Con la llegada de la última beta de iOS 11, se han podido descubrir ciertos detalles sobre el proceso de configuración inicial del HomePod, dispositivo que presumiblemente Apple pondrá a la venta en Estados Unidos antes de fin de año.
Descubren la configuración inicial del HomePod gracias a la última beta de iOS 11
Este hallazgo viene de la mano de iHelp BR, que han detallado la inclusión de una imagen junto al código de iOS 11 que nos muestra lo que podría ser el proceso de inicio y vinculación del HomePod con nuestro iPhone, iPad o iPod.

En el momento que encendamos nuestro HomePod por primera vez, el dispositivo reclamará al usuario su vinculación con el iPhone, iPad o iPod en cuestión. Probablemente también habrá una funcionalidad que incluya a los Mac y Apple TV, por lo que nos hace pensar que esta vinculación vendría dada a través de iCloud tras una primera vinculación con un dispositivo iOS.
Suponemos que el procedimiento de vinculación que nos detalla esta última beta de iOS 11 será similar al proceso de emparejamiento de los AirPods, ya que como se muestra en la imagen de abajo, nos aparecería un menú contextual indicándonos dicha vinculación al más puro estilo AirPods.

IHelp BR también ha señalado que probablemente muchas de las configuraciones referidas a este HomePod podremos realizarlas directamente desde nuestro dispositivo iOS, aunque el uso de Siri será necesario durante prácticamente toda la vinculación.
Como decimos, Siri debería estar presente en casi todo el proceso de vinculación de nuestro iPhone o dispositivo iOS y el HomePod. Por otra parte, algunos códigos internos han sugerido que probablemente el altavoz inteligente de Apple deletreará un código haciendo uso de Siri, código que deberemos introducir en nuestro dispositivo iOS con el fin de finalizar correctamente el proceso de vinculación. Asimismo, se especula que podría ser necesario el requerimiento de los 4 últimos dígitos del número de serie del dispositivo iOS que queramos vincular, esencialmente por motivos de seguridad.
Si atendemos a otros requisitos que podrían ser requeridos para configurar el HomePod, serían la inclusión de un ID de Apple con 2FA habilitado y la conexión activa a una red WPA/WPA 2 WiFi protegida con contraseña en nuestro dispositivo iOS.
También se han confirmado rumores anteriores, como la inclusión de VoiceOver y la implementación de unos botones táctiles y, por otra parte, se han encontrado detalles que confirman la inclusión de diversos idiomas en los que este HomePod podría trabajar, hecho que nos hace presuponer que el nuevo dispositivo de Apple desembarcaría en muchos más países antes de lo que pensamos.
Como os hemos dicho a principio del post, este HomePod no se vería comercializado hasta el mes de diciembre, fecha en la que comenzaría a enviarse a países como Estados Unidos, Reino Unido y Australia.
Recientemente hemos publicado un artículo en el que os contamos 20 curiosidades sobre Apple. Pincha aquí para leerlo.
Fuente: 9to5mac