
Las políticas llevadas a cabo por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos están afectando en mayor o menor medida a Apple. Una de las más destacadas es la persistente guerra comercial que mantiene el presidente norteamericano con China y que es una de las causantes de la desaceleración del iPhone en el país asiático. Otras medidas, como las relacionadas con la inmigración, también tocan a Apple en cierto modo. Al menos Tim Cook, CEO de la compañía, se muestra partidario a una reforma en la regulación que permita a los inmigrantes puedan vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.
Tim Cook firma una carta junto a otros CEO en apoyo a los inmigrantes
Parece que en los últimos tiempos, especialmente desde que Donald Trump habita la Casa Blanca, el “sueño americano” está empezando a perder sentido. Este acuñado termino hace referencia a aquellos inmigrantes que llegan a Estados Unidos con la ilusión de poder establecer su vida en el país consiguiendo un trabajo estable que le permita vivir en el país norteamericano de por vida.
Precisamente el apoyo a un trabajo digno y legal de los inmigrantes es lo que ha hecho unirse a multitud de CEOs de grandes compañías como Jeff Bezos de Amazon, Sundar Pichai de Google, Jack Dorsey de Twitter, Mark Zuckerberg de Facebook y más recientemente, según informa la CNBC, Tim Cook de Apple. Todos estos ejecutivos se han unido a una plataforma que persigue aprobar una legislación bipartidista que permita a más de 700.000 inmigrantes vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.
La carta de la mencionada plataforma de apoyo a los “soñadores” se publicará hoy en The New York Times. En esta carta se hace referencia a la situación de miles de inmigrantes que llegaron al país norteamericano a una edad temprana junto a sus padres o tutores. Se pretende que bajo el programa DACA, siglas en inglés de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, estas personas se vean protegidas y apoyadas para encontrar un estatus legal.
Este es un extracto de la carta que firman los CEO y que publicará hoy The New York Times:
«Con la reapertura del gobierno federal y el presunto reinicio de las negociaciones de inmigración y seguridad fronteriza, ahora es el momento de que el Congreso apruebe una ley para brindar a los Soñadores la certeza que necesitan. Estos son nuestros amigos, vecinos y compañeros de trabajo, y no deberían tener que esperar a que se decidan los casos judiciales para determinar su destino cuando el Congreso puede actuar ahora […]Hemos visto una y otra vez que la gran mayoría de los estadounidenses de todos los orígenes políticos están de acuerdo en que debemos proteger a los soñadores de la deportación […] Los empleadores estadounidenses y cientos de miles de soñadores cuentan con usted para que apruebe la protección legislativa permanente y bipartidista de los soñadores sin más demora».
Lo cierto es que tanto Apple como Tim Cook han estado apoyando a DACA durante años. Incluso Cook llegó a escribir una carta de apoyo a los “soñadores” cuando en 2017 Donald Trump anunció su plan para la eliminación del programa de apoyo a inmigrantes. Por ello no resulta extraño que ahora Cook vaya a ser uno de los firmantes de esta nueva declaración.