Lo que debes hacer si te fallan las notificaciones del iPad

Lo que debes hacer si te fallan las notificaciones del iPad

Álvaro García M.

Si no recibes notificaciones en el iPad o tienes problemas para recibirlas de vez en cuando, quizás deberías plantearte si es algo normal. De primeras no es habitual que esto ocurra, puesto que son dispositivos preparados para recibir este tipo de avisos en su correspondiente panel e incluso con pop-ups a tiempo real. Por eso en este artículo te ayudamos a esclarecer las posibles causas del fallo.

Lo primero, revisa tu conexión a internet

La mayoría de aplicaciones con capacidad de enviar notificaciones lo hacen mediante internet. Avisos de correo electrónico, interacciones en redes sociales, últimas noticias de un periódico digital o iMessage de tus amigos son solo un ejemplo de las notificaciones que requieren de estar conectado a internet para poder recibirse en el iPad.

WiFi iPad

Quizás estés recibiendo estas notificaciones tarde o de forma intermitente debido a una mala conexión a internet. Por ello lo primero que debes revisar son los ajustes del dispositivo. Si estás conectado a una red WiFi deberás comprobar que está correctamente conectado, con la contraseña bien introducida y con señal suficiente. Lo mismo ocurre si tienes un iPad LTE con una tarifa de datos móviles. Cualquier problema en este sentido deberá ser consultado a tu compañía telefónica, la cual podrá determinar si tienes algún tipo de incidencia con el router o tu plan de datos.

Si las notificaciones llegan, pero no suenan

Es posible que puedas estar recibiendo notificaciones en tu iPad sin problema alguno, incluso llegando a su hora correcta. Sin embargo esta posibilidad no es contraria al hecho de que no suenen o no se reciba el aviso instantáneo en pantalla mientras estás haciendo otras cosas con el dispositivo. Esto puede deberse fundamentalmente a dos causas.

¿Tiene sonido tu iPad?

iPad sonido

Quizás puede parecer un tanto obvia esta pregunta, pero es un fallo más habitual de lo que se cree. Es posible que sin darte cuenta silenciaras el dispositivo o bajases el sonido de las notificaciones a un nivel casi imperceptible y por ello no estés recibiendo avisos sonoros con cada notificación. Para ello recomendamos ir a Ajustes > Sonido y vibraciones para comprobar que todo está correcto.

Si el sonido está activo, puede ser que lo que fallen sean los altavoces. Este problema es más tedioso si se da, aunque para verificar que sea recomendamos que pongas una canción o realices una llamada o algo similar. Si detectas que no suena o se escucha muy bajo podría ser que estuviesen sucios o averiados completamente. Recomendamos entonces echar un vistazo al artículo en el que explicamos qué hacer ante problemas de sonido en un iPad.

Comprueba el modo No molestar

iPad No molestar

Existe una función en el iPad heredada de los iPhone que permite tener el dispositivo libre de avisos sonoros y visuales. Este modo No molestar es excelente cuando se quiere disfrutar de una película sin interrupciones, centrarse una tarea con el iPad sin distracciones o no recibir notificaciones si el equipo está bloqueado. Sin embargo puede ser que no estés en esas tesituras y tengas activada esta función por error. Normalmente en la pantalla de notificaciones aparece un banner que indica que está activado, aunque podrás cerciorarte yendo al Centro de control o a Ajustes > No molestar.

Lo más importante: revisa que estén activadas

Notificaciones iPad

Otro caso que quizás tiene apariencia de ser obvio y que sin embargo trae quebraderos de cabeza es el de no tener las notificaciones activadas. Ya sea de forma general o en una app concreta, podemos elegir el tipo de notificaciones que deseamos recibir: sonidos, pop-ups, globos en los iconos… Todo ello se gestiona desde Ajustes > Notificaciones, yendo una por una por cada una de las aplicaciones instaladas en el iPad.

Solución si es el software lo que falla

Si has comprobado todo lo anterior y sigues con problemas para recibir notificaciones, es posible que el software te esté jugando una mala pasada. Si la versión de iPadOS que tienes contiene algún fallo es necesario actualizar a una versión más reciente, por lo que recomendamos acudir a Ajustes > General > Actualización de software para descargar e instalar la actualización de iPadOS más nueva si la hubiese.

Si no hay ninguna actualización pendiente o la instalaste y no te solucionó el problema se puede recurrir al método más radical para acabar con cualquier tipo de problema relacionado con el software: formatear por completo el iPad. Es importante además que esta restauración sea completa, por lo que debe hacerse con un ordenador Mac o PC Windows a través de iTunes o Finder. Además, cuando hayas formateado el dispositivo deberás configurarlo como nuevo sin cargarle copia de seguridad, ya que esta podría traer de vuelta los problemas. Eso sí, quédate tranquilo por algunos datos que se sincronizan con iCloud como son las fotos, calendarios, notas y demás que aparecen en Ajustes > tu nombre > iCloud.

Acude a Apple si no consigues arreglarlo

Si a pesar de haber seguido todos los consejos mostrados en este artículo has sido incapaz de subsanar los problemas, lo más recomendable es que acudas a una Apple Store o SAT (Servicio Técnico Autorizado). En estos lugares disponen de personal cualificado y herramientas precisas para determinar cual es el origen exacto de los problemas. Allí te ofrecerán una solución que podrás asumir o no dependiendo del coste, aunque es posible incluso que te salga gratis si se debe a un problema de fábrica y el iPad sigue en garantía.

¡Sé el primero en comentar!