Mantén oculta la IP de tu iPhone con estas configuraciones

Mantén oculta la IP de tu iPhone con estas configuraciones

José A. Lizana

La privacidad está al orden del día, y como usuarios siempre debemos primar por evitar que nuestra información se filtre. En iOS se pueden encontrar numerosas funcionen que tienen como objetivo evitar el rastreo por la red. En este artículo te contamos como puedes ocultar la dirección IP tanto con las opciones de iOS como con una VPN.

Por qué ocultar la dirección IP del iPhone

En muchas ocasiones se ha podido escuchar hablar que es importante tener oculta la dirección IP. Esto se puede dar en un iPhone un iPad o en un simple ordenador. Hay que tener en cuenta que el número que representa la IP está asociado directamente a tu conexión a internet. Los rastreadores utilizan este número para mostrarte publicidad personalizada pero Apple siempre ha tratado de bloquear este rastreo. Las medidas de privacidad han ido cogiendo bastante peso en las diferentes compañías telefónicas, y es por eso que a través de un software han tratado siempre de aplicar diferentes medidas en este sentido.

Hay que tener claro que el bloqueo del rastreo no impide en ningún momento que se muestren anuncios en tu iPhone mientras estás navegando por internet o en las diferentes aplicaciones. Lo que se consigue es evitar que los sitios web puedan rastrear los hábitos de navegación sin la autorización de los usuarios. Es por ello que con las opciones de ocultación de IP se consigue evitar que los sitios web tengan acceso a la dirección IP original, sino que se registra una que ha sido inventada literalmente. Todo esto hace que sea siempre interesante tener esta opción activa para salvaguardar la privacidad cuando estás navegando por webs de terceros.

Por parte de Apple se puede hacer uso de las muchas herramientas que tiene para realizar una ocultación de la dirección IP. Se puede dar el caso de ocultar la IP de manera general a través de iCloud pero también centrarse de manera única en Safari. Estamos hablando de todas las opciones que están relacionadas con la privacidad de internet y en las que vamos a profundizar a continuación a la hora de activarlos.

¿Se puede hacer en todos los iPhone?

Esta sin duda es una grandes preguntas que se puede hacer cuando hablamos de una característica de este estilo. Hay que tener en cuenta que Apple está trabajando en medidas relacionadas con la privacidad en la red desde 2017, pero ha sido con iOS 15 cuando se han intensificado los esfuerzos en este aspecto. Con esta versión de software se agregaron varias características relacionadas con la ocultación de la IP cuando se está navegando por internet.

Es por ello que las diferentes funciones que vamos a hablar en este artículo, se deben desarrollar siempre en un iPhone que tenga iOS 15 o una versión superior instalada. Hay que tener en cuenta que no se limita a dispositivos concretos como puede darse con otras funciones que requieren de un hardware específico. Únicamente deberás contar con un equipo que cuente con las últimas actualizaciones del sistema operativo a partir de iOS 15.

Los métodos que existen para hacerlo

Actualmente en un iPhone se pueden encontrar diferentes formas de ocultar la dirección IP. En concreto se puede dar el caso de usar aplicaciones externas que actúan de VPN pero también se puede optar por activar la configuración interna del sistema operativo que actúa como una VPN  nativa. A continuación desgranamos cada uno de los sistemas que se pueden encontrar en el iPhone.

Hacer uso de una VPN

El uso de la VPN se ha estandarizado entre numerosos dispositivos entre los que destaca el iPhone. Pero también se puede usar en un iPad o en cualquier tipo de ordenador. VPN corresponde a las siglas de Virtual Private Network. El objetivo de las VPN es ocultar tu dirección IP y tener en todo momento una conexión segura y privada. De este modo toda tu información no podrá ser detectada por cualquier usuario y todo tu historial de navegación no estará vinculado directamente a ti. Si bien no quita que el proveedor de internet pueda tener acceso al historial original de todo lo que has ido buscando en internet.

Una de las grandes funciones que tiene una VPN es la de disfrazar la IP. Esto es algo realmente útil para tener una mayor privacidad en la red que es justamente el objetivo que estamos persiguiendo a lo largo de este artículo. Con este ‘disfraz’ se consigue simular en todo momento la ubicación en la que estás situado. Es por ello que las VPN están destinadas también a ver contenido de una región concreta pero sin estar en ella.

VPN seguridad

A la hora de configurar una VPN hay una gran cantidad de aplicaciones en la App Store de diferentes empresas. Hay que tener muy presente que se pueden encontrar opciones que son gratuitas y otras que son de pago. Estamos hablando que las VPN gestionarán toda tu conexión a internet con todos los datos correspondientes. En estos casos lo más recomendable es adquirir una opción de pago ya que si no es de este modo, los desarrolladores pueden terminar vendiendo tus propios datos para poder sacar rédito económico.

Activar la retransmisión privada de iCloud

Una de las funciones nativas del propio sistema operativo se llama ‘Private Relay de iCloud’. Esta funciona enviando el tráfico web a un servidor que está gestionado por la propia Apple donde se elimina la dirección IP. Una vez que se ha eliminado por completo Apple envía esta información de tráfico a un segundo servidor gestionado por una empresa externa que asigna una dirección IP temporal enviando finalmente el tráfico al destino. De este modo se consigue siempre tener la dirección IP y la ubicación en secreto.

Como hemos comentado en el caso de las VPN, los servidores pueden mantener la ubicación original o modificarla por completo. Esto hará que recibas o no contenido que es local. En la propia configuración del filtro de iCloud podrás elegir como quieres gestionar tu ubicación geográfica a través de la dirección IP. Para poder realizar esta configuración, simplemente deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Entra en Ajustes.
  2. En la parte superior de la pantalla, pulsa en tu nombre.
  3. Toca en iCloud.
  4. Pulsa en Relay privado.
  5. En las opciones que aparece, deberás activar Relay.
  6. Pulsa sobre Ubicación de la dirección IP.
  7. Elige si quieres mantener la ubicación general o usar el país y la zona horaria.

IP ocultar

Ocultar la dirección IP de Safari

Se puede dar el caso de que no necesites tener la dirección de todas las conexiones salientes de manera oculta. iOS permite limitar este sistema de ocultación al propio navegador de Safari dentro de sus propios ajustes. Hay que tener en cuenta que tal y como hemos comentado anteriormente no es un bloqueador de anuncios. Lo único que vas a terminar consiguiendo es que todos los anuncios que te vayan apareciendo mientras estás navegando por internet. Para poder activar esta opción simplemente se deben seguir las siguientes opciones:

  1. Abre Ajustes.
  2. Desplázate hacia abajo y pulsa sobre Safari.
  3. Deslízate hacia abajo hasta encontrar el apartado Privacidad y seguridad.
  4. Pulsa sobre Ocultar dirección IP. 

IP ocultar

¡Sé el primero en comentar!