¿Conocías estos trucos para Safari en iPhone y iPad? Échales un ojo

¿Conocías estos trucos para Safari en iPhone y iPad? Échales un ojo

Álvaro García M.

Existen multitud de navegadores móviles en iOS pero si hay uno destacado, que además es el que viene de serie instalado, es el nativo de Safari. Más allá de gustos y comparativas con otros como Google Chrome, lo cierto es que el navegador de Apple suele ser el más usado y probablemente mucha de la gente que lo usa a diario desconozca algunos de sus atajos más útiles a la hora de usarlo.

Trucos para Safari en iPhone o iPad

Las estadísticas muestran que hoy en día el mayor tráfico de internet proviene de dispositivos móviles como los iPhone o las tablet como el iPad. Si bien es toda una ventaja poder acceder a la red desde nuestros dispositivos de bolsillo, al final es verdad que se pierden ciertas funcionalidades existentes en navegadores de escritorio. Sin embargo los desarrolladores de navegadores como el de Safari ofrecen algunos pequeños atajos para que echemos menos en falta esas características presentes en la navegación en un Mac o PC.

Safari iPhone

Aquí están algunos de los trucos más destacados de Safari en iOS:

  • Cerrar todas las pestañas a la vez: Probablemente en alguna ocasión, e incluso habitualmente, te haya ocurrido eso de ir a mirar las pestañas abiertas en Safari y descubrir que hay abiertas decenas de ellas. Podrías cerrarlas manualmente todas una por una, sin embargo existe una forma de cerrar todas a la vez. ¿Cómo? Pues fácil, solo tendrás que mantener pulsado sobre el icono de las pestañas en la parte inferior derecha y aparecerá un menú conceptual en el que, entre otras opciones, se te ofrecerá cerrar todas las ventanas a la vez.
  • Abrir pestañas cerradas recientemente: Las prisas no son buenas compañeras y seguramente en alguna ocasión hayas cerrado una pestaña por error. En Safari es posible recuperar esa sesión cerrada con tan solo mantener presionado el botón «+». Verás que aparecen una lista de pestañas cerradas recientemente que podrás abrir nuevamente.
  • Buscar una pestaña concreta: Nuevamente volvemos al asunto de tener varias pestañas abiertas a la vez y es que si te encuentras en esa situación y deseas abrir una en concreto pero no te apetece detenerte en buscar manualmente, podrás buscarla gracias a la búsqueda de pestañas de Safari. Para acceder al cuadro de búsqueda de pestañas solo deberás situarte en la pantalla de pestañas y deslizar hacia arriba.
  • Cerrar solo algunas pestañas: La función de búsqueda de pestañas señalada en el punto anterior también permite cerrar una serie de pestañas determinadas y mantener el resto abiertas. Lo explicaremos con un ejemplo; imagínate que has estado traduciendo varios textos y ahora deseas cerrar esas pestañas pero mantener abiertas el resto, pues deberás buscar «traductor» y después mantener presionado el botón «cancelar» y se te permitirá cerrar todas aquellas ventanas relacionadas con traductores.
  • Buscar texto en una página: Una de las funcionalidades más útiles de los navegadores de escritorio es poder buscar una palabra concreta en una pagina web, pero es que en Safari de iOS también está esa posibilidad. La forma de hacerlo será pulsando sobre el icono de «compartir», en la parte inferior central, y buscar entre las extensiones la opción de «buscar en página».
  • Cerrar pestañas de otro dispositivo: Si dispones de varios dispositivos de Apple como un iPhone con un iPad o Mac, es probable que tengas activada la función de sincronización con iCloud. Esto te permitirá cerrar ventanas abiertas en Safari en otro dispositivo. Por ejemplo, supongamos que estás utilizando el iPhone y quieres cerrar una ventana de Safari abierta en el Mac, pues deberás ir a la pantalla de pestañas y deslizar hacia abajo para encontrar las pestañas abiertas en el Mac y poder cerrarlas desde tu móvil.
  •  Sitios web de Handoff: Otra buena posibilidad que ofrece la sincronización de dispositivos de Apple es la de poder abrir ventanas abiertas en otros dispositivos. Así pues, si estabas leyendo un artículo interesante en el iPhone y quieres leerlo a mayor tamaño en el Mac, podrás hacerlo pulsando sobre un pequeño icono de iPhone que aparecerá en Safari. Lo mismo sucede a la inversa, poder abrir una web en el iPhone abierta en otro dispositivo. La forma de acceder a realizar esto último es igual que la del apartado de cerrar pestañas, solo que en lugar de cerrarlas las abrirás.

Sin duda son trucos más que interesante y que van más allá de cosas sencillas que se hacen en ordenadores como a la hora de borrar el historial en Mac o guardar una página web en PDF. Además, hay que mencionar que en macOS tienes la posibilidad de cambiar las aplicaciones por omisión, como por ejemplo el navegador o el correo electrónico, para que, aquellos a los que no les convenzan estas funciones puedan optar por otras opciones como Chrome.

¿Qué te han parecido estos trucos para Safari en iOS? ¿Los conocías? ¿Te parecen útiles? Déjanos tus impresiones en la caja de comentarios.

¡Sé el primero en comentar!