Cómo puedes crear bases de datos en ordenadores Mac

Cómo puedes crear bases de datos en ordenadores Mac

José A. Lizana

En una empresa, tenga el tamaño que tenga, se tienen que gestionar muchos datos. En lugar de realizar la gestión de manera tradicional con ficheros físicos, es bastante probable que te interese tener una base de datos. En este artículo te contamos los mejores programas que puedes utilizar en tu Mac para crearla.

Las características básicas de un programa de base de datos

Son muchas las opciones de bases de datos que se pueden encontrar en la red y que sean compatibles con macOS. Pero en estos casos siempre es lógico escoger aquel que cumpla con las características básicas que debe tener un software de este estilo. En este caso te contamos los puntos que deben cumplir de una manera básica:

  • Filtros de información: una base de datos debe contener las herramientas necesarias para integrar diferentes datos. Pero lo realmente importante es la posibilidad de tener los filtros necesarios para que se muestre la información que deseas pero también la información que no deseas. Con diferentes campos de búsqueda es importante que siempre tengas acceso a toda la información que has integrado previamente.
  • Actualizaciones: como hemos comentado anteriormente las bases de datos casi siempre están pensadas para un mundo empresarial. Es por ello que debe ser lógico que se tenga que actualizar mucha información de golpe y no hacerlo una a una. Es por ello que se deben buscar aquellos programas que tengan herramientas de actualización intuitivas y fáciles de utilizar mientras estés trabajando.
  • Creación de un informe: todo software de base de datos debe ser capaz de dar opciones de diseño de informes con los datos que tu mismo elijas. De esta manera podrás imprimir la información completa sin tener que descargar varias tablas de manera simultánea.
  • Seguridad: las bases de datos sobre todo si hablamos de empresas pueden contener una gran cantidad de información personal. Es por ello que se deben buscar programas que integren sistemas de seguridad propios, pero que también te permiten agregar los tuyos personales que puedas encontrar. Esto es algo importante sobre todo en aquellas opciones que sean gratuitas.

Las mejores opciones domésticas

Si eres un particular que quiere llevar sus facturas o una agenda de contactos, o simplemente tienes ganar de tener un inventario de tu pequeña tienda las bases de datos son ideales. Si bien, hay que saber escoger aquellas que sean sencillas. En el caso de que no quieras desarrollar una página web profesional o un sistema realmente complejo, te mostramos las mejores opciones a continuación.

Knack

knack

Aplicación online en la que podrás crear bases de datos de una manera realmente sencilla. Está pensada para los negocios, pero también para el usuario básico. Esto se debe principalmente a que no integra en ningún momento código de desarrollo para organizar toda la información. Se puede encontrar una interfaz que permite integrar toda la información rápidamente y sin ningún conocimiento previo.

Más allá del uso personal, se puede optar por esta base de datos si tienes una pequeña empresa o pyme. En este caso tendrás una estructura con todos los datos bien ordenados. Se puede usar para hacer inventario o para tener a todos los clientes organizados con todos sus datos. Igualmente, se podrá conectar con datos vinculados y compartir los datos a través de Zapier y la API.

  • Lo mejor: siempre que mencionamos la creación de base de datos, nos asustamos debido a su complejidad, sin embargo, esta app te permite crearlos con total facilidad, siendo muy intuitiva.
  • Lo peor: no es recomendable usarlas si tiene grandes volúmenes de datos.

Records

RECORDS

Magnífica base de datos de uso personal y sobre todo muy fácil de usar. Es un compañero perfecto para todo lo que deseas recopilar y organizar en tu vida, desde tus películas favoritas hasta las facturas de tus clientes. De esta manera se combina la facilidad de uso con una funcionalidad potente. Si no eres muy hábil creando estas bases de datos, el propio programa tendrá diferentes plantillas que se adaptarán a lo que quieras hacer en ese momento.

