Los usuarios activos en Twitter a diario son menores a los esperados

Los usuarios activos en Twitter a diario son menores a los esperados

José A. Lizana

Twitter no acostumbraba a publicar la cantidad de usuarios diarios que visitan su red social, algo que han querido mantener en secreto siempre hasta el día de hoy. Seguramente tenían cierto ‘miedo’ de decepcionar a los inversores porque lo esperado es que Twitter tenga muchos usuarios a diario conectados. Y la verdad es que los datos que hemos conocido en el día de hoy no han cumplido con los usuarios esperados siendo mucho más bajos que los datos que obtienen Snapchat o Facebook.

Hasta ahora Twitter había publicado su crecimiento mensual que estaba siendo bastante malo debido a la decisión de cerrar cuentas falsas y bots. Esto les ha pasado factura y ahora se ha podido ver claramente en el número de usuarios reales que pasan cada día por Twitter.

La cantidad de usuarios en Twitter no cumple con lo esperado

Este dato ha sido publicado en una carta a los accionistas, situando en 126 millones los usuarios que entran a diario en la red social. Han querido detallar que en este cómputo se recogen los usuarios que inician sesión o se autentifican en un día determinado en twitter.com o en cualquiera de las aplicaciones que pueden mostrar anuncios. Es decir, es la cantidad de usuarios que dan un beneficio a Twitter con el visionado de anuncios y que no tienen ningún bloqueador.

Twitter

Además de estas cifras también se ha dado en una tabla el patrón de crecimiento que es bastante decreciente, entrando seguramente en 2019 en una disminución del número de usuarios diarios. Estos datos son los siguientes:

  • Q1: 120M (+ 4%)
  • Q2: 122M (+ 2%)
  • Q3: 124M (+ 2%)
  • Q4: 126M (+ 1%)

Según Recode estas cifras son muy malas ya que Facebook está muy por encima en usuarios activos a diario y hasta Snapchat los supera con bastante holgura existiendo una diferencia de 60 millones de usuarios.

Es verdad que estas cifras son de usuarios que producen algún tipo de beneficio a la compañía con el visionado de anuncios, por lo que podría llegar a ser injusto compararlo con otros servicios como Snapchat. Lo que está claro es que trimestre a trimestre van creciendo menos y deberán de pensar alguna estrategia para que los usuarios iniciemos sesión más frecuentemente.

En la bolsa esta información no ha sentado demasiado bien perdiendo casi un 10% del valor de sus acciones, algo que esperamos se termine estabilizando.

De momento están intentando vetar el acceso a la API a otros servios para poder aglutinar todas las visitas en sus propias aplicaciones aunque no parece que esté funcionando demasiado bien.

Déjanos en la caja de comentarios qué opinas al respecto de estos datos de Twitter.

4 Comentarios