Si no quieres dejar rastro de las páginas que has visitado por internet con tu navegador lo más recomendable que puedes hacer es eliminarlo por completo. Con esta medida evitarás que alguien que coja tu Mac en un segundo pueda averiguar en qué páginas has entrado ya que algunas puede que no te interesen que las vean. En este artículo te contamos cómo borrar el historial de navegación de Safari tanto en Mac como en iPhone.
Safari es uno de los navegadores más utilizados por los usuarios de productos de Apple al ser el nativo y es por ello que vamos a explicar este proceso con este navegador. Pero obviamente en otros navegadores también se puede realizar esta misma operación para eliminar todo el historial de navegación.
Cómo borrar el historial de búsquedas en Mac
Para borrar el historial de búsquedas simplemente deberemos de abrir nuestro navegador Safari y seguir los siguientes pasos:
- En la barra superior de herramientas haz clic sobre ‘Safari’ y después en ‘Borrar historial’.
- En la ventana emergente que nos sale podemos seleccionar la parte del historial que queremos borrar, por ejemplo el de la última hora o completo.
Para confiar esta acción pulsa sobre ‘Borrar historial’.
Debes de tener en cuenta que si tienes tu cuenta de iCloud activa en diferentes dispositivos y en todos tienes la opción de sincronizar Safari el historial se borrará en todos estos dispositivos. Esto es tremendamente interesante ya que podremos quitarnos de una pasada todo el historial de navegación en todos los equipos y dejarlos limpios. Debes de tener en cuenta que con esta acción se borran los siguientes datos:
- Historial de las páginas web que ha visitado en ese periodo de tiempo.
- Lista de avances y retrocesos en las páginas web abiertas
- Sitios webs no marcados como ‘permanentes’.
- Sitios visitados frecuentemente.
- Búsquedas recientes
- Iconos de páginas web
- Todas las instantáneas que se han guardado de las webs
- Archivos descargados.
- Sitios web añadidos para la búsqueda web rápida
- Sitios web que le han solicitado usar su ubicación
- Sitios web que te han solicitado enviar sus notificaciones
- Sitios web con contenido de módulos que iniciaste al hacer clic en una notificación de “Economizador de Safari”
Cómo activar la navegación privada en Safari
Si no quieres dejar rastro de las páginas webs que visitas te recomendamos entrar abrir una ventana de navegación privada. En este modo Safari no recordará ninguna de las páginas guardadas en Safari ni tampoco la información de autorelleno. Para activarlo simplemente deberemos de seguir los siguientes pasos:
- En la barra de herramientas superior nos iremos a Archivo > Nueva ventana privada.
- Accede también a través del comando de teclado Mayúscula + Comando + N.
Este modo también puede ser muy útil cuando vayas a visitas una web para hacer una búsqueda de vuelas u hoteles para evitar que haga un rastreo de tus visitas. Pero debes de tener en cuenta que aunque no se registre en Safari, si que existe un registro ‘por culpa’ de la compañía telefónica.
Déjanos en la caja de comentarios qué opinas de este modo de borrar el historial de navegación.