Se integran más de 17 campos de formulario totalmente configurables que incluyen imágenes, contactos URL y valoraciones. Las guías de alineación te permitirán mantener siempre un diseño elegante y coherente. En el caso de que vayas a realizar una búsqueda entre todos estos datos debes saber que se integra la potencia de la búsqueda nativa de macOS que te permitirá encontrar lo que sea al momento.

  • Lo mejor:  es una opción mu interesante si quieres tener una base de datos personal, con una finalidad organizativa y control de tu día a día.
  • Lo peor: no sirve para gestionar pequeñas empresas o pymes.
Records
Records
Developer: Andrea Gelati

Ninox Database

Ninox Database

Aplicación de bases de datos que es fácil de usar y que está disponible en Mac, iPhone y en iPad. De esta manera si estás arrancando con una empresa esta es la aplicación ideal para ti y los empleados que tengas, ya que en cualquier momento podrás crear, conectar y colaborar con esta base. Digitalizarás tu organización y de esta manera los flujos de trabajo serán más productivos.

Como hemos comentado anteriormente, esta es una aplicación que es capaz de almacenar datos de clientes, crear facturas, hacer un inventario de empresa y todo lo necesario para particulares o empresas de nueva creación. Simplemente se deberán crear los formularios y campos construyendo los cálculos con el editor de fórmulas que se integra en la aplicación. El problema es que no es gratuita, pero si eres una empresa sin duda te merece la pena hacer la inversión.

  • Lo mejor: es una aplicación nativa y que está disponible para el ecosistema Apple.
  • Lo peor: este tipo de aplicaciones empresariales, es recomendable que estén en diferentes plataformas y sistemas operativos para mejorar la compatibilidad.

LibreOffice

LibreOffice

Esta es la clásica alternativa que existe a Microsoft Office al ser completamente gratuita. El gestor de base de datos que se incluye no es realmente complejo, pero estamos hablando de una opción 100% gratuita y de código abierto. Es por ello que algunas empresas pueden que estén buscando exactamente esto al ser simple, aunque plenamente funcional para un objetivo que es relativamente sencillo.

Aunque se debe destacar que aunque estamos ante un programa relativamente sencillo, está basado en aquellos complejos. Esto se debe a que se basa en MySQL y también en Access. Además incluye un motor de bases de datos relacionado con HSQL. Y como ocurría en la suite de Office, si usas el resto de programas te terminará encantando al tener una integración completa con toda la suite.

  • Lo mejor: es una aplicación gratuita y sobre todo, parte de la base del paquete de Microsoft, una de las compañías más reconocidas a nivel mundial.
  • Lo peor: no incluye funciones profesionales que necesitan muchas empresas para su día a día.

Programas más profesionales en Mac

Si quieres ir un paso más lejos, debes saber que existen bases de datos mucho más complejas y que se usan por parte de los profesionales. En estos casos son empresas las que se pueden encargar de estas bases y otras muchas pueden ser de código abierto para adaptarse a tu empresa. Te contamos las mejores opciones a continuación.

MongoDB

mongoDB

Aplicación usada por millones de empresa alrededor del mundo. Ideal para crear un software personalizado que permita gestionar lo que haces en el día a día en tu empresa. Todo se queda siempre en la nube por lo que la información estará completamente segura. Pero sobre todo está pensado para el desarrollo profesional de aplicaciones.

En este caso se pueden encontrar consejos de rendimiento, nivelación de datos automatizados, clústeres de múltiples nubes e incluso seguridad que siempre estará activa. Es por ello que los datos de tus usuarios o clientes siempre estarán a buen recaudo con este servicio de  bases de datos en servidores externos, cuyo precio variará siempre dependiendo de los recursos que vayas a necesitar en ese momento.

  • Lo mejor:  es una de las aplicaciones de base d datos más usadas en el mundo, y que es un software personalizado que te permite gestionar lo que haces en el día a día a de tu empresa.
  • Lo peor: es una aplicación de pago, la cual tiene un precio en función de los recursos que necesites.

