Wikileaks afirma que la CIA está detrás del desarrollo de exploits para iOS

Wikileaks ha publicado hoy un total de 8761 documentos sobre los que se basan para afirmar que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) del gobierno de los Estados Unidos tiene una unidad especializada en hacking y dedicada a desarrollar y obtener exploits para iOS. Esta unidad estaría dentro de su Centro de Cyber Inteligencia y a finales de 2016 habría producido más de mil sistemas de hacking, troyanos, virus y otro tipo de malware.
El iPhone es el objetivo para esta sección de Cyber Inteligencia de la CIA
Aunque a nivel global el iPhone representa solamente el 14,5% del mercado de smartphones en 2016, el dispositivo de Apple está muy presente en élites sociales, políticas, diplomáticas y empresariales. Por ello, según Wikileaks, la CIA estaría interesada en infectar, controlar y obtener datos de los mismos, así como cualquier otro dispositivo que ejecute iOS. Además de los exploits producidos por la agencia, también dispondrían de otros obtenidos del Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno (GCHQ), la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y el FBI. Incluso dispondrían de otros desarrollados por otras compañías como Baitshop.
La CIA habría perdido el control de sus exploits para iOS
La colección de malware de la que dispondría la CIA incluye malware, virus, troyanos, exploits y sistemas de control remoto, así como documentación asociada a los mismos. Todo el arsenal asciende a más de cientos de millones de líneas de código que según Wikileaks, están fuera del control de la compañía gubernamental. El archivo podría haberse distribuido entre antiguos hackers del gobierno de manera no autorizada, uno de los cuales habría facilitado la información a Wikileaks. Cualquier que se haga con todo el repertorio, tendría en sus manos la misma capacidad de hacking que la CIA.
Parece ser que además de atacar iOS, la unidad de hacking también tendría equipos trabajando en atacar televisiones con sistemas Android, Windows y Samsung, ya que pueden convertirlos en micrófonos encubiertos.
Y a ti, ¿te parece ético que una organización gubernamental desarrolle este tipo de software?, ¿crees que es necesario para la seguridad de un país?