
Los Senadores de EEUU están reclamando a Tim Cook que de la cara con respecto al tema de la ralentización de los iPhone sin comunicarlo previamente a los usuarios. Hace unos días fue el presidente del Comité de Comercio del Senado el que exigió a Apple mayor información al respecto de este tema, pero hoy otros cuatro senadores se han unido a esta exigencia remitiendo una nueva carta al CEO de Apple.
Tim Cook, ¿donde estás metido?
Reuters ha sido el medio que ha desvelado esta noticia en el día de hoy afirmando que senadores como el presidente del Comité de Comercio y Energía de la cámara estadounidense, Greg Walden han firmado una nueva carta dirigida a Tim Cook.
Con esta carta, algunos Senadores republicanos exigen a Tim Cook información sobre la ralentización de los iPhone de manera intencionada y sobre todo, sin ser transparentes con los usuarios. Concretamente Reuters ha recogido lo siguiente:
Cuatro republicanos de la Cámara de Estados Unidos, entre ellos el presidente del Comité de Energía y Comercio, escribió el viernes el presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, pidiéndole responder a preguntas sobre el tema la desaceleración de los iPhone con baterías antiguas.
Además de exigir explicaciones sobre la desaceleración del rendimiento de los iPhone, también exigen saber qué ocurrió en la Apple Store de Suiza y Valencia cuando se sobrecalentó una batería de un iPhone, algo que no es para nada normal.
A la ralentización de los iPhone la compañía sacó un comunicado, es verdad, pero su máximo responsable no ha dado la cara al respecto ni hemos escuchado de su boca pedir disculpas. Y que hablar sobre el tema de las baterías sobrecalentadas, ni un comunicado por parte de Apple y respuesta nula por parte de los responsables de prensa en Apple España y Suiza.
Cuando Apple promete ser más transparente con sus comunicaciones, y su CEO se oculta de todos los medios, para mi es un auténtico fracaso, y no entiendo que está pasando con la compañía en estos últimos meses. Deberemos de ver si al final Tim Cook responde aunque sea a los Senadores de su propio país.