Uno de los mejores teclados para iPad: Logitech K380

Uno de los mejores teclados para iPad: Logitech K380

8.8
Álvaro García M.

Atento si estás buscando un teclado para iPad, porque el Logitech K380 podría ser un firme candidato a ser la mejor elección si buscas un teclado externo. Hace tiempo que estaba buscando un teclado que me diera una buena experiencia y con este parece que la he encontrado, por lo que compartiré contigo toda mi experiencia, con sus puntos débiles incluidos.

¿Por qué usar un teclado en iPad?

Ha llovido mucho desde que Steve Jobs presentase el primer iPad el 27 de enero de 2010. Desde entonces las tablet en general han cambiado mucho y las de Apple en particular han dejado de situarse como una especie de iPhone grande para acomodarse como un estupendo híbrido entre este y un ordenador. Pero para ello intervienen diversos factores, como la utilización de un teclado.

Afortunadamente podemos encontrar un amplio abanico de teclados compatibles con iPad, siendo prácticamente compatible cualquiera de ellos que funcione con bluetooth. En Apple encontramos los Smart Keyboard y los Magic Keyboard para iPad que incorporan incluso trackpad. Estos son en formato funda, por lo que se diferencian claramente de los teclados completamente externos y que pueden ser usados en cualquier superficie y a mayor distancia de la pantalla del dispositivo.

teclado ipad logitech

Si habitualmente escribes con el iPad, ya sea a través de redes sociales o de forma profesional o escolar es posible que el teclado en pantalla te resulte incomodo. Ya no por la extraña sensación de estar escribiendo en un teclado digital, sino porque también pierdes gran parte de la pantalla a causa de la aparición de este. Aquí es donde gana enteros la posibilidad de encontrar un teclado. Además se podrá combinar con un mouse o trackpad aparte, aunque eso ya es otra historia.

El sistema operativo iPadOS está totalmente preparado para utilizarse con un teclado, sea de la forma este. Incluso en versiones anteriores, cuando era iOS, ya lo estaba. Por tanto no estarás incluyendo un componente extraño a tu dispositivo, ya que desde su primera configuración verás lo bien que se adaptan la mayoría.

Diseño del Logitech K380

El terreno estético es probablemente uno de los más controvertidos en cualquier análisis de un producto, puesto que se trata de una percepción muy personal y de la que cada uno puede tener una opinión. A efectos objetivos, este teclado dispone de cuatro colores diferentes: blanco, negro, azul y rosa. El que yo elegí fue el negro, no por nada en especial, sino porque creía que podía combinar mejor con mi iPad Pro en gris espacial.

diseño teclado ipad logitech k380

Destaca por la forma redonda de sus teclas. No es algo exclusivo de este teclado, pero resulta llamativo teniendo en cuenta que la tendencia actual es ver formato clásico con formas cuadradas. No obstante no existe una diferencia en el uso, ya que están situadas de la misma forma y a la hora de realizar pulsaciones no se nota una diferencia con ese otro formato.

En tamaño, al menos para mi gusto, es perfecto por ser lo suficientemente liviano como para moverlo con comodidad o llevarlo incluso en una mochila sin notar un sobrepeso, pero con una estabilidad suficiente como para que no se desplace cuando se usa en una mesa. Si hablamos de datos exactos, nos encontramos con dimensiones de 27,9 cm de largo, 12,4 cm de alto y 1,6 cm de grosor. El peso es de 423 gramos.

Dispositivos compatibles

Este teclado es compatible con varios dispositivos, aunque exigirá disponer de una versión de software mínima para poder funcionar.

  • iPad: disponer de iOS 9 o posterior.
  • Mac: disponer de OS X Yosemite o posterior.
  • Tablet Android: disponer de Android 7 o posterior.
  • PC: disponer de Windows 7 o posterior.

Evidentemente estos dispositivos deberán tener controladores bluetooth, aunque en el caso de los de Apple no hay problemas debido a que los iPad y Mac que disponen de esas versiones de software ya lo tienen incorporado de serie. Lo mismo ocurre con las tablet Android. En Windows la mayoría de ordenadores vienen también con bluetooth, pero si es un PC de sobremesa montado a piezas, deberás asegurarte que dispones de ello.

Configurar el Logitech K380

Primeramente decir algo destacado y que es imprescindible para que pueda usarse el teclado, necesita dos pilas, en concreto pilas formato AAA. La duración de estas variará al final de la calidad de estas y del uso que se haga del teclado, aunque en general se puede estar varios meses sin tener que cambiarlas. Cabe destacar que vienen dos incluidas en la caja del teclado.

