usuarios por la zona en la que están. Parece ser que los empleados de Apple no pudieron ver estas trazas dejadas por los desarrolladores de Uber.

Apple no tardó demasiado en descubrirlo

Tal y como puedes estar suponiendo, Apple no tardó demasiado en descubrir estas tácticas con los desarrolladores de la compañía de transporte y estas complicaciones llegaron rápidamente a lo más alto de la empresa, Tim Cook.

El CEO de Apple llamó directamente a Travis Kalanick el CEO de Uber, para que se reunieran en el Apple Campus. La reunión fue bastante clara y directa, de hecho se dice que empezó Cook directamente con un ‘He oído que has estado rompiendo algunas de las reglas de Apple’. Pidió de forma activa que la compañía de coches de transporte privado terminara con estas conductas ya que estaban en contra de las guías de privacidad de Apple. La consecuencia que trae no seguir estas instrucciones por parte de Tim Cook será la de que Uber será eliminada y prohibida en la App Store. 

Tim CookEl pasado mes de diciembre, la compañía de transporte ya fue acusada de seguir ‘trackeando’ durante semanas después de su último viaje. Uber explicó que tenían un fallo sobre la información que contiene la localización de los usuarios. Parece ser que esto, sigue estando a la orden del día y se duda de si este fallo era real o sólo una excusa tras estas amenazas por parte del CEO de Apple.

¿Eres usuario de Uber? ¿Cómo crees que debería actuar la compañía de transporte? Déjanos tu opinión en comentarios.

Vía 9to5Mac

Apple defiende la política medioambiental de Obama y se opone a la derogación de Trump

Tim Cook recibe el Premio a la Libertad de Expresión y defiende que las compañías deben tener valores

  • 19 de abril, 2017 • 09:43
  • José A. Lizana

En la pasada noche, el CEO de Apple, Tim Cook ha recibido un galardón muy especial, el Premio a la Libre Expresión. La ceremonia se celebró en Washington DC. A la hora de recibir el merecido premio, Cook realizó unas declaraciones sobre lo importante que es este galardón para él y la compañía que dirige. 

Tim Cook nunca se ha mordido la lengua con ningún tema

Si por algo digo en la introducción, que Tim Cook merece este premio, es porque nunca ha tenido ningún tipo de tapujo a la hora de hablar de temas que son algo polémicos, debido a la diversas de opiniones, como por ejemplo, la privacidad, el cambio climático o lo relacionado con el colectivo LGTB.

Tim Cook

Todos recordamos el caso de San Bernardino, y su gran oposición al FBI con declaraciones muy duras por defender la privacidad de todos los usuarios que poseían un iPhone. Aunque su discurso estuvo muy centrado en la evolución que ha tenido la libertad de expresión a lo largo de la historia. Defendió en todo momento la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU, muy centrada en proteger los derechos de los americanos por expresarse libremente. Y es por ello que Cook defendió que en Apple su máxima es defender este derecho y se aplica a todos los trabajadores. Así lo explicó:

Esta es una responsabilidad que Apple se toma muy en serio. En primer lugar trabajamos para defender estas libertades permitiendo a las personas en todo el mundo para hablar. Y en segundo lugar, lo hacemos por hablar a nosotros mismos. Debido a que las empresas pueden y deben tener valores. En Apple no sólo estamos permitiendo a los demás a hablar, lo estamos haciendo a nosotros mismos.

En una compañía tan grande como Apple, las opiniones son muy diversas, pero Cook defiende que todas se deben de escuchar. Algo que es admirable y deberían de aplicarse todas las personas de esta sociedad.

¿Tú qué opinas de que Tim Cook haya recibido este premio? Déjanos en la caja de comentarios todo lo que opinas al respecto.

Vía: AppleInsider

Tim Cook apuesta por el mercado chino

Tim Cook confía en que Apple seguirá invirtiendo en el mercado chino

  • 23 de marzo, 2017 • 15:20
  • Mariano Albera

Durante los últimos años, Apple ha apostado fuertemente en el  mercado chino. Siendo uno de los pilares en el crecimiento sostenido de los últimos períodos fiscales.

Según Tim Cook, el mercado chino seguirá siendo uno de sus pilares

En una reciente entrevista con el medio chino Caxin, Tim Cook habló del presente y sobre todo del futuro del mercado chino para Apple.

Apple sigue fuerte en el mercado chino

Durante la entrevista, Cook aseguró que China sigue siendo muy importante para Apple. Y las inversiones que están realizando en dicho país así lo demuestran.

No queremos simplemente acceder al mercado.
Hemos creado casi 5 millones de puestos de trabajo en China. Estoy seguro de que no hay muchas empresas, nacionales o extranjeras, que pueden decir lo mismo.
Hay raíces profundas aquí. Creo fuertemente en el país y la gente en ella. Estamos aquí para quedarnos.

