Vodafone cobrará 2,5€ por realizar estas gestiones

Vodafone cobrará 2,5€ por realizar estas gestiones

Álvaro García M.

Vodafone, la compañía telefónica de origen británico, pero con servicio a muchos países, (incluido España) seguirá cobrando comisiones por realizar una serie de gestiones por vía teléfonica.

En este post te contamos las cuantías de dichas comisiones, así como a que gestiones afecta y el motivo de este polémico cambio en sus servicios.

Vodafone ha empezado ya a cobrar comisiones

En febrero, coincidiendo con el cambio de algunos directivos, decidió adoptar una serie de políticas que generaron mucha polémica entre los usuarios. Ya se anunció que empezarían a cobrar comisiones de 2,50€ por realizar algunas gestiones. Parece que el malestar con estas decisiones no ha impedido que la empresa de telecomunicaciones siga adelante con su plan y haya anunciado nuevas gestiones que pasarán a cobrar dicha comisión de 2,50€.

Dichas comisiones afectarían al realizar las siguientes gestiones de forma telefónica:

  • Consultar la permanencia (vigente desde febrero)
  • Consulta del PIN o del PUK (vigente desde febrero)
  • Solicitar un duplicado de una factura (vigente desde febrero)
  • Cambiar la dirección de facturación (vigente desde febrero)
  • Cambiar el número de cuenta del banco (vigente desde febrero)
  • Información de consumo, tanto voz como datos (vigente a partir del 21 de junio)
  • Restricción de llamadas en el móvil. (Esto puede ser por robo, pérdida, para evitar llamadas internacionales o para bloquear números 900) (vigente a partir del 21 de junio)
  • Restricción SMS Premium (vigente a partir del 21 de junio)
  • Gestión contestador (vigente a partir del 21 de junio)

Pretenden fomentar el uso de la app Mi Vodafone

La polémica está servida de nuevo con la compañía. Muchos usuarios de Vodafone, entre los que me incluyo, no estamos de acuerdo con estos cambios. En un principio se desconocía el motivo de esto, aparte de querer recaudar más dinero, y ahora sabemos que estarían intentando fomentar el uso de la app Mi Vodafone.

App de Mi Vodafone

Dicha aplicación se encuentra tanto en la App Store de iOS, como en la Play Store de Android. En ella se pueden realizar muchas gestiones, incluidas las ya mencionadas y que empezarán a cobrarse. No obstante desde la aplicación seguirá siendo gratuito realizar todas estas gestiones.

A mí personalmente, no me generará ningún problema el hecho de gestionar mi línea desde la app por qué vengo haciéndolo desde hace varios meses, pero creo que es un inconveniente para aquellas personas que, por la razón que sea, no disponen de un Smartphone o les resulta más cómodo seguir realizando sus gestiones a través del teléfono de Atención al Cliente. Pienso, por ejemplo, en una persona mayor que no se lleve muy bien con las tecnologías y me realmente me da rabia que tenga que empezar a pagar por estas consultas que en otras compañías se pueden realizar sin ningún coste adicional. No es que los 2,50€ sea una cantidad muy alta, pero como dice el refrán, gota a gota se hace el río.

Vodafone es actualmente el segundo operador de telecomunicaciones más grande del mundo, solo por detrás de China Mobile. Además, durante los dos últimos años, fue elegida como la mejor compañía en cuanto a voz y datos de España. El servicio de atención al cliente parecía ser uno de los mejor valorados también en los últimos años, pero esta medida que implementará parece generar más descontentos que alegrías. Aunque eso por parte de los usuarios, ya que la compañía generará ingresos extra.

¿Qué opinas de esta medida de Vodafone? Seas o no usuario de esta compañía, te animamos a que nos dejes tus impresiones en los comentarios.

Además te invitamos a leer un artículo publicado en nuestra web sobre las que podrían ser fundas del próximo iPhone 8.

14 Comentarios