Discord, la aplicación de comunicación que hace frente a Skype

Discord, la aplicación de comunicación que hace frente a Skype

8.3
José A. Lizana

Son muchas las aplicaciones de comunicación que tenemos a nuestra disposición para mantener conversaciones con amigos o compañeros de trabajo. Discord ha ido ganando mucha fama en los últimos años y se sitúa ya como un rival a Slack. En este artículo te contamos las características principales.

Mensajería individualizada y grupal

Discord es una gran alternativa a otras muchas aplicaciones como por ejemplo Skype ya que cuenta con características muy similares. Puedes agregar a amigos tuyos para poder mantener una  videollamada o simplemente escribir en un chat individual como si fuera WhatsApp o Telegram. Las videollamadas pueden ser grupales para mantener reuniones con conocidos e incluso de trabajo. Para esta última actividad se puede compartir la pantalla del ordenador de una manera realmente fácil e incluso se pueden fijar los chats más importantes para tenerlos siempre a la vista.

Dentro de los grupos que se pueden crear para hacer un trabajo de clase o simplemente para crear una comunidad de amigos, se pueden crear hilos. De esta manera es posible seguir una conversación dentro del caos que se puede generar dentro de un grupo con diferentes personas. Añadir reacciones también es una de las opciones que incluye para poder tener una experiencia similar a la de Facebook cuando se reaccione con diferentes emoticonos a un post en concreto.

Integración con videojuegos y streaming

La gran mayoría de videojuegos se integra de maravilla con los videojuegos. Discord fue cogiendo fuerza gracias al mundo gamer y aunque ya se ha extrapolado a muchas ramas como por ejemplo el ámbito laboral sigue muy arraigado en sus orígenes. El servicio está pensado sobre todo para los juegos en línea como ejemplo League Of Legends, ya que en la misma interfaz del juego aparece un pequeño apartado con los integrantes de la partida así cómo una señal de cuando están hablando para poder identificarlos.

Discord

 

Incluye un modo streamer que está pensado para poder borrar toda aquella información personal que no quieres que aparezca en uno de tus directos. Además se integra perfectamente con el programa de grabación OBS para poder captar el sonido de una manera óptima. Con una simple tecla se puede activar o desactivar la comunicación con el chat grupal con el objetivo de dirigirte a tu público sin que se escuche en la llamada grupal que estás realizando con otras personas participantes en un videojuego o simplemente en una charla.

Comunidades en Discord

El servicio de Discord está muy enfocado para las comunidades de amigos o suscriptores. Son muchos los canales de YouTube o Twitch los que han creado un servidor para poder interaccionar con todos sus usuarios. Gracias a la integración de diferentes plataformas de streaming como por ejemplo Twitch se pueden crear servidores únicamente para gente concreta como por ejemplo usuarios que te apoyan económicamente. A través de este servidor se pueden hacer anuncios importantes o crear un canal de comunicación para gente que hay dentro de una misma comunidad. Tal es la integración con Twitch que se pueden programar avisos de cuando comienzas un directo o simplemente que los usuarios puedan utilizar los emoticonos que tienes configurados.

Pero no hay que limitarse únicamente a las comunidades de videojuegos, sino que también está abierto a comunidades de trabajo. El funcionamiento que tiene Discord es muy similar al de Slack teniendo igualmente canales que permiten una organización mucho más eficiente de todas las conversaciones.

Comunidades Discord

También puedes tener acceso a comunidades que son totalmente públicas. Hay muchas opciones diferentes como por ejemplo de series en concreto o de asuntos del momento para estar informados en todo momento o hablar de este tema con otras personas afines. Una comunidad que funcionó bastante bien fue la de Juego de Tronos que permitió que todos sus fans pudieran encontrarse y comunicarse.

Canales

Como hemos mencionado anteriormente, hay posibilidad de crear canales con el objetivo de dividir las conversaciones. Se puede tener un canal para hablar por ejemplo de libros, otro para hablar de la vida en general o de videojuegos. Dentro de un comunidad de trabajo también se pueden organizar las diferentes áreas de la oficina por canales dando acceso únicamente a esos canales a la gente que tenga algo de relación. Dentro del canal se puede hablar de cuantos temas se quieran y crear hilos propios a raíz de las respuestas que se van dando. Un canal puede ser un auténtico caos pero gracias a estos hilos se puede seguir una conversación fácilmente. Además se puede trasladar en todo momento la conversación a un chat individualizado.

Dentro de los canales se puede nombrar a una persona en concreto para que pueda responder de una manera rápida ya que siempre le saltará una notificación. Y hablando de notificaciones, tener muchos canales en activo puede llenarte tus dispositivos de multitud de notificaciones, y es por ello que se pueden silenciar cada uno de manera individual.

Chats de voz

Además de los canales donde únicamente se puede escribir a compañeros y amigos, también se pueden crear chats de voz. Dentro de estos chats especiales se puede hablar utilizando el micrófono y la cámara, algo ideal para mantener reuniones o simplemente para tener una conversación distendida. El acceso a estos chats también puede estar restringido para usuarios en concreto por lo que se pueden mantener reuniones privadas sin que molesten otros usuarios.

Canales chats

Aplicación multiplataforma

Algo muy positivo que tiene Discord es que se puede utilizar en cualquier plataforma y en cualquier sistema operativo. Es totalmente compatible con macOS y también está presente en la App Store para iPhone y iPad. Windows tampoco se libra siendo esta la plataforma donde más uso se le da gracias a la comunidad gaming. También cuenta con una versión web que no nos hace descargar la aplicación de manera directa a nuestros equipos pero sin duda para obtener la mejor experiencia hay que tenerla instalada.

Precio

De partida Discord es totalmente gratuita para su uso, pero se pueden obtener mejoras dentro de la aplicación para los servidores. Estas mejoras están encaminadas a tener una mejor experiencia sobre todo en el sonido y tener una insignia personalizada. También el límite de subida para los integrantes de un servidor se verá mejorada por lo que compartir archivos multimedia será mucho más fácil.

Discord_logo
Discord
Categoria Comunicación
Compatible con Siri No
Compras in-app Si
Precio Gratis

Lo mejor

  • Funciones de comunicación
  • Creación de comunidades

Lo peor

  • Diseño sobrio
  • Limitaciones en chats de voz
Interfaz
5.9
Utilidad
9.4
Controles
9.2
Consumo de batería
8.5

Puntuación global

8.3
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!