FileMaker

FileMarker

Esta es una plataforma que funciona a través de una suscripción que puede ser mensual o anual. En este caso se engloban a diferentes aplicaciones diferentes dentro de esta suscripción. En concreto se cuenta con una herramienta unificada para crear apps personalizadas para un negocio. De esta manera podrás gestionar el inventario, los clientes o las facturas que has generado de manera personalizada.

Pero además de esto también se destaca el hecho de tener un servidor para ejecutar las aplicaciones que se han creado a través de un navegador. Esto hace que se pueda usar en cualquier dispositivo y estés donde estés sin tener que realizar instalaciones siendo ideal para cualquier negocio. Esto hace que se tengan amplios flujos de trabajo entre todos los trabajadores de una pequeña empresa, siendo imprescindible.

  • Lo mejor: tiene una gran capacidad de personalización así como crea aplicaciones específicas para tu negocio.
  • Lo peor:   es una suscripción de pago, por lo que muchos usuarios van a preferir otro tipo de aplicaciones gratuitas.

PostgreSQL

postgresql

Plataforma para la creación de base de datos de manera profesional. En su página web se puede encontrar un pack que es básico para poder crear todo lo que necesites y además uno extra para instalar las herramientas necesarias con el objetivo de tener una base de datos lo más completa posible que no es una tarea demasiado sencilla en el campo profesional.

Pero lo más interesante de todo es la comunidad que se puede encontrar detrás de esta plataforma. Hay que destacar que está bastante activa la comunidad y que por ende encontrarás mucha información y ayuda en todo momento de lo que vayas haciendo con esta base de datos. Con una simple búsqueda en internet tendrás acceso a los manuales actualizados o a los diferentes foros profesionales.

  • Lo mejor: tiene multitud de opciones profesionales con el que poder realizar funciones básicas así como generar bases de datos muy complejas y la posibilidad de instalar herramientas profesionales.
  • Lo peor: como tiene una finalidad muy profesional, para usuarios que tengan un nivel medio o básicas, no van a poder sacarle el partido, además de que tiene una curva de aprendizaje muy elevada.

AirTable

Airtable

La empresa describe su software como un híbrido entre hoja de cálculo y otra parte gestión de base de datos. Es por ello que estás buscando una aplicación que sea fácil de usar y no se requieran muchos conocimientos de programación puede ser ideal esta opción. La versión gratuita es bastante potente al poder crear bases ilimitadas con 1200 registros en cada una. Es por ello que si estás en una empresa pequeña esta puede ser la opción más recomendable que puedes tener sin invertir mucho dinero.

En el caso de que tengas una empresa que requiera de una mayor gestión de datos, obviamente deberás pasar al plan de pago. En este no habrá ningún límite y disfrutarás de todas las herramientas que te permitirán crear una base sumamente completa. Posibilidad de integrar tablas o formularios con campos ricos y personalizables. Estas son algunas de las muchas funciones que podrás descubrir al probarlo.

  • Lo mejor:  los usuarios no conocen mucho como funcionan las bases de datos, pero si una hoja de calculo, por lo que puede ser mucho más sencillo familiarizarse con ella.
  • Lo peor: la aplicación no es una ni hija de cálculo ni una base de datos, por lo que para muchos usuarios se encontrará en una posición intermedia.

¿Cuál de estas te recomendamos?

Como se ha visto, son muchas las opciones que existen para poder crear bases de datos. Pero nosotros debemos quedarnos con dos de estas opciones por su facilidad de uso y también al público al que está dedicado. Si eres una persona particular, sin duda debemos recomendar Ninox Database. Es un software especializado en empresas pero no se cierra al uso personal que se puede llegar a hacer.

No obstante, si haces un uso profesional del Mac y buscas crear bases de datos muy completas, debemos recomendar la suscripción a las herramientas de MongoDB. En este caso tendrás todo lo necesario para llevar a cabo tu actividad con aplicaciones empresariales encaminadas a realizar inventarios o gestionar los datos de los clientes. Permite usar la aplicación en cualquier dispositivo y hasta sin necesidad de tener que instalar absolutamente nada.

3 Comentarios