Hace unas semanas atrás, Apple afirmó haber invertido 500 millones de dólares en dos centros de I + D ubicados en Shanghai y Suzhou.
Pero además de invertir en I + D, Tim Cook comentó que Apple ha invertido en una aplicación llamada Didi. Un competidor directo de Uber, completamente desconocida para el mercado occidental, pero con un gran potencial.
Además, Tim Cook aseguró que:

Nunca habíamos invertido en un desarrollador, sin embargo nos topamos con Didi, y  fue muy impresionante.
Nos gustó el potencial evolutivo de la aplicación.
Fue una alianza estratégica. Eran necesarios algunos fondos para continuar creciendo. Realmente queremos que tengan éxito y sea global.

Durante la entrevista, Cook también hablo sobre el fenómeno de globalización. Asegurando que la globalización ha sacado a millones de personas de la pobreza, aunque también reconoce que no todo el mundo se vio beneficiado con este fenómeno.

Tim Cook junto a usuarios del mercado chino

Tim Cook se muestra públicamente a favor del mercado chino y hace saber de la constante inversión que realiza la compañía en el país asiático. Todo esto en el medio de la discusión que atraviesa a los Estados Unidos, donde el proteccionismo de Donald Trump genera dudas para China, donde la perdida de empleos sería muy grande si Apple se ve «forzada» a trasladar la fabricación de sus dispositivos a Estados Unidos.

iPhone 7 y 7 Plus red

Tim Cook confirma que Apple donará lo recaudado de las ventas del iPhone Red

  • 22 de marzo, 2017 • 18:50
  • Ester Salom

Todos conocemos los productos RED de Apple. Después de la polémica en China, ya que ellos desconocen el alcance que tiene el VIH en el mundo. Aun así, Tim Cook se ha esmerado en confirmar que lo recaudado con los iPhone RED en todo el mundo será donado.

China posee nuevas leyes respecto a las campañas benéficas

Teniendo en cuenta la polémica en China, ha habido muchas especulaciones sobre qué pasaría con este nuevo producto en ese país. Además, el país asiático ha cambiado una ley para evitar que las organizaciones sin ánimo de lucro se involucren en campañas publicitarias. A pesar de estos detalles, el CEO de Apple ha confirmado que independientemente de la publicidad o la repercusión que estos dispositivos puedan tener en China, todo será donado a la organización (RED).

iPhone 7 RED

El iPhone Red estará disponible este viernes 24 de marzo

Estos nuevos modelos se pondrán a la venta este mismo viernes en más de 40 países. Son los primeros iPhone que se unen a los products Red de Apple. El nuevo color de estos dispositivos tiene el objetivo de reconocer los más de 10 años de colaboración con (RED). Ahora, podemos tener el último dispositivo de Apple y colaborar en la lucha contra el sida.

El iPhone Red se une a la gran familia de productos y accesorios (PRODUCT) RED. Entre ellos encontramos toda la gama de iPod (shuffle, nano y touch), Beats Solo3 Wireless de botón, altavoz Beats Pill+ Portable, la Smart Battery Case para el iPhone 7 y diversos accesorios para otros iPhone, iPad y correas para el Apple Watch. Product Red

La batalla para conseguir un mundo libre de sida necesita de todos. Podemos ayudar de muchas maneras, protegiéndonos y promoviendo la protección, donando a organizaciones que luchen para evitar el contagio y la extensión o comprando productos que ayuden a su lucha, como es el caso de esta gama de productos en Apple.

¿Crees que Apple ha hecho bien sacando un nuevo iPhone 7 dentro de esta gama de (PRODUCT)RED? ¿Qué opinas de la polémica en China? ¡Esperamos tu comentario

Vía Macrumors

Surface Pro 4

Microsoft brinda una Surface Pro 4 a Tim Cook durante un foro de desarrollo

  • 22 de marzo, 2017 • 10:50
  • Ester Salom
  • 5

Durante el último Foro de Desarrollo en China, Microsoft ha proporcionado más de 300 Surface Pro 4 a los ponentes y asistentes. Entre estos asistentes, se encuentra Tim Cook, a quien le han proporcionado uno de estos dispositivos.

Microsoft ha proporcionado sus Surface Pro 4 directamente a los asistentes

En la mayoría de las ponencias los invitados ya tenían a su disposición estos dispositivos para que pudieran usarlo durante las diferentes actividades. De hecho, la idea era que pudieran enviar sus preguntas directamente online y el uso de las aplicaciones de Office directamente en las Surface Pro 4.

Muchos ponentes apenas hicieron caso a estos dispositivos

Muchas de las Microsoft Surface Pro 4 ni siquiera fueron usadas. Los asistentes parece que no hicieron mucho caso a estos dispositivos, e incluso llegaron a deshacerse de los mismos.

Foro de desarrollo - China

No sabemos que hico Tim Cook con su dispositivo, pero recordemos que hace un tiempo el CEO de Apple comparó este tipo de dispositivos con la invención de una nevera-tostadora. Comentó que ‘se puede unir una nevera con una tostadora, pero eso no significa que vaya a ser satisfactorio para nadie’. La imagen de la Surface Pro 4 junto al nombre de Tim Cook, ha dado la vuelta al mundo rápidamente en las redes sociales.

