En el día de hoy, uno de los más grandes periodistas especializados en el mundo de la tecnología se jubila, nos dice adiós el gran Walt Mossberg. Mediante su última columna de opinión, Walt nos dice adiós después de varios años en el mundo de la tecnología.
Se trata de uno de los periodistas más reconocidos y con mayor respeto en los Estados Unidos. Un hombre que fue capaz de sentar en su momento, a los hombres más importantes del mundo de la tecnología (Steve Jobs y Bill Gates) a tan solo unos metros de diferencia para entrevistarlos.
La influencia de Apple en Walt Mossberg
Su carrera es dilatada y pasa por diversos medios de comunicación como Recode, The Verge, Wall Street Journal, All Things D, etc. Mossberg siempre ha sido un hombre que ama este mundo, le gusta probar la tecnología pero también ayudarnos a entenderla. Quizás este último punto sea el que más nos gusta a la mayoría de personas que escribimos en este tipo de medios.
Como hombre de tecnología, apreciaba todo lo que en ella existe, compañías como Microsoft, Apple, Google, Facebook, Twitter… Mossberg siempre ha sentido devoción por todas ellas gracias a los avances que han llevado acabo todos estos años. No le tembló el pulso a la hora de escribir sobre «Los mejores productos en dos décadas de análisis tecnológicos» cuando se despidió del diario Wall Street Journal.
Columna donde varios de los dispositivos de Apple aparecían en dicha columna. Productos como el iPod, iPhone, iPad, MacBook Air o la Newton MessagePad (este último un auténtico desastre en ventas para Apple), formaban parte de sus gadget favoritos.

Era divertido pero no se escondía con algunas preguntas que pudieran incomodarlo. Se le tachaba de que los dispositivos de Apple siempre estaban demasiado presentes en sus opiniones y valoraciones, la respuesta de Mossberg siempre era clara y concisa.
“Apple presentó más productos influyentes e innovadores para el consumidor medio que cualquier otra compañía en los últimos años de esta columna.”
The Disappearing Computer, un repaso desde los últimos 26 años
En su última columna semanal bajo el nombre “El ordenador desaparecido” (THE DISAPPEARING COMPUTER), Walt reflexiona sobre los cambios que le tocó vivir en sus más de 26 años como analista de productos tecnológicos de consumo. Empezando por lo complicado que era el uso de estos productos (sobre todo el ordenador) y lo fácil que pueden llegar a ser ahora (pone el ejemplo de niños de seis años capaces de adaptarse en minutos a estos productos mucho más potentes que los de antes). Razón no le falta.
Walt continúa su reflexión no solo en lo vivido, también en lo que podría depararnos el futuro, habla de los productos de hogar como Google Home o Amazon Echo, o la llegada de la tecnología en nuestros vehículos. Productos que se basan en el uso de inteligencia artificial.

Todo esto ayudará a vivir un mundo más conectado, más fácil para las personas pero advierte que todo tiene su “lado oscuro” llamado privacidad. Mossberg no solo se refiere a la privacidad en términos de monetización de una empresa con tus datos, sino a posibles ataques tanto de personas como de nuestros propios organismos como el FBI o gobiernos centrales. Exigiendo mayores medidas de seguridad y cifrado pero también una regulación sobre este tipo de información. Un tema que debería de empezar a preocuparnos, teniendo en cuenta toda la información que está en juego.
Si quieres leer la última columna de Walt en The Verge y Recode aquí la tendrás disponible. Desde este medio de comunicación solo podemos decirte…
Thanks for writting Mossberg, we´ll miss you!