Si eres de Yoigo, quizás sus nuevas condiciones no te gusten demasiado

Si eres de Yoigo, quizás sus nuevas condiciones no te gusten demasiado

José A. Lizana

Si eres de Yoigo quizás te interese consultar este artículo, ya que a lo mejor prefieres cambiar de compañía tras leer y conocer los cambios que la empresa de telefonía pretende imponer en menos de un mes.

Llegan los cambios a Yoigo y no son nada buenos.

Después de ser absorbida por MásMóvil, Yoigo ha decidido cambiar para empezar el nuevo año.

Lo primero de todo, y lo que para mucha gente supone un gran problema, es el cambio de cobertura, pasando de Movistar a Orange.  Hay muchos usuarios que estaban en esta compañía debido a que la cobertura nunca o casi nunca les fallaba.

La cobertura de Movistar es famosa por encontrarse incluso en los pueblos más recónditos de España, o en zonas a las que el resto de compañías no llegan.

A este cambio le acompaña la renovación de las condiciones de los contratos, que serán efectivos a partir del 16 de febrero para los nuevos clientes, y para los ya clientes el 16 de marzo

La peor noticia para muchos de vosotros: Yoigo no permitirá el Tethering

Logo Yoigo

En los tiempos que corren, ¿quién de vosotros no ha utilizado el servicio de Tethering en alguna ocasión? Me atrevería a decir que casi todos vosotros y me incluyo lo habéis usado.

Para los que no lo sepáis, el Tethering es un método con el que podemos compartir el internet de nuestro iPhone o smartphone con otros, o incluso con ordenadores. Es un sistema muy cómodo para poder navegar en tu portátil utilizando tu tarifa de datos.

En las nuevas condiciones, la compañía expone lo siguiente:

“No está permitido, el uso del servicio de voz y/o de acceso a Internet móvil, que implique, con carácter enunciativo y no limitativo, cualquiera de las siguientes o similares prácticas”[…]“La cesión o compartición del uso de los servicios de acceso a Internet en modalidad móvil a través, entre otros, de terminales o dispositivos diferentes al que tenga insertada la tarjeta SIM suministrada por YOIGO y, especialmente, con dispositivos o líneas asociados o pertenecientes a operadores distintos de YOIGO.”

En el caso de que se haga uso no permitido de este servicio, la compañía podría adoptar medidas técnicas, económicas o legales. Podrían reducirte la velocidad a 16kbps, monitorizar el tráfico de datos o cambiar tu tarifa de Yoigo.

Streaming capado, mejoras en la red y otros cambios.

Respecto a la calidad del servicio que ofrecen, se han pronunciado de la siguiente manera:

Se proporcionará una resolución y velocidad optimizada para el consumo de servicios multimedia en dispositivos móviles (aprox.480p, 500 Kbps) con la finalidad de asegurar la calidad del servicio de acceso a Internet”. 

O lo que es lo mismo. Reproducciones a 480p, utilizando un ancho de banda de 500Kbps como máximo.

Otro cambio importante, según los compañeros de MóvilZona, es el hecho de que no se pueda cambiar de forma manual la red. También la limitación de las llamadas a hora y media o seis horas en caso de llamar a más números.

Suponemos lo que piensan la mayoría de los usuarios de la operadora móvil, y no debe ser nada bueno. Con este movimiento, y me inclino a pensar que el motivo principal será el tema del Tethering, muchos clientes harán portabilidad a compañías que les sigan proporcionando los servicios que requieren.

¿Eres de Yoigo? ¿Qué te parecen las nuevas medidas que van a tomar en apenas un mes? Queremos saber tu opinión y cómo te sientes tras haber conocido la noticia.

¡Sé el primero en comentar!