Surface Pro 4 & Tim Cook

Lo que sí que estamos seguros que este híbrido de tableta-portátil no es algo agradable para Tim Cook. Muchos creemos que el CEO de Apple usó este dispositivo para apoyar su iPad Pro. Ya se han podido ver comentaristas de la CNN usar Surface Pro 4 como sujeta-iPads en el pasado, así que no sería de extrañar que Cook hubiera hecho lo mismo.

Imagen del usuario de twitter

Adam
@adamUCF

CNN commentators using Microsoft @surface tablets as iPad stand. Facepalm. http://t.co/BPxWTf2zhI
05 de noviembre, 2014 • 06:48


1K

2

Recordemos que Apple sigue insistiendo en el hecho de que sus iPads Pro son ordenadores, por lo que tendría sentido que Cook no tuviera ninguna necesidad de usar el dispositivo de Microsoft más allá de un simple atril.

¿Qué opinas de que muchos de los asistentes se deshicieran de los dispositivos de Microsoft? ¿Qué crees que hizo Tim Cook al respecto? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Vía TheVerge

Tim Cook

Tim Cook continúa visitando China, pasando ahora por una fábrica de bicicletas

  • 21 de marzo, 2017 • 12:23
  • Alexandra Merino

Tim Cook sigue de gira por el mundo haciendo visitas a distintos sectores. En este caso, Cook ha visitado una fábrica de bicicletas en Beijing, pero, ¿a qué se debe la visita?

Tim Cook de ruta por el mundo

La última parada que ha realizado Tim Cook según Reuters ha sido en Beijing para visitar una distribuidora de bicicletas.

Tras las noticias que corren acerca de la próxima apertura de centros de I+D en varios lugares de China, Tim Cook ha aprovechado para visitar la capital del país para, atentos, visitar una fábrica de bicicletas.

El CEO de Apple dijo unas palabras mientras se hacía fotos con el equipo en Sina Weibo:

«Gracias por darme la bienvenida hoy, equipo ofo! Gran energía detrás de su misión para hacer el transporte más verde, más eficiente y divertido!»

Cook ya invirtió en el sector anteriormente

Tim Cook

El mercado de las bicicletas en China es bastante importante, ya que es uno de los principales medios de transporte del país.

En el pasado, Apple invirtió mil millones de dólares en Didi Chuxing, haciendo que Uber quedase por debajo en el ranking. En el momento en que invirtieron en el sector de las bicicletas, Cook comentó que era una ocasión de aprender más sobre ciertos segmentos del mercado de China.

Ofo, la empresa que visitó el CEO de Apple, confirmó que no se habló de ningún tipo de colaboración o inversión por parte de los de Cupertino.

Dicha empresa fue fundada en 2014 y ya cuenta con 2,2 millones de bicicletas repartidas en 43 ciudades chinas. Se trata de un negocio basado en el alquiler de bicicletas a través de aplicación móvil. Además tiene varios proyectos en Londres, Singapur y California.

Apple y el cuidado del medio ambiente siempre van de la mano. Es lógico que estén en contacto, ¿no crees?

Tim Cook

Tim Cook defiende la globalización en el Foro del Desarrollo en China

  • 20 de marzo, 2017 • 17:48
  • Ester Salom

Durante este fin de semana Tim Cook ha dado una conferencia en el Foro del Desarrollo en China. Entre otros temas ha tratado la globalización, economía y privacidad.

Tim Cook quiso centrar su discurso en la globalización

El Foro del Desarrollo es una conferencia anual en la que oficiales del Gobierno Chino, líderes de grandes empresas, instituciones y académicos se unen para discutir temas tan importantes como la economía del país asiático y su relación con el mundo. 

Este año el CEO de Apple ha decidido centrar su discurso en la globalización, comentando el gran impacto que tiene. Ha aprovechado para hacer algunos comentarios de la gestión de Donald Trump en el gobierno estadounidense. Tim Cook ha querido animar a China y otros países en la apertura a mayor investigación y desarrollo más allá de las propias fronteras.

Tim Cook in China

Centró parte de su discurso en la ciberseguridad

En cuanto al tema de la privacidad y la ciberseguridad, Cook siguió citando los mismos aspectos que había mencionado en otras situaciones, dando importancia a la encriptación. El CEO de Apple cree que cada usuario debe ser dueño de su propia información y controlarla. Evitando citar los recientes problemas con la política de ciberseguridad china. Durante su viaje a China, Cook también tiene organizada una entrevista durante el día de hoy con Xu Lin, director de la Administración del Ciberespacio del gobierno Chino.

Aun así durante su discurso, Tim Cook evitó tratar temas de índole sensible para el gobierno chino. En Estados Unidos habló abiertamente sobre todo el problema con el FBI respecto al móvil del caso de San Bernardino. El CEO de la compañía de Cupertino cree que invertir en la investigación y el desarrollo en el país asiático, para así evitar un problema con el boom del mercado del smartphone en Asia.

Tim Cook in China

¿Qué opinas del discurso de Tim Cook en el Foro del Desarrollo chino? ¿Crees que centrarse en la globalización fue un error o un acierto durante su discurso? Déjanos tu opinión en la caja de comentarios.

Vía Macrumors