Así funciona en iPad el Split View o pantalla dividida

Así funciona en iPad el Split View o pantalla dividida

Álvaro García M.

El hecho de que los iPad estén cada vez más enfocados hacia tareas profesionales hace que también sus funcionalidades tengan que adaptarse a ello. En iPadOS encontramos una función sencilla, pero vital para ello: el Split View, que es como llama Apple a su pantalla dividida. A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre esta modalidad, así como la forma de activarla e incluso nutrirla con hasta tres aplicaciones en pantalla.

Qué es y para que sirve el Split View en un iPad

Comentábamos al inicio el enfoque de los iPad a tareas más alejadas del consumo multimedia o navegación por internet, para lo cual habían estado siempre enfocados y pueden seguir haciéndolo. Dependiendo de la gama de iPad que se escoja, podemos llegar a obtener dispositivos igual e incluso más potentes que algunos ordenadores y para acciones profesionales de rango bajo como las apps ofimáticas o más pesadas como edición de foto o vídeo.

Split View iPad

El sistema operativo iPadOS ha hecho mucho también por potenciar la productividad y a pesar de que todavía no podemos colocar ventanas en cualquier parte como en un ordenador, si que es posible estar viendo y utilizando dos apps a la vez y esto es lo que se hace con el Split View. Desde iPadOS 13 es además posible utilizar esta funcionalidad de pantalla partida incluso con una única app, siendo esto muy útil para tener dos documentos de texto o dos ventanas del navegador, por ejemplo.

Activar la pantalla partida en un iPad

Para acceder a esta función no es necesario activar ningún ajuste, ya que viene activado de serie y tampoco es posible por tanto desactivarlo. Eso sí, debes saber que una de las apps deberá estar en el dock de aplicaciones. Teniendo esto en cuenta, debes seguir estos pasos:

  • Abre una de las aplicaciones que quieras usar en pantalla dividida y que no sea la que está en el dock (si ambas están en el dock no pasa nada).
  • Haz que aparezca el dock deslizando con el dedo desde la parte inferior de la pantalla.
  • Pulsa y arrastra el icono de la app que deseas abrir en pantalla dividida hacia la izquierda o derecha.

Así de fácil y así de sencillo será abrir apps. El tema de que una de ellas deba estar en el dock puede ser un inconveniente en algunos casos, pero siempre podrás añadir carpetas a este espacio para tener acceso a un mayor número de aplicaciones.

Pantalla partida iPad

Es destacable el hecho de que ambas aplicaciones son funcionales y pueden ser usadas a la vez. Por ejemplo, estas líneas se están redactando mientras puedo ir navegando por Safari en la otra ventana.

Cambiar el tamaño o deshacer la multitarea

De forma predeterminada verás que las dos aplicaciones abiertas ocupan exactamente la mitad de la pantalla cada una. Esto se puede cambiar si deslizas hacia un lado u otro en la pestaña que aparece justo en la división de las dos apps. De hecho de esta forma es posible también volver a ocupar toda la pantalla con una sola app si deslizas totalmente hacia un lado la parte de la app con la que te quieres quedar.

Se pueden tener hasta 3 apps al mismo tiempo

Esta función es menos conocida que lo anterior pese a que se introdujo ya con iPadOS 13. Y es que se puede tener la doble ventana comentada anteriormente y sumarle una tercera aplicación en pantalla que se sobreponga a las otras dos. El formato en que se verá esta venta es como si fuese un iPhone, tanto por interfaz como por la forma en que se podrá cerrar.

Tres aplicaciones a la vez iPad

Es muy útil para consultas esporádicas si no quieres dejar de hacer lo que estás haciendo. Incluso es posible utilizarla con solo una ventana abierta. La parte negativa es que mientras se usa esta nueva ventana no es posible interactuar con las otras dos. Para abrir una app de esta forma se debe hacer lo siguiente:

  • Abre el dock de aplicaciones.
  • Selecciona el icono de la app que deseas abrir y deslízala solo hasta la mitad de la pantalla.
  • Muévela por cualquier parte de la pantalla arrastrando con el dedo. Para cerrarla desliza hacía arriba la línea que aparece debajo.
2 Comentarios