La tasa de adopción del HomePod alcanza el 3% en sus primeras semanas en el mercado

Hace escasas semanas que el HomePod se liberó al mercado y ya están disponibles los primeros estudios acerca de cómo ha calado entre los usuarios. Loup Ventures ha sido la que ha lanzado la primera encuesta para conocer este dato, que ha dado como resultado que la tasa de adopción del HomePod llega al 3% del mercado, un dato que dará mucho que hablar.
El HomePod comienza a estar presente en los hogares americanos
En esta encuesta han colaborado 520 consumidores en Estados Unidos. Un 31% de estos afirmaba que tenía en su casa un altavoz inteligente, indiferentemente de la marca. Si nos metemos a profundizar en este dato podemos observar que el Amazon Echo domina el ranking de tasa de adopción.
Según el estudio un 55% de los altavoces inteligentes que están en los hogares de los consumidores es un Amazon Echo, en segundo lugar vemos a Google Assistant con un 23% y en un cuarto lugar vemos al HomePod con un 3% de tasa de adopción.
También han sido preguntados estos encuestados por si están satisfechos o no con su altavoz inteligente a lo que la gran mayoría de los encuestados respondieron que estaban satisfechos o muy satisfechos, un dato normal, ya que al ser un nuevo producto en el mercado, la gente no espera mucho de este altavoz inteligente.
¿Y qué busca la gente con estos altavoces? La gran mayoría de los encuestados lo utiliza para escuchar música, algo lógico, pues es su función natural. Aunque muy cerca de esta opción también encontramos la opción de hacer consultas sobre el tiempo en nuestra localidad o las preguntas generales, algo en lo que Siri falla bastante y que debe de mejorar. Después en menor medida encontramos el uso para consultar resultados deportivos, control del hogar o navegación.
El HomePod poco a poco va calando en el mercado, aunque deberemos de esperar lógicamente a que pase más tiempo para ver si se han vendido bastantes unidades o no, pero los resultados son prometedores.
Déjanos en la caja de comentarios qué opinas al respecto de estos datos.