
El CEO de Apple ha viajado esta semana a Suiza, concretamente a Davos, para asistir al Foro Económico Mundial que se celebra anualmente, congregando a numerosos mandatarios políticos y empresarios muy distinguidos. En esta cita Tim Cook ha tenido la ocasión de reunirse con el Primer Ministro de Armenia y con la directora general de Microsoft, Satya Nadella entre otros. Y como no, también ha tenido tiempo para atender a la prensa, ofreciendo una entrevista al medio alemán Bild donde se ha centrado en los objetivos educativos que tienen en Apple.
Todos sabemos que para Apple el sector educativo es un objetivo claro donde puede implementar sus dispositivos como el iPad. Hace pocos días hemos podido ver como desde la compañía han decidido traducir sus guías creativas tituladas «Creatividad para todos» a varios idiomas incluido el alemán o el español.
Tim Cook destaca el papel de Apple en la educación
El CEO de Apple quiso hacer incapié en que aunque no todas las personas nacen con los mismos recursos si que nacen con creatividad. En concreto sus palabras fueron las siguientes:
En Apple creemos que la creatividad es algo con lo que todos nacemos. Siempre pensamos que la educación es un gran ecualizador. Las personas no nacen con los mismos recursos, pero muchas nacen con oportunidades increíbles para aprender y para avanzar y hacer cosas increíbles en la vida.
Tim Cook quiso hacer referencia a su infancia en esta entrevista reconociendo que él nació en el seno de una familia rural, con una economía que no era demasiado bollaste. Hoy es el CEO de una de las compañías más importantes del mundo y con un patrimonio increíble y asegura que es gracias a su educación. Habla abiertamente que una de las clases que más le gustó en el colegio fue música donde aprendió a tocar el trombón, y cree que el resto de clases deberían de integrar también un factor de creatividad.
Es por esto que desde la compañía de Cupertino tratan de incorporar la creatividad en las aulas a través de sus guías creativas y del iPad, con el que se pueden hacer multitud de tareas. Creemos que es adecuado hacer las clases más dinámicas ya que a través de trabajos creativos se puede conseguir afianzar conocimientos de una mejor manera y hacer más atractivas las clases.
Debemos de esperar a ver como evoluciona la inclusión de este proyecto de Apple en las aulas de los distintos centros en el mundo.
Déjanos en la caja de comentarios qué opinas al respecto de esta iniciativa educativa de Tim Cook.