Twitter elimina el acceso a su API a servicios que permitían ganar seguidores de forma ilícita

Twitter elimina el acceso a su API a servicios que permitían ganar seguidores de forma ilícita

Álvaro García M.

Se le acabo el chollo a los tramposos. O al menos eso pretenden desde Twitter. En alguna que otra ocasión habrás escuchado hablar acerca de que algún famoso actor, cantante o político ha pagado por hacerse con nuevos seguidores en la red social de micro blogging. Pues los desarrolladores de la app están dispuestos a terminar con este tipo de noticias y es que ya han cortado el acceso a la API a tres de los servicios más populares para llevar a cabo este tipo de prácticas.

Twitter elimina tres populares servicios de compra de seguidores

ManageFlitter, Statusbrew y Crowdfire son tres servicios destacados para la compra de seguidores en Twitter y que han visto en las últimas horas revocado su acceso a la API. En esencia estas apps no aportaban seguidores como tal sino que comenzaban a seguir a miles de usuarios a la vez con el fin de que alguno de estos le devolviera el ‘follow’.

ManageFlitter compra seguidores Twitter

En una declaración a TechCrunch, Twitter confirmaba el bloqueo a estos servicios dado que violaban “repetidamente” las directrices de la API:

“Hemos suspendido estas tres aplicaciones por haber violado repetidamente nuestras reglas relacionadas con el seguimiento agresivo y la rotación de usuarios. Como parte de nuestro compromiso de construir un servicio saludable nos mantenemos enfocados en frenar rápidamente el spam y el abuso originado por el uso de las API de Twitter.”

El servicio de ManageFlitter ofrece tarifas de entre 12 y 49 dólares mensuales a cambio de encontrar otros usuarios “interesados en temas similares”. Bajo esta excusa la aplicación comienza a seguir a miles de usuarios con el fin de que alguno siga también al usuario. Al cabo de unos días se ofrece al usuario la posibilidad de ver quien de aquellos nuevos usuarios seguidos le devolvió el gesto y dejar de seguir a quienes no lo hicieron.

Caso similar al de ManageFlitter ocurre con Statusbrew y Crowdfire, las cuales cobran a los usuarios unos 75 dólares en el caso de la primera mientras que la otra tiene un rango de precios desde 25 dólares hasta llegar a la escandalosa cifra de 416 dólares por realizar acciones similares. No obstante, tal y como venimos anunciando, estas tres aplicaciones han pasado a ser inútiles a no ser que decidan cambiar su funcionalidad por otra que encaje con las normas de Twitter.

Déjanos tus impresiones sobre esta noticia en los comentarios.

6 Comentarios