Apple cuenta con diferentes sistemas de seguridad que permiten proteger a sus dispositivos de cualquier persona que no sea la propietaria. El principal método que existe es el bloqueo por iCloud. Esto es algo accesible para cualquier persona, pero también puede suponer un problema para muchas personas. Decimos esto, porque es bastante común encontrarse este bloqueo en dispositivos iPhone de segunda mano. Es por ello que interesa saber si está bloqueado para evitar comprar un pisapapeles, y por supuesto, un dispositivo robado.
No siempre que esté bloqueado quiere decir que sea robado, ya que incluso para poder usarlo necesitaremos el ID del usuario anterior, o que lo libere a través de la app de Buscar, sin embargo, sí podemos ver si ha sido reportado como robo, donde el usuario pese a no acordarse de su clave, nos demostrará que es suyo y no un delito.
Qué implica que esté el iPhone bloqueado
El bloqueo de iCloud trata que ninguna persona pueda acceder al contenido del dispositivo, y tampoco que se pueda usar tras un simple formateo. Son muchas las personas que encuentran un iPhone perdido por la calle o en transporte público y tratan de quedarse con él. Esto se debe principalmente a que es un dispositivo cotizado y que tiene un elevado precio base. Pero el dueño al momento de perderlo con total seguridad habrá activado el correspondiente bloqueo de iCloud. Que por cierto, esto es algo que siempre vas a tener que hacer si eres tu la persona que ha perdido tu propio iPhone.
En el caso de que esté activo, la persona que lo resetee con el objetivo de volver a emplearlo con su cuenta, se va a llevar una gran sorpresa. Durante el proceso de configuración inicial del iPhone reseteado parecerá que todo va bien. Pero llegará un momento en el que se pidan diferentes datos de inicio de sesión. En concreto, se especifica la dirección de correo electrónico del dueño original que está parcialmente censurada por motivos de protección de datos. Entonces, para poder continuar con el proceso de configuración, se va a requerir el ID de Apple junto a la contraseña del dueño que ha activado ese bloqueo tras la sustracción.
En este caso no hay ninguna forma de saltar este paso. Es obligatorio que se tengan que introducir todos estos datos para continuar con el proceso de configuración inicial. Se puede pensar que una nueva restauración va a terminar ofreciendo la posibilidad de evitar introducir toda esta información, pero es una falsedad. De esta manera, el dispositivo queda completamente inservible para cualquier persona que quiera apoderarse de él si no es el dueño. De este modo, se va a terminar siendo un pisapapeles sin función alguna. Es bastante complicado conseguir atravesar esta barrera de seguridad que impone iCloud. Incluso Apple es reacia a crear una puerta trasera, para poder acceder a los dispositivos de algunas personas, aunque sean delincuentes. Es por ello que este ha sido un tema realmente controvertido dentro de la compañía.
La forma de saber si está bloqueado
Con toda esta información, debes saber que si vas a comprar un iPhone de segunda mano deberás tenerlo en cuenta. Por desgracia, son muchas las personas que ponen a la venta en internet iPhone que son robados, aunque ellos dicen que son completamente de su propiedad. En este caso se trata de enviar siempre a través de correo, y no hacer la transacción en persona. De esta manera, el comprador cuando trate de realizar la configuración se va a encontrar con este grave problema y con mucho menos dinero en su bolsillo.
Pero esto es algo que también puede ocurrir en las ventas presenciales (que es la gran recomendación actualmente), ya que muchas personas no conocen este tipo de bloqueo y no lo comprueban. Y en muchas ocasiones el vendedor desaparece por completo una vez se hace la transacción. Pero como decimos, hay diferentes métodos a tener en cuenta para poder hacer esta consulta de una manera rápida.
A través de la web de Apple
Debes saber que la web de Apple cuenta con un sistema para que puedas consultar si un dispositivo está bloqueado o no. Sin duda es realmente útil para poder hacer una consulta rápida cuando vayas a hacer la compra de un dispositivo. De manera indirecta te ofrecerá toda la información necesaria para tener estos datos en tu poder y comprar con seguridad.
- Dirígete a la web de Apple
- Pulsa ahora en Soporte, a la derecha de la barra superior de la página.
- Selecciona iPhone.
- Ahora ve a Servicio y reparación.
- Pincha sobre Obtener servicio técnico.
- De todas las opciones que te encontrarás, deberás ir a la de Reparaciones y daño físico.
- Elige ahora un motivo de reparación. Es indiferente el motivo que finalmente elijas. Pulsa en Continuar.
- Pulsa en Iniciar sesión. Introduce tu ID de Apple para verificar tu identidad.
- Pulsa sobre Introducir un número de serie.
- Introduce el número de serie del iPhone o IMEI.
Una vez hecho esto, si el iPhone está bloqueado por iCloud, nos aparecerá un mensaje que dice algo así como “Lo sentimos, pero no se puede crear una reparación mientras el dispositivo este bloqueado”. Esto es un indicativo de que el dispositivo posiblemente haya sido robado y de ahí que el precio que se ofrece en la venta sea tan bajo. En este caso, el vendedor va a decir que es de un familiar, que lo desactivará en los próximos días o cualquier otra excusa. Pero lo recomendable es no realizar la transacción ante esta situación.
En el caso de que no arroje este mensaje, es indicativo de que todo está correcto y no está bloqueado. De esta manera vas a poder fiarte de esta compra. Igualmente, te recomendamos solicitar documentación adicional, como por ejemplo la factura de compra, o el ticket que se puede facilitar por parte de la tienda. Todo es importante para evitar un fraude a la larga.
Acudiendo a una Apple Store
Otro de los puntos donde puedes solicitar este tipo de información, junto al vendedor, puede ser en una Apple Store. En este caso con la persona titular podrás acudir para que se compruebe el número de serie y saber todos los datos de la compra e incluso si se ha adquirido en otro país. Sin duda puede llegar a ser interesante para evitar en ese momento que alguien pueda terminar timándote con esta venta.
Pero lo más recomendable siempre es acudir de manera presencial a las compras de estos dispositivos, y hacer la configuración en persona. Hasta que no introduzcas tu ID de Apple en el proceso de configuración no dejes marchar al vendedor. De esta manera, si algo va mal, podrás solicitar algún tipo de explicación e incluso realizar la devolución a este.
¿Se puede hacer algo con un iPhone bloqueado?
Como ya comentamos, al realizarse un bloque de iCloud, el dispositivo queda inservible, y no habrá forma de restaurarlo, formatearlo ni nada parecido, sin embargo, muchos ladrones se seguían haciendo con un iPhone debido a que las piezas están muy cotizadas, puesto que, por ejemplo, no se venden baterías originales al público, y una pantalla, o incluso la cámara, pueden valer mucho para alguien que las ha roto sin querer.
Desde iOS 18, Apple ha implementado un nuevo sistema de seguridad, donde todas estas piezas van asociadas al ID del teléfono. Es decir, si lo marcamos como robado, nadie podrá usarlas para ponerlas en otro iPhone, y, por tanto, el número de robos se reducirá bruscamente, pues a día de hoy, desde el iPhone 12 que sería el modelo más antiguo compatible, nadie va a querer arriesgarse a robar un teléfono que ni podrá usar físicamente, ni tampoco sus piezas para otro.