Gestores de correo electrónico para iOS y iPadOS

Gestores de correo electrónico para iOS y iPadOS

Álvaro García M.

Al iniciar por primera vez un iPhone o iPad siempre aparecen una serie de apps predeterminadas, la mayoría de ellas desarrolladas por la propia Apple. Entre ellas se encuentra Mail, la app nativa de la compañía de la manzana para gestionar el correo electrónico. Sin embargo, y a pesar de sus recientes mejoras, esta app no acaba de ser todo lo completa que desearíamos y por ello en este artículo te mostramos una serie de apps que pueden suplir a la perfección a Mail y además aportar muchos extras en productividad.

Principales características de un gestor de Mail

Son muchas las opciones que vas a poder encontrar para poder gestionar el correo electrónico diario. Todas estas las vas a poder encontrar en la App Store, pero lo cierto es que siempre hay que tener en cuenta algunas recomendaciones importantes a la hora de hacer la elección. De esta manera vas a poder tener la mejor opción en tu iPhone o iPad para conseguir que el correo no sea ningún problema. Nosotros recomendamos seguir los siguientes puntos para poder tener acceso a la mejor app:

  • Bandeja inteligente: esto es algo primordial en cualquier aplicación de gestión de correo electrónico. Sobre todo es crucial cuando se tienen muchas cuentas diferentes. Esto es algo común cuando se tiene una cuenta profesional y otra personal. La bandeja inteligente va a unificar todas las cuentas, y dará prioridad a aquellos correos que son más relevantes. Dejará a un lado las promociones o las notificaciones que pueden no ser tan valiosas para ti.
  • Privacidad: sin duda es una parte valiosa de cualquier aplicación. Al final se está otorgando acceso a las cuentas personales del correo. Esto hace que siempre se tenga que elegir una opción que sea completamente fiable. Con esto nos referimos a elegir empresas consolidadas. Pero si verdaderamente es un punto importante, te recomendamos acudir a aquellas opciones que cuenten con un sistema de suscripción.
  • Servicios compatibles: aunque ahora mismo solo tengas una cuenta personal, igualmente es interesante que sea compatible con diferentes servicios de correo que puedas encontrar. A la larga lo vas a terminar agradeciendo, sobre todo si permite conectarse a servidores de terceros.
  • Cancelar envíos. Esto era algo básico que todos los usuarios que utilizan el correo electrónico en el ámbito profesional necesitan y estaban pidiendo a Apple para poder adoptar Mail como su app principal de correo electrónico. A partir de ahora siempre que se envíe un correo el usuario contará con unos minutos para poder cancelarlo.
  • Recordar más tarde. Si hablamos de recordatorios, algo que también estará disponible en esta nueva versión de Mail es la posibilidad de posponer correos, es decir, que un mail que te haya llegado, lo programes para que te vuelva a llegar en otro momento, el día y la hora escogidas por ti mismo.
  • Sugerencias de seguimiento. La propia aplicación de Mail será quien te recuerde de manera automática cuáles son los usuarios que están pendientes de un correo en caso de que no hayan recibido una respuesta por tu parte.

Mail, el gestor nativo en ambos dispositivos

Como hemos comentado, de manera predeterminada se puede encontrar en los iPhone y iPad instalado el gestor Mail. El funcionamiento es perfecto al estar completamente integrado con el sistema operativo. Tiene la capacidad de configurar diferentes cuentas, incluyendo numerosos servicios. Además, es completamente gratuito para todos estos usuarios, estando implementado en todas las aplicaciones de terceros para poder realizar el envío de correos de una manera sumamente rápida.

mail

Cuenta con una bandeja de entrada unificada para poder tener acceso a todos los correos electrónicos que tengas de las diferentes cuentas. Esto se suma también a su sistema de gestos que permite eliminar o archivar cualquier correo con un simple deslizamiento de tus dedos. De esta manera se persigue tener siempre la mejor organización posible y lograr que no tengas absolutamente nada en la bandeja de entrada.

Pero también tiene sus problemas y limitaciones, sobre todo, si la comparamos con otras aplicaciones. El más importante es que no cuenta con una bandeja de entrada inteligente. Esto es un inconveniente si tienes muchos correos a diario, ya que se pueden diluir entre la publicidad o las notificaciones comunes. Igualmente, agrega un sistema para poder marcar aquellos que sean más importantes para ti.

