Trump quiere acabar con el cifrado de extremo a extremo violando la privacidad de los usuarios

Trump quiere acabar con el cifrado de extremo a extremo violando la privacidad de los usuarios

José A. Lizana

La privacidad de los usuarios es un asunto de primer orden para la mayoría de las empresas tecnológicas como Apple y es por ello que se utilizan en sus servicios el cifrado de extremo a extremo, un sistema de comunicación que garantiza que nuestros mensajes no sean vistos por gente indeseada. Este sistema puede tener los días contados ya que la administración de Donald Trump habría propuesto prohibirlo para facilitar las investigaciones policiales.

El miércoles se reunión el Consejo de Seguridad Nacional, y en un encuentro previo los representantes de la administración de Trump habría propuesto prohibir todos aquellos sistemas de comunicación que no puede romper la policía. Al final estamos hablando de abrir una puerta trasera en los sistemas operativo que violaría la privacidad de los usuarios y que sin duda abrirán una nueva disputa entre las empresas tecnológicas y las autoridades.

Trump amenaza con violar la privacidad de los usuarios

El sistema de comunicación cifrado de extremo a extremo garantiza que los mensajes sean leídos únicamente por el destinatario y el remitente. Esto para las investigaciones policiales es un embrollo pues en una sociedad donde las comunicaciones ya se realizan a través de la red es bastante complejo acceder a ellas para poder desenmascarar a un criminal.

Apple apuesta por los mensajes cifrados con iMessage

Es por esto que la administración estaría pensando en abrir un debate en el Congreso para que se apruebe una nueva legislación al respecto para que los agentes del FBI o del DOJ puedan tener acceso a los mensajes fácilmente, algo que afectaría a iMessage o FaceTime e incluso a WhatsApp. 

Los argumentos para solicitar esta prohibición están más que claros: la defensa nacional aunque se rompa la privacidad de los ciudadanos. Actualmente para el gobierno es más importante capturar a terroristas y criminales que mantener la privacidad de los ciudadanos del país algo que para nosotros es muy discutible.

Si se abre una puerta trasera y se rompe este sistema de comunicación con cifrado de extremo a extremo, además de ser utilizado por el FBI y resto de cuerpos de seguridad también será explorado por hackers. Si los ciber delincuentes lo terminan encontrando la seguridad de los usuarios se verá seriamente cuestionada y no podremos estar seguros en la red.

Hay muchas voces en contra de esta medida y es por ello que no se ha terminado de llegar a nada conciso. Desde Reino Unido propusieron recientemente estar como miembros invisibles en todas las conversaciones algo que fue un auténtico escándalo. Debemos de ver a donde llega esto ya que conociendo a Donald Trump puede que lo veamos hecho realidad.

2 Comentarios