Según Credit Suisse las ventas de smartphone caerán un 19% este trimestre

Según Credit Suisse las ventas de smartphone caerán un 19% este trimestre

José A. Lizana

No ha sido un muy buen final de año para las ventas de smartphone ya que la mayoría de las compañías han reportado o reportarán bajadas en sus ganancias en el último trimestre de 2018. Esta caída parece que se extenderá a lo largo de todo el 2019 tal y como han pronosticado en Credit Suisse, llegando a afirmar que las ventas caerán un 19% este primer trimestre del año.

Hace dos semanas todos los focos se centraron sobre Apple pronosticando su debacle porque Tim Cook tuvo que reconocer que no iba a ser un buen Q1 2019. Las razones se centraron en China y la guerra comercial abierta con EEUU.

El mercado de la telefonía está en crisis

2019 será un año complicado para los smartphone tal y como han reportado los analistas de Credit Suisse en una nota a los inversores que ha sido recogida por el medio Business Insider. En esta se llega a afirmar que la producción de smartphone bajará a cifras del 2013.

La nota dice lo siguiente:

En una nota a los clientes, Credit Suisse publicó las estimaciones que muestran que la producción mundial de teléfonos inteligentes está en caída libre, y los analistas advirtieron que el «fondo aún no está a la vista».

Credit Suisse revisó a la baja su pronóstico de producción de teléfonos inteligentes para los últimos tres meses de 2018, pronosticando que caerá un 3% intertrimestral a 357 millones de unidades. Dijeron que la producción del primer trimestre caerá un 19% a 289 millones de unidades […]

Si los pronósticos de Credit Suisse son precisos, significa que la producción de teléfonos inteligentes en el primer trimestre habrá caído durante cinco años consecutivos. «Es demasiado pronto para decir si esta noticia ya está totalmente descontada en los precios de las acciones, o si continuará teniendo un impacto», agregó.

Sin duda China ha sido uno de los grandes precursores de la caída de Apple y de otras muchas compañías como Samsung que tampoco está teniendo unas ventas espectaculares. Ante estas expectativas las acciones de APPL comenzaron a bajar junto a las previsiones de futuro de los distintos analistas, pero como decimos es algo generalizado por la desaceleración global del mercado.

Desde Apple quieren darle más protagonismo a los servicios mostrando nuevas apuestas para este 2019 como posiblemente el nuevo servicio de contenidos en streaming que llevan años preparando. Esperamos que también revisen sus políticas de precios en sus dispositivos para poder hacerlos algo más competitivos en un mercado donde hay actualmente hay pocas diferencias entre un Android y un iPhone.

Déjanos en la caja de comentarios qué opinas de esta nueva revisión a la baja de las ventas globales de móviles inteligentes para este 2019.

6 Comentarios