No obstante, con el tiempo, la aplicación de Mail nativa de Apple ha ido mejorando y ha incorporado dos funciones que son clave: la primera de ellas, es la posibilidad de programar envíos de correos electrónicos a una fecha y a una hora que nosotros determinemos. La segunda opción, es la posibilidad de deshacer o anular un envío de correo electrónico. Cuando enviamos un correo, la app dejará unos segundos el correo electrónico sin que salga de nuestro buzón, para que podamos pulsar la opción Anular envío. De esta forma, el correo no llegará a su destinatario y podremos editarlo en todos sus elementos: desde el remitente, hasta los archivos. Así que, a pesar de las limitaciones de la aplicación nativa de Apple frente a otras, es una app sencilla de usar, que cuenta con lo básico y que, gracias a estas dos nuevas opciones ha ganado puntos.

Mail
Mail
Developer: Apple

Alternativas a Mail en iPhone y iPad

Pero más allá de la opción nativa de Apple, en la App Store se encuentran otros gestores de terceros. Estos ofrecen numerosas funciones muy variadas para poder destacar por encima del resto de gestores que pueden encontrar. A continuación te recomendamos los mejores.

Spark es buena, bonita y con planes gratuitos

Debemos reconocer que para nosotros esta es la mejor gestora de correo. Cuenta con la ventaja de ser multiplataforma y poder gestionar diferentes cuentas de correo desde una misma bandeja. Además de una interfaz sencilla y personalizable, llaman la atención algunas funcionalidades como la Smart Inbox que nos filtra los correos que son más fundamentales.

Pero si eres un gran fan del correo electrónico, esta aplicación te va a permitir siempre programar los correos electrónicos rápidamente. Las notificaciones son ricas, pudiendo responder o ejercer acciones con estas. Esto se suma a la posibilidad de tener acceso a un widget en iPhone o iPad para poder visualizar tu bandeja de entrada rápidamente.

Ten en cuenta que esta aplicación ha pasado de ser 100% gratuita, a incluir planes de suscripción de pago (anuales y mensuales) con los que expandir las funcionalidades de la aplicación, como por ejemplo, filtrar mensajes u ordenar la bandeja de un modo más inteligente. Pero, si lo que buscas es tener todas las cuentas de correo que quieras en una misma aplicación, y quieres tener una interfaz sencilla de usar, ordenada y con herramientas muy útiles, el plan gratuito va a ser mucho más que bienvenido.

Airmail, un clásico entre los gestores de correo

Completo gestor de correo electrónico con múltiples funcionalidades con las que ser mucho más productivos a la hora de echar un vistazo a los emails. Es posible personalizar los flujos de trabajo y adquirir multitud de atajos gracias a sus funciones añadidas con 3D Touch. Soporta todo tipo de cuentas de correo electrónico y además es capaz de integrarlas todas en la misma aplicación.

Esto se suma a la posibilidad de integrarse con Drive, Droplr, OneDrive o Dropbox para poder adjuntar archivos. Si eres una persona organizada, podrás hacer uso de las etiquetas con el objetivo de tener tus correos electrónicos agrupados. Pero también se va a poder enviar a aplicaciones y servicios.

Outlook, el clásico de escritorio ahora también en iOS y iPadOS

Si hay un gestor de correo clásico, ese es el de Microsoft Outlook. En esta ocasión describimos la versión móvil de este gestor, la cual tiene poco o nada que envidiar a la versión de escritorio. Podrás añadir cualquier cuenta de correo electrónico y gestionarla en una interfaz minimalista pero cargada de potentes herramientas. Una app ideal para centrarse en lo que hay que de verdad importa cuando se revisa la bandeja de entrada.

Se basa mucho en deslizar los diferentes mensajes que tengas en la bandeja de entrada. Concretamente, deslizarás el dedo para programar, eliminar o archivar mensajes rápidamente. Encontrarás todo lo que necesitas en el buscador que se integra que hace que se rastree una palabra concreta por todo lo que tengas archivado. Y como es lógico, se va a integrar perfectamente con toda la suite de aplicaciones de la familia Microsoft.

La mega conocida Gmail

Gmail

La aplicación Gmail oficial te ofrece lo mejor de Gmail en tu iPhone o iPad: potentes controles de seguridad, notificaciones en tiempo real, compatibilidad con varias cuentas y búsquedas en todo tu correo. Se presenta con un algoritmo que tiene como objetivo de bloquear al máximo los mensajes de spam. Tiene la posibilidad de crear varias cuentas e interconectarlas, por lo que podrás pasar de una cuenta a otra con un simple toque.

