Tim Cook confía en que Apple seguirá invirtiendo en el mercado chino

Tim Cook confía en que Apple seguirá invirtiendo en el mercado chino

Mariano Albera

Durante los últimos años, Apple ha apostado fuertemente en el  mercado chino. Siendo uno de los pilares en el crecimiento sostenido de los últimos períodos fiscales.

Según Tim Cook, el mercado chino seguirá siendo uno de sus pilares

En una reciente entrevista con el medio chino Caxin, Tim Cook habló del presente y sobre todo del futuro del mercado chino para Apple.

Apple sigue fuerte en el mercado chino

Durante la entrevista, Cook aseguró que China sigue siendo muy importante para Apple. Y las inversiones que están realizando en dicho país así lo demuestran.

No queremos simplemente acceder al mercado.
Hemos creado casi 5 millones de puestos de trabajo en China. Estoy seguro de que no hay muchas empresas, nacionales o extranjeras, que pueden decir lo mismo.
Hay raíces profundas aquí. Creo fuertemente en el país y la gente en ella. Estamos aquí para quedarnos.

Hace unas semanas atrás, Apple afirmó haber invertido 500 millones de dólares en dos centros de I + D ubicados en Shanghai y Suzhou.
Pero además de invertir en I + D, Tim Cook comentó que Apple ha invertido en una aplicación llamada Didi. Un competidor directo de Uber, completamente desconocida para el mercado occidental, pero con un gran potencial.
Además, Tim Cook aseguró que:

Nunca habíamos invertido en un desarrollador, sin embargo nos topamos con Didi, y  fue muy impresionante.
Nos gustó el potencial evolutivo de la aplicación.
Fue una alianza estratégica. Eran necesarios algunos fondos para continuar creciendo. Realmente queremos que tengan éxito y sea global.

Durante la entrevista, Cook también hablo sobre el fenómeno de globalización. Asegurando que la globalización ha sacado a millones de personas de la pobreza, aunque también reconoce que no todo el mundo se vio beneficiado con este fenómeno.

Tim Cook junto a usuarios del mercado chino

Tim Cook se muestra públicamente a favor del mercado chino y hace saber de la constante inversión que realiza la compañía en el país asiático. Todo esto en el medio de la discusión que atraviesa a los Estados Unidos, donde el proteccionismo de Donald Trump genera dudas para China, donde la perdida de empleos sería muy grande si Apple se ve «forzada» a trasladar la fabricación de sus dispositivos a Estados Unidos.

¡Sé el primero en comentar!