Una vez que se han colocado las pilas en su correspondiente lugar en la parte trasera, habrá que activar el interruptor que dispone en el lateral izquierdo. Este debe estar hacia arriba y se diferencia por tener una pestaña interior en color verde cuando está encendido y en naranja cuando está en posición de apagado. No obstante hay varias luz led en la parte superior de las teclas de función que sirven también como indicadores.

Una vez que se ha encendido, deberemos ir a Ajustes > Bluetooth en el iPad y pulsar sobre la tecla #1 durante tres segundos. El nombre del teclado aparecerá entonces en pantalla y habrá que pulsar sobre él para que se vinculen. Una vez hecho esto ya estará disponible para usarse, pudiendo además sacar igualmente el teclado en pantalla pulsando F6.

Además dispone de una función curiosa a la par que útil, la de poder intercambiar entre tres dispositivos. ¿Cómo? Pues configurándolos de la misma forma a través de las teclas #2 y #3. Cada una de estas teclas quedará asociada a un dispositivo, por lo que bastará con tocar cualquiera de ellas para pasar de utilizarlo en un iPad a otro dispositivo como un Mac o un PC Windows.

Experiencia de uso

No quiero que parezca esto una review promocional ni nada similar, puesto que no lo es. Sin embargo he de reconocer que me ha costado sacarle pegas a este teclado. En el terreno estético ya he mencionado que me parece que hace una combinación muy interesante con mi iPad y su soporte para mesa, por lo que de primeras ya es algo que me llama a usarlo.

teclado ipad logitech k380

Algo que me ha gustado bastante es el hecho de poder usarlo en mi iPad y MacBook de forma indistinta. Generalmente suelo tener ambos equipos en mi escritorio, trabajando principalmente con el Mac y utilizando el iPad como segunda pantalla para tener datos que necesite en ese momento o simplemente tener una vista del chat de mi grupo de trabajo. Sin embargo, hay veces que se me cansa la vista de utilizar la pantalla del ordenador, por lo que puedo hacer dos cosas: la primera es distanciarlo de mis ojos, perdiendo con ello acceso fácil al teclado y utilizando entonces el de Logitech. La segunda opción es la de recurrir directamente al iPad, pero también utilizando el teclado externo.

En cualquiera de mis dispositivos funciona de forma muy correcta, especialmente con los atajos de teclado típicos que tenemos en ambos sistemas operativos. Por tanto no echo de menos un teclado original de Apple. Quizás lo que más me cuesta en ocasiones es diferenciar las teclas cmd y option. Sí, puede parecer una tontería por estar en la misma posición que las del Mac, pero me despista encontrar las leyendas «start» y «alt» en el teclado, viendose las otras en un color más ensombrecido y que apenas se aprecia a simple vista.

Otra pega que quizás puedo tener es que en ocasiones se ha desactivado su funcionamiento sin previo aviso tras estar varios minutos sin usarse, aunque honestamente creo que es más debido a un problema de software de mi actual versión de iPadOS que al propio teclado. Por norma general funciona de forma instantánea. No se nota retardo entre que pulsas una tecla y aparece escrita la letra en pantalla o realiza una acción, además de que en el 99% de las ocasiones funciona nada más encenderlo, salvo ese caso concreto que he explicado.

La escritura como tal resulta muy cómoda, ya que el estilo mecánico facilita mucho escribir largos textos de forma rápida. El recorrido que tienen es, al menos para mi gusto personal, el más indicado. Es muy similar en distancia al que tienen los Magic Keyboard de los Mac e incluso el Smart Keyboard, pero mucho más atractivo que el mariposa que disponen los MacBook de 2016 a 2018.

En definitiva, creo que es un teclado más que ideal para la mayoría de usuarios. Evidentemente no puedo recomendárselo a alguien que utilice su iPad únicamente para consumir contenido multimedia o jugar. Ni este teclado, ni ningún otro, ya que no va a sacarle partido y por pequeña que sea la inversión no le va a salir rentable. Pero a aquellos usuarios que lo utilicen para escribir, por esporádica que sea la ocasión, es más que recomendable.

Y tú, ¿has probado este teclado? ¿Qué destacarías de él? Puedes contárnoslo en la caja de comentarios.

Logitech K380
Dimensiones 27,9 cm x 12,4 cm x 1,6 cm
Peso 423 gramos
Contenido de la caja Teclado, guía de uso, dos pilas AAA
Colores Blanco, negro, azul y rosa
Batería Dos pilas tipo AAA

Lo mejor

  • No desliza
  • Recorrido de teclas
  • Amplia compatibilidad

Lo peor

  • Teclas de función
  • Funciona a pilas
Portabilidad
9
Diseño
8.5
Rendimiento
9
Autonomía
8.5

Puntuación global

8.8
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
2 Comentarios