Y hablando de esto, también se integra un sistema de gestos muy adecuado que te permitirá en todo momento acceder a un sistema rápido para archivar o eliminar tus correos. Hay que sumar que trabajará de una manera adecuada con todas las aplicaciones de la suite de Google en la red. Y si tienes archivos almacenados en Google Drive los podrás adjuntar rápidamente en un nuevo mensaje.

Esta aplicación es ideal si tenemos varias cuentas de Gmail , y queremos tenerlas todas en la misma aplicación. Pero también es indicada para aquellas personas que tengan correos de Gmail de empresa o de educación. Si, por ejemplo, nuestro correo de la universidad funciona con Gmail, podremos añadirlo a la app, junto con nuestro correo personal y todas las notificaciones nos van a llegar. Del mismo modo, podremos enviar mensajes a través del dominio de nuestra universidad, y los contactos que estén guardados en esa dirección también nos van a aparecer. Sucede lo mismo si nuestro correo de empresa está basado en una plataforma de Gmail y queremos tener ambos en la misma aplicación. Lo bueno de Gmail es que no necesitas que este tipo de correos tengan la extensión «@gmail.com», sino que, en determinadas situaciones, permite cambiar el dominio de cara al público, pero la interfaz que nosotros veremos «de puertas hacia dentro», será la de un Gmail.

Edison Mail, como la nativa, pero mejorada

Edison Mail

Quizás la única pega de esta app sea que está en inglés, pero por lo demás es la perfecta sustituta de la app de Mail nativa de iOS y iPadOS. Cuenta con interesantes funcionalidades como programar correos, categorizar de forma inteligente la llegada de nuevos mails y muchas más. Su interfaz es simple y sencilla, muy acorde a la forma en la que Apple gestiona su software. Encima es gratuita al cien por cien.

De esta manera vas a tener acceso en todo momento a numerosas funciones que están centradas principalmente con la productividad diaria que tiene cualquier tipo de usuario. Se puede interconectar con diferentes cuentas, y disfruta de un sistema de gestos para poder manipular todos tus correos de una manera ágil.

myMail lleva la privacidad por bandera

No es que las anteriores aplicaciones de gestión de correo fueran inseguras, pero myMail va más allá y permite añadir una serie de medidas de seguridad que evitarán que puedan acceder a tu bandeja de entrada. Esto lo consiguen mediante la protección de la app con Face ID/Touch ID y código PIN. Más allá de eso, cumple con todo lo que se le exige, pudiendo ordenar los correos recibidos como queramos, gestionar y programar correos salientes y mucho más.

Newton Mail, para saber quien ha leído tus correos

Estamos muy habituados a que en apps de mensajería como WhatsApp podamos recibir el feedback de un mensaje en forma del famoso doble check, sin embargo esto no es habitual en correos electrónicos. Precisamente Newton Mail destaca por funcionalidades como las notificaciones de recepción de emails, programación de correos electrónicos o posponer los mensajes recibidos. Todo ello en un paquete de suscripción que es bastante interesante teniendo en cuenta las herramientas profesionales que ofrece.

Boxer – Workspace ONE

Boxer ONE Mail Interesante gestor de correo que destaca por la tremenda personalización que admite a la hora de adaptarla a nuestra forma de trabajar, pudiendo elegir gestos de desplazamiento y funciones, plantillas de respuesta rápida y más. Además se sincroniza a la perfección con calendarios, por lo que podrá ser un buen gestor con el que ganar en productividad en el día a día.

¿Con cuál nos quedamos?

Desde el equipo de redacción de La Manzana Mordida lo tenemos claro, la mejor opción es Spark por su multitud de funciones y sobretodo por es gratuita. A todo ello tenemos que añadir que ha recibido el reconocimiento de Apple, premio prestigioso que solo se otorga aquellas aplicaciones que son increíbles y que aportan una gran experiencia a todos los usuarios.

Spark se ha convertido en una aplicación de referencia incluso para el propio Mail nativo de Apple, ya que en su última actualización ha cogido muchas de las ideas que tiene la App de Spark con el objetivo de poder acercarse a esta App. Sin embargo, para ser consciente de las ventajas de esta App, es que muchos usuarios siguen prefieran Spark antes que Mail. En definitiva, es la mejor aplicación que puedes utilizar a día de hoy y cumple la mismísima función que Steve Jobs dijo en la presentación de los iPhone: Puedes ver el correo desde tu mano, pero con gran calidad. 

1 Comentario