Mantén al día tus contraseñas: así se gestionan en un iPhone

Mantén al día tus contraseñas: así se gestionan en un iPhone

Javier Zaldivar

Muchos usuarios no toman en serio la gestión de sus contraseñas, y este es un tema realmente importante ya que puede llegar a poner en peligro tus datos, tu privacidad y hasta algunas cuentas de diferentes aplicaciones. Además, el realizar una gestión adecuada y segura de las mismas es realmente sencillo ya que Apple lo pone muy fácil a todos sus usuarios gracias al llavero de iCloud. Sigue leyendo que te lo explicamos todo en este post.

Qué es el llavero de iCloud y para qué sirve

Haciendo el simil de que tus contraseñas son realmente la llave de entrada a todas tus aplicaciones, la compañía de Cupertino ofrece la posibilidad de poder tener todas tus contraseñas en iCloud, como si de un llavero se tratase, es decir, Apple pondrá a salvo todas tus password para que además, siempre tengas acceso a ellas para poder utilizarlas desde todos los dispositivos Apple que tengan acceso al llavero de iCloud.

Sin embargo, el llavero de iCloud es algo que tienes que activar manualmente. Cuando configures tu dispositivo de Apple por primera vez tendrás la posibilidad de activarlo, sin embargo, si en ese momento no lo hiciste, puedes volver a activarlo desde la aplicación de ajustes. Si tienes un iPhone, iPad o iPod Touch sigue los siguientes pasos para activar el llavero de iCloud.

  1. Abre la aplicación de Ajustes en tu dispositivo.
  2. Selecciona iCloud.
  3. Haz clic en Llavero.
  4. Activa el llavero de iCloud.

Activar llavero de iCloud

Si quieres activar el llavero de iCloud desde tu Mac, ya sea un iMac, MacBook Air, MacBook Pro, Mac mini o cualquier Mac, sigue los siguientes pasos.

  1. Haz clic en el menú de Apple, es decir, en la manzana situada en la esquina superior izquierda de la pantalla de tu ordenador.
  2. Pulsa sobre tu ID de Apple y haz clic en iCloud.
  3. Selecciona Llavero

Con estos pasos tan sencillos puedes activar desde cualquier dispositivo de Apple el llavero de iCloud. Nuestra recomendación es que lo hagas ya que elevarás el nivel de seguridad de tus contraseñas y además, será un lugar desde el cual podrás consultar cualquiera de ellas tal y como te explicamos más adelante.

Cómo acceder a las contraseñas en iPhone y iPad

Como te comentábamos, configurar el llavero de iCloud y, evidentemente, utilizarlo, tiene una serie de ventajas y facilidades más allá de mantener de forma segura todas tus contraseñas, que no es poco. Con el llavero de iCloud podrás tener acceso a todas y cada una de tus contraseñas para poder visualizarlas y consultaras cuando quieras y donde quieras desde tu iPhone o iPad. Para ello, los pasos que tienes que realizar son muy sencillos.

  1. Abre la aplicación de Ajustes en tu dispositivo.
  2. Desliza la pantalla hasta llegar a Contraseñas y haz clic sobre ella.
  3. En función de tu modelo de iPhone o iPad podrás acceder a todas ellas a través del Face ID, Touch ID o en su defecto, introduciendo el código de desbloqueo.
  4. Para consultar cualquier contraseña tan solo tienes que seleccionar la web o aplicación sobre la que quieres realizar la consulta y hacer clic sobre ella.
  5. En este momento, se te mostrará tanto el nombre de usuario como la contraseña que tienes que introducir para poder acceder.

Contraseñas de iCloud

Introducir una contraseña con autorrelleno

Seguimos hablando de las numerosas ventajas que te aporta el uso del llavero de iCloud en tu día a día. En este caso hay que destacar la función de autorrelleno, que consiste en la comodidad de que sea el dispositivo quien se encargue de introducir tu contraseña sin que tengas que recordarla y, mucho menos, ponerla. Si la contraseña se encuentra en el llavero de iCloud, cuando quieras acceder a la aplicación o web en cuestión, tan solo tendrás que desbloquear el autorrelleno haciendo uso del Face ID, Touch ID o en su defecto, introduciendo el código de desbloqueo para que sea tu iPhone o iPad quien se encargue de introducir la contraseña automáticamente para entrar en la aplicación o servicio web. Así que, no solo puedes tener tus contraseñas almacenadas de forma segura en la nube si no que te ahorrarás mucho tiempo al no tener que estar recordando y escribiendo constantemente tus diferentes contraseñas.

Si iOS te dice que tu contraseña es insegura

Sumamos una ventajas más al llavero de iCloud, y es que, cuando entres a consultar tus contraseñas, la propia Apple te avisará de si las contraseñas que estás utilizando son seguras o, por el contrario, son inseguras, las has repetido demasiadas veces o alguna se ha visto vulnerada por el acceso a través de la aplicación o servicio a los datos de sus usuarios. A continuación te exponemos una serie de consejos que puedes llevar a cabo si esto sucede.

Password más repetidas y qué debes evitar

Uno de los errores de muchos usuarios a la hora de gestionar sus contraseñas es usar una misma o muy parecida para prácticamente todas sus aplicaciones o servicios. Tal y como te hemos comentado anteriormente, Apple te avisará de este error para que puedas cambiarlas y de esta manera aumentar la seguridad de tus diferentes cuentas. Lo ideal es que cuando te des de alta en los diferentes servicios o aplicaciones generes contraseñas completamente diferentes, sin embargo, si esto no es así, siempre puedes hacer uso de esta función.

Qué contraseña poner para que sea más seguro

El primer paso para hacer una contraseña segura es no repetir la misma en diferentes aplicaciones o servicios, sin embargo, este punto no es el único que tienes y debes tener en cuenta a la hora de generar contraseñas seguras. Intenta evitar elementos o contraseñas típicas que contienen pocos caracteres. Lo ideal es que mezcles caracteres alfabéticos con numéricos, mayusculas con minúsculas, e incluso también, diferentes signos de puntuación. Al final el objetivo es generar una contraseña que sea altamente complicada de adivinar. Otra opción que puedes tener muy en cuenta es la contraseña que el propio dispositivo, o la propia Apple, te sugiere de forma automática. Suelen ser contraseñas realmente difíciles de adivinar y recordar, por lo que en este caso sería casi imprescindible hacer uso del llavero de iCloud para que se el quien se encargue de introducirla cada vez que así se requiera.

Si puedes usa el autenticador de doble factor

Por último, si quieres ir un paso más allá en cuanto a seguridad se refiere, tienes que conocer que es la autenticación de doble factor y lo que este método de seguridad puede aportarte. Como su propio nombre indica, la autenticación de doble factor suma una doble capa de seguridad a tus dispositivos haciendo que cada vez que quieras iniciar sesión con tu ID de Apple en un nuevo dispositivo, además de introducir tu contraseña, también tengas que introducir un código de 6 dígitos que Apple enviará a otro de tus dispositivos para verificar que, efectivamente, eres tu quien quiere iniciar sesión en ese dispositivo. Si quieres activar la autenticación de doble factor en tu iPhone, iPad o iPod Touch sigue los siguientes pasos.

  1. Abre la aplicación de Ajustes y haz clic en Contraseña y seguridad.
  2. Pulsa sobre Activar autenticación de doble factor.
  3. Haz clic en Continuar e introduce el número de teléfono en el que quieres recibir códigos de verificación al iniciar sesión. Tras esto, pulsa Siguiente.
  4. Introduce el código de verificación para verificar el número de teléfono y activar, de esta forma, la autenticación de doble factor.

Autenticación de doble factor

En caso de que este proceso quieras activarlo a través de un Mac, los pasos que tienes que llevar a cabo son los siguientes.

  1. Sitúate en el menú Apple haciendo clic sobre el icono de la manzana existente en la esquina superior izquierda de la pantalla de tu Mac.
  2. Pulsa en Preferencias del Sistema y posteriormente en el ID de Apple.
  3. Haz clic en Contraseña y seguridad.
  4. Activa Autenticación de doble factor.

Este método de autenticación de doble factor no solo está presente en Apple a la hora de iniciar sesión con tu ID de Apple en un dispositivo de la compañía, si no que lo llevan a cabo numerosos servicios y aplicaciones, por ejemplo, Instagram. Por lo que, nosotros te recomendamos que siempre que tengas la oportunidad de activarlo lo hagas ya que sumará una barrera grande ante cualquier posible ataque en el que se quiera vulnerar tu identidad.

Activar autenticación de doble factor

¡Sé el primero en comentar!